Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Buen Fin cumple nueve años entre promociones adelantadas

Publicado 15.11.2019, 10:15 a.m
© Reuters.  Buen Fin cumple nueve años entre promociones adelantadas
BBVA
-
SAN
-
SHLDQ
-
AMZN
-
WMT
-
AXP
-
GFNORTEO
-
VOLARA
-

por Patricia Guerrero Medina

Infosel, noviembre. 15.- El Buen Fin, una iniciativa promovida por el sector empresarial y el gobierno de México para impulsar la compra y venta de artículos de consumo y bienes duraderos, llegó a su novena edición consecutiva en medio de un menor crecimiento económico, pero también entre estrategias implementadas por las compañías que parecen romper con las reglas del programa.

La iniciativa, inició formalmente hoy y se extenderá al 18 de noviembre, con lo que se espera una derrama económica de 118 mil millones de pesos (seis mil 149 millones de dólares), 21% más que en la edición anterior, de acuerdo con datos de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la organización empresarial encargada de su organización.

No obstante, desde días antes, algunas de las grandes firmas de consumo lanzaron estrategias de promociones para los días previos al inicio de El Buen Fin, en un intento por atraer al mayor número de consumidores.

El caso más emblemático es el de Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica, la mayor cadena de autoservicios del país, que se deslindó totalmente de la temporada promocional para lanzar su propia estrategia, llamada El Fin Irresistible, dos días antes del arranque de El Buen Fin.

Otras compañías, si bien no desligaron sus promociones de la iniciativa promovida por el gobierno y el empresariado mexicanos, sí adelantaron algunas promociones. Tal es el caso de El Palacio de Hierro, la cadena de tiendas departamentales pertenecientes al conglomerado mexicano Grupo Bal, así como Organización Soriana, el segundo mayor minorista del país.

Infosel presenta una recapitulación de las principales promociones, vigentes hasta el 18 de noviembre, por las principales empresas y comercios participantes.

Supermercados:

Chedraui: Hasta 20 meses sin intereses o bonificación de 20%. Descuentos adicionales con pago de tarjetas Citibanamex. Acumulación de puntos con tarjetas BBVA (MC:BBVA). Envíos gratis.

La Comer: Envío gratis para compras en línea; reembolso de parte del monto total de la compra.

Organización Soriana: Ofrecerá descuentos especiales, ofertas bancarias como el reembolso de hasta 20% de las compras en dinero electrónico y otras promociones sorpresas dirigidas especialmente a su plataforma en línea.

Departamentales:

El Puerto de Liverpool: Hasta 50% de descuento y la posibilidad de pagar hasta febrero de 2020. Meses sin intereses también en sus tiendas Suburbia y Sfera.

Palacio de Hierro: Descuentos de hasta 50%, puntos dobles, meses sin intereses para sus tarjetahabientes, quienes también pueden comenzar a pagar a partir de marzo.

Sears (OTC:SHLDQ): Descuentos Ofrece hasta 20 mensualidades sin intereses; descuentos de hasta 60% y 10% adicional con crédito del establecimiento.

Elektra: Hasta 10% de descuento en toda la tienda con pago crédito Elektra. Descuento adicional con tarjetas Citibanamex, BBVA y Banco Azteca; así como Pay Pal y Mercado Pago. Meses sin intereses.

Coppel: Descuentos de hasta 50% en celulares, pantallas y línea blanca. También adelantó sus promociones un día.

Comercio electrónico:

Amazon (NASDAQ:AMZN): Descuentos de hasta 50%, así como descuento adicional de 10% para clientes con tarjetas Citibanamex, HSBC y Banorte (MX:GFNORTEO).

Mercado Libre: Hasta 50% de descuento y entregas un día después de realizar pedidos. Meses sin intereses con tarjetas Banorte y Citibanamex.

Linio: Hasta 60% de descuento. Meses sin intereses. Reembolso de parte del monto total de la compra.

Telefonía:

Telcel: Descuentos de hasta 40% en equipos telefónicos.

Movistar: Hasta 40% de descuento en smartphones, meses sin intereses en la contratación de internet para hogar. Regalo de saldo promocional. Descuentos para renovación de equipo.

AT&T: Megabytes triples en la contratación de planes. Descuento de 50% en primeras recargas, regalo de gigabytes. Meses sin intereses. Envíos gratis para compras en línea.

Aerolíneas:

AeroMéxico: Posibilidad de 18 meses sin intereses. Bonificación de 10% y pago a 15 mensualidades con tarjetas Santander (MC:SAN) AeroMéxico. También ofrece 12 mensualidades con tarjetas American Express (NYSE:AXP).

Volaris (MX:VOLARA): Vuelos con hasta 70% de descuento para viajar del 15 de noviembre de 2019 al 24 de octubre de 2020.

Interjet: Descuentos de hasta 80% --y de hasta 90% en vuelos seleccionados—para viajar hasta el 31 de octubre de 2020.

Viva Aerobus: Vuelos nacionales desde 318 pesos (16.6 dólares) para viajar de diciembre a marzo de 2020. Posibilidad de pagar a meses sin intereses.

Banca:

BBVA: Hasta nueve meses sin intereses para compras mínimas de mil pesos (52 dólares) hechas en una sola exhibición y la acumulación de puntos dobles.

Banorte: Bonificación de 30% con tarjeta digital en comercios en línea y 15% con tarjeta física en compra mínima de cinco mil pesos (52.1 dólares). Posibilidad de pagar a partir de febrero 2020.

Citibanamex: Descuento adicional de 10% en todas las compras a meses sin intereses con tarjetas de crédito.

Ropa:

Zara, Pull & Bear, Bershka: Descuento de 15%, así como meses sin intereses en tiendas físicas y su sitio en línea.

H&M: Descuento de 20% en toda la tienda, incluida la mercancía de rebaja.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.