
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El precio del dólar hoy en México nuevamente registra un descenso al inicio de la sesión de este jueves, 1 de junio, en un ambiente de mayor optimismo en los mercados tras el avance del proyecto para elevar el techo de la deuda estadounidense en la Cámara de Representantes y con apuestas crecientes sobre una pausa en las alzas de las tasas de interés en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
A las 07:33 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano registra una ganancia de 0.64% frente al dólar, al cotizar en 17.57 unidades.
“Es la tercera divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana”, anotó Janneth Quiroz Zamora, Subdirectora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex.
Con este movimiento, la moneda nacional inicia con fuerza el sexto mes del año, luego de haber hilado cinco apreciaciones mensuales consecutivas, un hito que no había logrado desde el periodo de marzo a julio de 2021.
Con el tiempo en contra, ayer por la noche se aprobó el acuerdo para elevar el límite de la deuda del gobierno federal estadounidense en la Casa de Representantes por lo que el Senado podría iniciar votaciones durante la jornada de hoy.
“Ello, junto con el tono algo menos restrictivo de las declaraciones de unos miembros de la Fed y datos favorables de inflación en Europa, soportarían inicialmente el apetito por riesgo. No obstante, las cifras de empleo conocidas hoy en los Estados Unidos sugieren que la Fed tiene menos espacio para una pausa monetaria”, explicaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
Esta mañana se dio a conocer que la nómina ADP reportó la creación de de 278,000 empleos en mayo, superior a los 180,000 estimados por el consenso. Las solicitudes iniciales de desempleo, en tanto, siguen estables en niveles bajos y durante la semana pasada registraron un valor de 232,000, por debajo de los 235,000 estimados.
“Ambos indicadores, junto con el incremento en las vacantes que mostró ayer la encuesta JOLTS, señalan que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido. No obstante, el dato clave llegará mañana viernes, con el informe de empleo oficial, para el que se prevé una reducción de las nóminas no agrícolas hasta las 195,000, desde las 253,000 del mes anterior”, señaló Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco
En el ambiente local, las autoridades del Banco de México (Banxico) dijeron el miércoles, durante la presentación del Informe Trimestral, que no se vislumbran recortes a la tasa de interés en tanto no consolide el proceso desinflacionario “complejo” tanto en la lectura general como en el índice subyacente. Además, elevaron el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2023 a 2.3%, desde el 1.6% previo, aunque bajaron las proyecciones para 2024, a una tasa de 1.6% desde el 1.8% esperado previamente.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.