NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Depreciación del peso mexicano: ¿Catástrofe económica o golpe pasajero? Pronóstico

Publicado 17.06.2024, 10:17 a.m
USD/MXN
-

Investing.com - Ante los recientes episodios de volatilidad en los mercados financieros y la depreciación del tipo de cambio después de las elecciones, junto a una inminente reducción en el diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos, los analistas de Citibanamex esperan que el tipo de cambio se ubique en 18.80 pesos por dólar al cierre de año.

Entre el 31 de mayo y el 17 de junio, el peso mexicano ha acumulado una depreciación de 9%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Esto, según los economistas, ha sido observado en muy pocas ocasiones en los últimos 20 años: al inicio de la crisis financiera en 2008, tras la victoria presidencial de Trump en 2016, y el inicio de la pandemia en 2020

“En nuestra opinión, así como el nivel elevado de las tasas de interés moderó la volatilidad en el en periodo preelectoral (contrastando con lo observado procesos electorales previos), también seguirá amortiguando las potenciales presiones al alza futuras; las acciones de la Comisión de Cambios podrían mitigar presiones de depreciaciones abruptas”, dijeron.

Los momentos de nerviosismo en los mercados también pueden traer oportunidades para los suscriptores a InvestingPro ya que tienen acceso a poderosas herramientas que les permitirán tomar decisiones acertadas en los momentos de volatilidad e incertidumbre. ¡Prueba InvestingPro ahora mismo! Haz clic en este enlace y llévatelo por un año con un descuento exclusivo.

Con esta actualización en sus pronósticos, los analistas de Citibanamex advierten que la reciente volatilidad de los mercados financieros y la depreciación significativa del peso mexicano después de las elecciones en México ha deteriorado el panorama económico.

El hecho de que el partido oficialista Morena y sus aliados hayan obtenido en los comicios del 2 de junio una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y estén muy cerca de obtenerla en el Senado, ha derivado en un aumento sustancial de la incertidumbre sobre la futura política económica.

"La debilidad extrema de los contrapesos implicaría que el gobierno federal podría llevar a cabo cualquier política económica que decida que es la adecuada”, dijeron desde la División de Estudios Económicos de Citibanamex en una nota de análisis.

Este ambiente de incertidumbre tendrá un “impacto modesto” de los cambios al marco macroeconómico, según los economistas, y asumen que la nueva administración realizará una consolidación fiscal gradual que impedirá la pérdida del grado de inversión.

“Sin embargo, los márgenes de maniobra para lograr este objetivo, que ya eran estrechos, estarían disminuyendo aún más dado el deterioro descrito”, dijeron.

Esto ha llevado a que ahora se espera una desaceleración más pronunciada en la inversión privada para la segunda mitad del 2024 y hasta 2025, cuando anteriormente esperaban una “ligera recuperación”, así como un menor crecimiento del PIB respecto a lo anticipado anteriormente.

“Previo a las elecciones, estimábamos una desaceleración del crecimiento económico para la segunda mitad de 2024 y 2025, relacionada principalmente con una caída del gasto público (por la necesidad de una consolidación fiscal) y los efectos mayor de la probabilidad disminución de política monetaria restrictiva”, dijeron.

Ahora, Citibanamex espera que el PIB de 2024 crezca 1.9%, por debajo del 2.1% esperado previamente, y de 1.1% en 2025, reduciéndose la expectativa desde el 1.5% anterior.

Los economistas agregan que con la reducción en los contrapesos en el plano político, aumentaría la incertidumbre respecto a la continuidad de las “reglas del juego actuales, lo que deteriora el panorama para la inversión.

El impacto en las tasas de interés

Desde Citibanamex reconocen que la volatilidad en los mercados financieros, principalmente el cambiario, lo que complica el panorama para el Banco de México (Banxico). Los analistas ahora creen que las autoridades monetarias serán más cautelosas, por lo que esperan que las tasas de interés se queden sin cambios en su reunión de junio debido a lo que se atribuirá como “factores idiosincráticos.

“A los riesgos al alza para la inflación derivados de la persistente inflación de servicios que la Junta ha destacado en su balance de riesgos para la inflación, ahora se agregan los que provienen de la depreciación cambiaria y el consecuente posible traspaso a los precios”, explicaron.

Con esto en la mira, los analistas de Citibanamex ahora creen que Banxico retomará el ciclo de recortes en agosto a medida que mejore el panorama inflacionario, con recortes continuos de 25 puntos base (pb), para llegar a 10.00% al cierre de este año, desde 9.25% estimado anteriormente.

“El diferencial entre estas tasas disminuiría en 50 pb al cierre de año, lo que generaría una ligera presión adicional al tipo de cambio. Con todo lo anterior proyectamos el tipo de cambio en 18.80 pesos por dólar al cierre de 2024. Para el cierre de 2025 anticipamos una depreciación moderada hacia 19.75 pesos por dólar que se explicaría por una disminución adicional del diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos”, mencionaron.

Con un contexto desafiante de altas tasas de interés, los inversionistas aún pueden configurar estratégicamente sus carteras y adelantarse a la ola de ganancias que vendrá con la relajación de la política monetaria. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

¿Tú ya eres uno de ellos? Tenemos una sorpresa para ti: Haz clic en este enlace y desbloquea DESCUENTO EXCLUSIVO ADICIONAL en los planes InvestingPro de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.