Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Caen futuros de EE.UU., Micron prevé más pérdidas: 5 claves en Wall Street

Publicado 28.09.2023 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
MU
+0.87%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NDX
-0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.10%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US10Y...
+2.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
META
+0.70%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja, mientras los principales índices de Wall Street van camino de registrar su peor mes de 2023. Mientras tanto, las acciones de Micron (NASDAQ:MU) Technology caen con fuerza antes de la apertura del mercado después de que el fabricante de chips estadounidense anunciara una previsión de pérdidas para el primer trimestre más generalizada de lo esperado, y Meta Platforms, propietaria de Facebook (NASDAQ:META), presenta una serie de nuevos productos impulsados por inteligencia artificial. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 28 de septiembre, en los mercados financieros.

1. Los futuros bajan

Los futuros de acciones de Estados Unidos apuntan ligeramente a la baja este jueves, con las acciones camino de registrar su peor mes del año, ya que los inversores se inquietan por la perspectiva de que los tipos de interés se mantendrán más elevados durante un período de tiempo más largo.

A las 11:06 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se mantiene prácticamente sin cambios, los futuros del S&P 500 bajan 33 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 20 puntos o un 0,1%.

Durante la jornada mixta del miércoles en Wall Street, el índice de referencia S&P 500 subió ligeramente y el Nasdaq Composite de tecnológicas subió un 0,2%, mientras que el Dow Jones de Industriales de 30 acciones fue el más rezagado, cayendo un 0,2%. A pocos días de finalizar septiembre y el último trimestre, todos los principales índices van camino de registrar caídas mensuales, mientras que el S&P 500, en particular, va camino de su primera pérdida trimestral en un año.

Un factor que ha lastrado las acciones ha sido el aumento del rendimiento de los bonos a 10 años, que el miércoles alcanzó su cota más alta desde 2007. El rendimiento suele aumentar cuando bajan los precios.

Aunque el S&P 500 ha subido un 11% en lo que va de año, gran parte de estas ganancias han estado vinculadas a la subida de los valores tecnológicos a principios de año, alimentada por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial. Aunque la IA sigue siendo un tema candente, el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de línea agresiva de la semana pasada ha llevado a muchos traders a predecir que los costes de endeudamiento se mantendrán en niveles elevados más tiempo de lo previsto anteriormente.

2. Micron amplía sus perspectivas de pérdidas

Las acciones de Micron descienden antes de la apertura del mercado de este jueves después de que el fabricante de chips estadounidense desvelara una previsión de pérdidas en su primer trimestre fiscal que ha superado las expectativas de los analistas.

La compañía, con sede en Idaho, ha dicho que ahora espera una pérdida ajustada por acción de 1,07 dólares durante el trimestre, a pesar de las estimaciones de 0,95 dólares, según datos de Reuters.

Sin embargo, la previsión de Micron de unos ingresos de 4.400 millones de dólares —200 millones de dólares arriba o abajo— para este trimestre ha superado las expectativas de 4.200 millones de dólares.

En una entrevista concedida a Reuters, Sumit Sadana, director ejecutivo, ha afirmado que Micron ha apostado básicamente por obtener beneficios de sus chips de mayor rendimiento el año que viene, y añade que algunas de estas muestras han "dejado boquiabiertos" a los clientes.

Los inversores esperan que el aumento de la demanda de IA impulse las ventas de chips de memoria de gran ancho de banda de Micron y ayude al grupo a capear la debilidad de otros mercados finales.

Suscríbete a InvestingPro y llévate GRATIS un pase para el Reto Actinver. ¡Haz clic aquí para más detalles!


3. Meta presenta nuevos chatbots de IA

Meta Platforms ha presentado una serie de nuevos chatbots y productos basados en inteligencia artificial, con los que el gigante tecnológico pretende estimular la participación de los usuarios en aplicaciones como Facebook e Instagram.

En la conferencia de desarrolladores de Meta celebrada en California, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, presentó un asistente digital bautizado como "Meta AI", capaz de generar tanto respuestas de texto como imágenes digitales. Meta también ha creado un conjunto de 28 chatbots con la imagen y la voz preaprobadas de famosos como el rapero Snoop Dogg y la estrella del fútbol Tom Brady, que ayudarán a los usuarios en todo tipo de tareas, desde jugar a videojuegos hasta cocinar.

Zuckerberg ha definido de esta tecnología como algo más que una herramienta para responder consultas, sino también una fuente de entretenimiento y un vínculo entre los mundos virtual y real.

Al mismo tiempo, Zuckerberg ha anunciado que la última versión de sus gafas inteligentes Ray-Ban incorporaría Meta AI y dio más detalles sobre el casco de realidad mixta Quest del grupo de redes sociales. Se espera que ambos empiecen a comercializarse en octubre.

El evento puso de relieve el interés de Meta por aprovechar la IA tras un año de recortes de costes que incluyeron la reducción de decenas de miles de puestos de trabajo. Los inversores han acogido favorablemente la estrategia, y las acciones de Meta han subido desde la fuerte caída del pasado noviembre.

4. Suspendida la cotización de las acciones de Evergrande (HK:3333)

La cotización de las acciones de Evergrande se ha suspendido este jueves en Hong Kong tras conocerse que el presidente de la asediada promotora inmobiliaria estaba bajo vigilancia policial.

Ni Evergrande ni la bolsa han ofrecido explicaciones sobre la suspensión.

Bloomberg News informó el miércoles de que el presidente de Evergrande, Hui Ka Yan, fue detenido por la policía este mes y está siendo vigilado en un lugar designado.

Éste ha sido el último golpe para el grupo, muy endeudado, que se ha convertido en un punto focal de una crisis de liquidez del sector inmobiliario clave de China.

Evergrande ha estado intentando obtener la aprobación de los acreedores para reestructurar su deuda extraterritorial, aunque este proceso se complicó al anunciar la empresa el pasado fin de semana que no podría emitir nueva deuda debido a una investigación sobre su división de China continental. Esa unidad también incumplía a principios de esta semana el plazo para efectuar pagos de 4.000 millones de yuanes en concepto de principal e intereses.

Desde que reanudó su cotización a finales de agosto tras 17 meses de suspensión, las acciones de Evergrande se han desplomado un 81%.

5. Los precios del petróleo bajan tras el descenso de las reservas de crudo

Los precios del petróleo bajan ligeramente este jueves, aunque se mantienen cerca de máximos de más de un año, después de que el descenso de las reservas de crudo de EE.UU. agravara la preocupación en torno a la escasez del suministro a escala mundial.

Los precios del crudo han subido más de un 30% en los últimos tres meses en respuesta a la reducción de la producción por parte de Arabia Saudí y Rusia, aunque el repunte se vio frenado la semana pasada por las preocupaciones económicas y de la demanda.

Pero los datos del Gobierno de Estados Unidos del miércoles que mostraron un descenso de las reservas mayor de lo previsto revigorizaron la carrera alcista del petróleo.

A las 11:06 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se mantienen prácticamente sin cambio en 93,64 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,2% hasta 94,20 dólares por barril.

¡Inscríbete GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Caen futuros de EE.UU., Micron prevé más pérdidas: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email