NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 11.04.2019, 04:40 a.m
© Reuters.
GBP/USD
-
UK100
-
BA
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
UBER
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves 11 de abril en los mercados financieros.

1. Wall Street se prepara para una apertura sin cambios

Las acciones tratan de ampliar las ganancias del miércoles, registradas tras la primera mención explícita de la Reserva Federal de que su siguiente movimiento en cuanto a los tipos de interés podría ser un recorte y no una subida.

A las 11:30 horas (CET), los futuros del S&P 500 suben 1,88 puntos o un 0,1%, mientras que los futuros del Dow retroceden 13 puntos, prácticamente sin cambios, y los del Nasdaq 100 de tecnológicas descienden 0,25 puntos, también prácticamente sin cambios.

Nada menos que seis funcionarios de la Fed comparecen este jueves; Richard Clarida, John Williams y James Bullard ofrecerán sus declaraciones con una diferencia de 10 minutos entre sus comparecencias a partir de las 15:30 horas (CET). El encargado de la supervisión del banco central estadounidense, Randal Quarles, será el siguiente a las 17:50 horas (CET), seguido de Neel Kashkari a las 20:00 horas (CET) y de Michelle Bowman a las 22:00 horas (CET).

Entre todo eso, también se publicarán los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y las cifras de marzo sobre inflación de precios de la producción a las 14:30 horas (CET).

2. Uber anunciará la presentación de su OPV

Uber podría anunciar la presentación de su OPV hoy, pues tiene la intención de salir a bolsa a principios de mayo, según el Wall Street Journal.

La empresa de vehículos de transporte con conductor podría solicitar una valoración de entre 90.000 y 100.000 millones de dólares, según el periódico, citando documentos relacionados con la reciente emisión de bonos convertibles.

3. Se aplaza el Brexit

Los líderes de la Unión Europea han hecho lo que mejor saben hacer y han vuelto a retrasar el Brexit seis meses.

En una cumbre extraordinaria celebrada en Bruselas, los líderes acordaron que el Reino Unido se marchará en Halloween (ahora en serio), a menos que el Parlamento británico apruebe el acuerdo de salida negociado. El Reino Unido tendrá que abandonar el bloque sin un acuerdo el 1 de junio si no participa en las elecciones al Parlamento Europeo del 22 de mayo.

La reacción a la perspectiva de otros seis meses de incertidumbre no se ha dejado oír pero ha sido negativa, pues tanto la libra como el FTSE 100 del Reino Unido han descendido ligeramente.

4. El petróleo lucha por mantener sus ganancias

Los precios del petróleo crudo se apartan de máximos del miércoles, pues las preocupaciones en torno al crecimiento global han eclipsado la advertencia de la Agencia Internacional de la Energía de que están aumentando los ajustes en el mercado global.

La agencia ha citado las reducciones del suministro de la OPEP y la creciente eficacia de las sanciones de Estados Unidos a Irán y Venezuela.

5. Boeing busca el sello de aprobación en el extranjero para su 737 Max

Boeing (NYSE:BA) ha asumido que tendrá que confiar en la buena voluntad de los reguladores de la aviación extranjeros para conseguir devolver al cielo su 737 Max.

El Wall Street Journal anunció que algunos de sus clientes habían insistido en que otros reguladores, aparte de la Administración Federal de Aviación, comprueben también los arreglos de seguridad del software del avión en algún momento de este verano.

Boeing no ha recibido en marzo un solo pedido del 737 Max, antes su modelo más vendido. Las acciones de la compañía han caído un 14% desde el accidente fatal ocurrido en África hace un mes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.