
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El precio del dólar hoy en México se vuelve a acercar a sus niveles mínimos del año en una sesión con pocos datos económicos de relevancia, pero con los operadores ajustando sus posiciones en espera de la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A las 07:13 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio del dólar a pesos se ubicaba en las 17.31 unidades, lo que significa una apreciación del peso mexicano de 0.4%.
"El aumento de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo a su nivel más alto desde octubre de 2021 reforzó la opinión de que la Fed mantendría la política monetaria en pausa en su próxima reunión. Sin embargo, las subidas de tasas de interés esta semana en Australia y Canadá han inquietado un poco a los operadores, por lo que la cautela podría prevalecer durante la primera mitad de la próxima semana", comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
De esta forma, la divisa local retoma las ganancias después de que ayer concluyera la jornada con una ligera depreciación de 0.05%, rompiendo así su racha de cinco días consecutivos ganando terreno al dólar.
“Después de tres días en los que la paridad estableció mínimos y máximos secuenciales decrecientes, ayer hizo una pausa de consolidación. En la parte alta, se validó la resistencia de 17.40, que antes había sido un piso técnico clave. Mientras que, en la parte baja, el mínimo interanual en 17.30 se establece como un soporte de corto plazo, con el primer objetivo técnico en 17.24”, dijo Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero.
Este viernes, el mercado local conoció el dato de producción industrial en México, la cual creció 0.4% a tasa mensual en abril, en línea con lo esperado por el mercado y recuperándose de la caída de 0.9% de marzo.
Con los movimientos cambiarios registrados al inicio de la sesión este viernes, 9 de junio, la moneda nacional se perfila a cerrar la semana con una ganancia acumulada de 1.3% y en lo que va del año ya ha logrado una apreciación frente al dólar del 11%.
“La semana finalizaría con cautela a la espera de conocer los datos de inflación (en Estados Unidos) que se publicarán la siguiente semana y de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio, donde de acuerdo con CME FedWatch se espera en un 77% que mantenga las tasas sin cambio”, observaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.