Último minuto
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Bolsas aliviadas, First Citizens paga créditos de SVB: 5 claves en Wall Street

Publicado 27.03.2023 05:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
US500
+0.20%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.15%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSGN
-0.37%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DBKGn
-0.20%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
-1.38%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ESM3
+0.24%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - Los mercados respiran aliviados tras un fin de semana sin un desastre bancario de importancia. La FDIC recibe un golpe estimado de 20.000 millones de dólares por la resolución del Silicon Valley Bank y Alibaba's Jack Ma regresa a China tras un año fuera.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 27 de marzo, en los mercados financieros.

1. First Citizens compra los préstamos de SVB

Los mercados mundiales respiran aliviados tras el primer fin de semana en tres semanas que ha transcurrido sin grandes sobresaltos en el sector bancario mundial. El alemán Deutsche Bank (ETR:DBKGn), que fue centro de la volatilidad el viernes, ha liderado lo que sólo puede describirse como un rebote de gato muerto en Europa, cuya debilidad es una clara señal de que los inversores siguen tratando a este sector con cautela.

Por otra parte, el Saudi National Bank ha sustituido a su presidente, cuyas inoportunas declaraciones aceleraron el descarrilamiento a cámara lenta de Credit Suisse (SIX:CSGN).

Mientras tanto, en Estados Unidos, First Citizens BancShares (NASDAQ:FCNCA), con sede en Raleigh (Carolina del Norte), acordó comprar la mayor parte de la cartera de préstamos y valores de SVB (NASDAQ:SIVB) —y asumir todos sus depósitos— a la Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC), que estimó que la liquidación del resto del banco en quiebra costará 20.000 millones de dólares a su fondo de seguro de depósitos.

La FDIC tiene que quedarse con casi la mitad de los activos de SVB, pero recibirá hasta 500 millones de dólares en instrumentos de capital de First Citizens como parte de un plan para compartir pérdidas y beneficios del proceso de recuperación de activos.

2. El crédito europeo se ralentiza bruscamente, pero el Ifo alemán registra máximos de 13 meses

La debilidad del repunte bancario de la eurozona puede explicarse en parte por la clara evidencia de que la reciente mejora de sus fundamentales se está estabilizando. En febrero, el crédito al sector privado de la zona euro creció sólo un 3,2%, la tasa más baja de los últimos dos años, a medida que los sucesivos tipos de interés se hacían notar en los préstamos. El crecimiento de los préstamos a empresas no financieras se ralentizó hasta el 5,7%, su cota más baja de los últimos 10 meses.

Las cifras son la prueba más reciente de que las subidas de los tipos de interés en Europa y Estados Unidos están ajustando las condiciones financieras, un proceso que probablemente empeore a medida que se debilite el interés por los activos de riesgo de los propios bancos tras las quiebras de SVB y Credit Suisse.

En la mayor economía de la eurozona ha habido mejores noticias. La encuesta del Ifo ha indicado una subida del índice de confianza empresarial de Alemania, que ha registrado su cota más alta desde febrero del año pasado, con un repunte especialmente acusado del componente de expectativas.

3. Las bolsas apuntan a una apertura al alza; ADR tecnológicos chinos, Ma regresa a casa

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este lunes y todo apunta a una jornada de negociación impulsada por la confianza en ausencia de importantes datos económicos o ganancias.

Hacia las 11:25 horas (CET), el contrato de {{8873|futuros del Dow Jones}} sube 102 puntos, o un 0,3%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} avanzan una cantidad similar y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanzan un 0,1%. A pesar de la volatilidad del sector bancario, los tres principales índices bursátiles registraron ganancias de entre el 1% y el 2% la semana pasada.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este lunes incluyen las de los ADR chinos, tras el publicitado regreso a China del fundador de Alibaba (NYSE:BABA), Jack Ma. Ma lleva fuera más de un año, en lo que muchos habían visto como una medida de precaución contra su arresto como parte de las medidas enérgicas del Partido Comunista contra los barones tecnológicos excesivamente poderosos. Por ello, es probable que su regreso se vea como una especie de acercamiento entre el mundo empresarial y el político.

4. Putin despliega armas nucleares tácticas en Bielorrusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado que desplegará parte del arsenal nuclear táctico del país en la vecina Bielorrusia, aumentando así la tensión en las fronteras con Ucrania.

La medida se produce menos de una semana después de que el presidente chino, Xi Jinping, que ha advertido públicamente a Putin sobre los riesgos de una escalada nuclear, dejara a Moscú con cálidas palabras de apoyo, pero sin grandes acuerdos para impulsar el esfuerzo bélico de Rusia o su maltrecha economía.

Kiev dice que convocará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para contrarrestar el "chantaje nuclear" de Rusia, mientras que el ministro de política exterior de la UE, Josep Borrell, afirma que Bruselas está dispuesta a imponer nuevas sanciones a Bielorrusia si Minsk alberga armas nucleares rusas.

5. Los precios del crudo caen en China

Los precios del petróleo descienden durante la noche después de que los decepcionantes datos de China sugirieran que el repunte inicial de las materias primas por la reactivación económica del país se ha agotado.

A las 11:35 horas (CET), los futuros de crudo de EE.UU. suben un 0,5% hasta 69,59 dólares por barril, mientras que el Brent se apunta un alza del 0,5% hasta 74,95 dólares por barril.

Anteriormente, la oficina de estadísticas de China había dicho que los beneficios industriales habían descendido un 23% interanual en los dos primeros meses de 2023.

Bolsas aliviadas, First Citizens paga créditos de SVB: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email