Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Déficit cuenta corriente México cae bruscamente en 2019 por menos importaciones

Publicado 25.02.2020, 12:19 p.m
Déficit cuenta corriente México cae bruscamente en 2019 por menos importaciones
99V33V1Z3=MSIL
-

(Agrega cifras históricos y contexto)

CIUDAD DE MÉXICO, 25 feb (Reuters) - El déficit de cuenta corriente de México, que contabiliza todos los flujos del país con el exterior, cayó en 2019 a mínimos desde hace 24 años, para alcanzar los 2,400 millones de dólares, desde los 23,00 millones del año previo, informó el martes el banco central.

La principal razón de la caída fue una disminución de las importaciones no petroleras, en un contexto en el que la economía mexicana se contrajo el año pasado por primera vez en una década, explicaron expertos. cuenta corriente exhibió saldos superavitarios entre el segundo y el cuarto trimestre de 2019, impulsados principalmente por la balanza de mercancías no petroleras, además de mayores ingresos por viajes y remesas, dijo Banco de México (Banxico).

"El dato (de cuenta corriente) es consistente con una economía que no crece. Cuando hay una contracción económica obviamente consumes menos importaciones", dijo Benito Berber, economista en jefe para México del banco Natixis (PA:CNAT).

La última vez que México tuvo un déficit similar fue en 1995, cuando el país vivió la recesión más profunda en casi cuatro décadas, según datos oficiales.

El reporte de Banxico también mostró una menor inversión extranjera directa durante 2019 y una menor inversión de cartera, acompañado de flujos de salida en el rubro de otras inversiones.

"La salida en otras inversiones implica que algunas empresas mexicanas pusieron a trabajar el dinero afuera del país", añadió Berber. (Reporte de Abraham González y Dave Graham; Editado por Diego Oré.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.