Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Crisis bancaria SVB, Credit Suisse: detonantes, respuestas e impacto

Publicado 24.03.2023 13:25 Actualizado 24.03.2023 13:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
CSGN
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DBKGn
-0.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BBVA
-0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UBSG
-0.69%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Este viernes se cumplen dos semanas desde que el Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenida por las autoridades estadounidenses luego de haber colapsado tras registrar retiros masivos y pérdidas producidas por una mala gestión y exacerbadas por la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

SVB no ha sido la única. El cierre de otro banco, el Signature Bank, evidenció los crecientes riesgos de la banca regional en Estados Unidos, mientras que la debacle de Credit Suisse (SIX:CSGN), adquirido por su rival UBS (SIX:UBSG), puso a tambalear a la banca global por los temores de un colapso sistémico.

Desde entonces se vive una turbulencia en el sector financiero, siendo el Deutsche Bank (ETR:DBKGn) el exponente más reciente de la crisis bancaria actual.

“Las mayores tensiones financieras podrían llevar a los bancos centrales a ser más cautelosos si el estrés se propaga y aumenta”, resaltaron los economistas de BBVA Research en una presentación.

Los analistas detallan cuáles fueron los detonantes, las respuestas y los impactos de la crisis bancaria actual.

Lee también: ¡Otro golpe a la banca! Deutsche Bank contagia nerviosismo en México

Quiebra de SVB y Signature Bank.

Hechos:

  • Ambas entidades descuidaron su gestión de activos y pasivos e incurrieron en un gran riesgo de tasa de interés y liquidez sin coberturas.
  • Se trata de bancos de nicho con una base de depósitos concentrada y volátil.

Respuestas:

  • Depósitos garantizados en ambas instituciones.
  • La Fed implementó un programa de liquidez para hacer frente a potenciales problemas de liquidez
  • Los 9 bancos más grandes de Estados Unidos capitalizaron a First Republic Bank con 30,000 millones de dólares (mdd)

Te puede interesar: Claves de la quiebra de Silicon Valley Bank y el dilema de la Fed

Control de Credit Suisse

Hechos:

  • Flujos de salida en los últimos dos años.
  • Detonantes de la crisis actual:
  1. Turbulencia financiera originada en bancos de tamaño medio en Estados Unidos.

  2. Debilidad de controles internos

  3. Uno de los principales accionistas (SNB) se negó a invertir más capital en Credit Suisse

Respuestas:

  • UBS acuerda comprar acciones de Credit Suisse por 3,000 millones de francos suizos (3,250 mdd)
  • Apoyo de liquidez de 200,000 millones de francos suizos del Banco Nacional de Suiza (SNB) para UBS y Credit Suisse
  • 9,000 millones de francos suizos de garantías gubernamentales por pérdidas de UBS (que asumió un tramo de primera pérdida de 5,000 millones de francos suizos) sobre determinados activos
  • 16,000 millones de francos suizos a Credit Suisse por amortización de bonos AT1
  • Coordinación de bancos centrales (Canadá, Inglaterra, Japón, Europa, Suiza y la Fed) para mejorar el otorgamiento de liquidez.

Te sugerimos: Crisis bancaria: ¿Cuánto durará la volatilidad por SVB y Credit Suisse?

¿Cuál será el impacto?

La crisis bancaria de hoy podría tener impactos en tres ejes principales: los mercados financieros, las políticas monetarias de los bancos centrales y las perspectivas económicas:

Mercados

Los analistas de BBVA (BME:BBVA) ven cierto contagio, pero limitado, en el sector financiero debido a la “acción decisiva” de las autoridades y a sectores bancarios más robustos que en 2008. Sin embargo, acotan, “el sentimiento sigue siendo frágil y la volatilidad es alta”.

Política monetaria

En BBVA Research perciben que los bancos centrales continúan luchando contra la inflación subiendo tasas de referencia, mientras que la estabilidad financiera se está abordando con facilidades de liquidez.

“Esperamos que los bancos centrales ejerzan una mayor gradualidad, pero sin renunciar a la necesidad de controlar la inflación”, señalaron.

Implicaciones para las perspectivas económicas

Observan que habrá un impacto en la actividad y provisión de crédito por los canales tradicionales: efecto riqueza, elevado costo de capital y reducción de balance por parte de los bancos

Analisis Comercial

Crisis bancaria SVB, Credit Suisse: detonantes, respuestas e impacto
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email