
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investng.com - Las acciones de Meta repuntaban cerca de 24% en los primeros minutos de la sesión de Nueva York de este jueves, 2 de febrero, al presentar una cotización alrededor de los 190 dólares. De esta forma, los títulos de la compañía que dirige Mark Zuckerberg tocaron niveles no vistos desde junio del año pasado.
Esta revalorización ocurre un día después de que la compañía reportara ingresos mejores a lo esperado para el cuarto trimestre del 2022 y un programa de recompra de acciones que alentó a los inversionistas. Actualmente, Meta cuenta con una capitalización de mercado de 482,800 millones de dólares, de acuerdo con los datos disponibles en Investing.com.
“La acción todavía está un 60% por debajo de su pico de 2021, pero los analistas ven un caso alcista después de la última actualización de la compañía”, explicaron desde Bloomberg. Ross Sandler, analista de Barclay’s y citado por el medio, elevó el precio objetivo de las acciones de 165 a 260 dólares.
Lee también: Meta despega 18% tras reportar ingresos mejores a lo esperado en 4T22
A continuación te presentamos 5 datos que explican el ánimo de los mercados sobre los títulos de Meta:
Para el último trimestre del 2022, la firma propietaria de Facebook (NASDAQ:META) y WhatsApp facturó 32,165 millones de dólares, un nivel que estuvo 2% por encima de los 31,550 millones que esperaba el mercado.
La tecnológica anunció ayer, después del cierre de los mercados, un aumento en los fondos disponibles para su programa de recompra de acciones por 40,000 millones de dólares.
En su reporte, la firma señaló: “Recompramos 6,910 millones de dólares y 27,930 millones de nuestras acciones ordinarias Clase A en el cuarto trimestre y el año completo de 2022, respectivamente. Al 31 de diciembre de 2022, teníamos 10,870 millones disponibles y autorizados para recomprar”.
El gigante de las redes sociales proyectó en su reporte que los ingresos totales del primer trimestre de 2023 estarán en el rango de 26,000 a 28,500 millones de dólares. De alcanzar el rango más alto, sería un aumento de 2.1% respecto a lo reportado en el mismo periodo del año pasado, en medio de un panorama económico desafiante.
“Nuestra guía asume que la moneda extranjera será un obstáculo de aproximadamente 2% para el crecimiento de los ingresos totales año tras año en el primer trimestre, según los tipos de cambio actuales”, dijo.
Meta anticipó que los gastos totales para todo el año 2023 estarán en el rango de 89,000 a 95,000 millones de dólares, lo que implica una reducción desde perspectiva anterior de 94,000 a 100,000 millones de dólares, debido a un crecimiento anticipado más lento en los gastos de nómina y el costo de los ingresos.
“Ahora esperamos registrar un estimado de 1,000 millones de dólares en cargos de reestructuración en 2023 relacionados con la consolidación de nuestra huella de instalaciones de oficinas. Esto es inferior a nuestra estimación anterior de 2,000 millones, ya que registramos una parte de los cargos en el cuarto trimestre de 2022”, apuntó.
Durante una llamada con inversionistas, el director ejecutivo Mark Zuckerberg dibujó un escenario prometedor para la compañía y los anunciantes con el desarrollo de la inteligencia artificial, pero con un enfoque en la eficiencia. Esta tecnología es una de las directrices que marcarán el desarrollo de productos y servicios del sector, incluyendo a firmas como Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).
“Nos verán lanzar varias cosas diferentes este año, hablaremos sobre ellas y compartiremos actualizaciones sobre cómo les está yendo. Espero que el espacio se mueva rápidamente. Creo que aprenderemos mucho sobre lo que funciona y lo que no”, dijo.
Respecto al metaverso no mostró tanta emoción: dijo que se trata de un desarrollo a largo plazo, pero detalló que ya existen 200 aplicaciones en sus dispositivos de realidad virtual que han generado más de 1 millón de dólares de ingresos.
Te puede interesar: Meta: Analistas de Wall Street cambian de opinión por resultados trimestrales
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.