
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados con dudas este viernes -Ibex 35, CAC 40, DAX...- mientras los analistas siguen analizando las posibilidad de tener o no una crisis económica este 2023, y las posibles consecuencias de la recesión.
James Rutherford, director de renta variable europea de Federated Hermes (EPA:HRMS) Limited, afirma que "los mercados de renta variable se han mostrado fuertes desde principios de año, ya que los inversores daban más probabilidades a la Reserva Federal de lograr un aterrizaje suave controlando la inflación sin empujar a la economía a una recesión. Los mercados europeos se han comportado especialmente bien, ya que el suave clima invernal ha reducido la probabilidad de racionamiento energético y los precios del gas han bajado, reduciendo los temores a una recesión".
Según explica Rutherford, "la 'reapertura' de China también debería suponer un viento de cola relativo para Europa frente a otras regiones. Los índices de referencia de la renta variable europea tienen una mayor ponderación en los sectores de materiales, energía, industrial y consumo discrecional, que tienden a estar más orientados a la demanda china".
"A medida que se acerque la temporada de resultados, los inversores conocerán mejor la evolución de los fundamentales de las empresas -la principal área de interés del equipo- y está por ver si el repunte continuará, ya que las expectativas han aumentado en el periodo de presentación de informes. A pesar de la volatilidad desde principios de año, seguimos teniendo una fuerte convicción en la cartera, cuyos fundamentales permanecen intactos y están expuestos a tendencias estructurales de crecimiento como la eficiencia energética y la digitalización", explica este experto.
Por su parte, Lewis Grant, Senior Global Equities Portfolio Manager de Federated Hermes Limited, coindide con su compañero al señala que "tras un comienzo de año boyante, el repunte del mercado se ha suavizado. Con el IPC tocando techo y las expectativas de subida de tipos moderándose, los inversores esperan que la temporada de resultados confirme la sostenibilidad de la tendencia alcista. Hasta ahora, las perspectivas empresariales no han dado resultados".
"No es de extrañar que el entorno inflacionista haya supuesto un reto para la rentabilidad empresarial, y que las expectativas se hayan reducido en consecuencia. Sin embargo, los efectos de la inflación están siendo más persistentes de lo previsto, lo que nos recuerda que la economía no es tan sólida como esperábamos. La debilidad de las perspectivas de las grandes empresas es una señal de alarma que no debe pasarse por alto. Aunque las subidas de precios han aumentado los beneficios hasta ahora, cada vez preocupa más que tanto los consumidores como las empresas se muestren cada vez más cautos. La demanda se ralentiza y la economía mundial se tambalea al borde de la recesión. Hubo un tiempo en que la recesión parecía inevitable -sobre todo en Europa- y, aunque puede que ya no sea así, creemos que la probabilidad sigue siendo alta", destaca Grant.
"Mientras los inversores reflexionan sobre si el rally se ha detenido o si ha terminado de verdad, merece la pena considerar las lecciones de los mercados bajistas del pasado. Aunque según los estándares históricos este mercado bajista no es profundo, especialmente con una recesión aún por llegar, los mercados tienden a repuntar antes que la economía. El resto de la temporada de resultados y la capacidad de los bancos centrales para mantener el delicado equilibrio serán cruciales. A largo plazo, la reapertura de China puede traer crecimiento, pero también tiene el potencial de exacerbar la inflación. Los acontecimientos positivos, como la vuelta a unos precios de la energía más estables y el debilitamiento del dólar, son alentadores, pero la experiencia pasada nos ha enseñado que la volatilidad puede volver rápidamente", concluye este experto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.