Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Caen los futuros; estancamiento presupuestario: 5 claves en Wall Street

Publicado 25.09.2023 04:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
AMZN
+0.37%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
EUR/USD
-0.26%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/JPY
-0.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NDX
+0.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.41%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DOW
-0.30%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Las acciones apuntan a números rojos al inicio de la última semana de negociación de septiembre, aunque los valores sienten la presión de la agresiva postura de política monetaria de la Reserva Federal. Por otra parte, los traders calibran con cautela los progresos de un estancamiento presupuestario en Washington, mientras se alcanza un acuerdo provisional en las prolongadas negociaciones entre los guionistas de Hollywood, los estudios de cine y los servicios de streaming. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 25 de septiembre, en los mercados financieros.

1. Los futuros apuntan a la baja

Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja este lunes, mientras los inversores siguen atentos a las señales de una prolongada subida de los tipos de interés que ha lastrado a Wall Street a lo largo de septiembre.

A las 11:05 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 57 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 bajan 8 puntos o un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 34 puntos o un 0,2%.

La Reserva Federal sugirió la semana pasada que los costes de endeudamiento deberán seguir siendo más elevados más tiempo, lo que ha impulsado el rendimiento de los bonos del Tesoro y ha lastrado las acciones. Los mercados de valores también han tenido que hacer frente a la subida de los precios del petróleo y a la nueva fortaleza del dólar estadounidense.

Durante la última semana de negociación de septiembre, el índice de referencia S&P 500 ha bajado un 4,2% en el conjunto del mes, el índice Nasdaq Composite de tecnológicas se ha dejado un 5,9% y el índice de 30 acciones Dow Jones de Industriales ha perdido un 2,2%.

2. Comienza una semana crucial en el pulso presupuestario de EE.UU.

Los legisladores estadounidenses intentan encontrar una solución al actual punto muerto presupuestario antes del 1 de octubre, fecha en la que el Gobierno federal se quedará sin fondos para sus operaciones.

Durante el fin de semana, tanto demócratas como republicanos del Congreso han advertido de que existe la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, una de las principales figuras del Partido Republicano, mantiene la esperanza de evitar el bloqueo.

McCarthy se ha enfrentado a la oposición interna de los conservadores en materia de impuestos y gastos, incluido el apoyo a Ucrania. El plan para lograr prórroga de 45 días en la financiación del Gobierno para dar a los legisladores más tiempo para llegar a un acuerdo también se ha topado con una fuerte resistencia.

El último enfrentamiento presupuestario de Washington se produce sólo unos meses después de que una batalla sobre el límite de la deuda estadounidense casi llevara a la mayor economía del mundo al borde de un perjudicial impago. Los republicanos de línea agresiva y los aliados del expresidente Donald Trump han expresado su desaprobación por el resultado de la lucha por el límite de deuda, lo que sugiere que es aún menos probable que respalden un nuevo acuerdo fiscal.

3. Acuerdo provisional para poner fin a la huelga de guionistas de Hollywood

El sindicato que representa a los guionistas de Hollywood, así como a los grandes estudios y servicios de streaming, anunciaron el domingo que han llegado a un acuerdo para poner fin a una huelga que ha durado ya un mes.

Según fuentes anónimas citadas por el Wall Street Journal, el acuerdo de tres años incluirá un aumento de los derechos de autor para los guionistas y protecciones relativas al uso de la inteligencia artificial.

Aunque aún no se han divulgado los detalles del acuerdo, el Sindicato de Guionistas de América ha declarado que el acuerdo preliminar es "excepcional" y ofrece "considerables beneficios" a sus miembros. Los miembros del WGA tienen que ratificar el acuerdo para que concluya formalmente la huelga.

Mientras tanto, el WGA animó a sus miembros a apoyar al sindicato de actores SAG-AFTRA, que ha visto estancarse las conversaciones con los estudios y las empresas de streaming. Los ejecutivos de Hollywood, sin embargo, son optimistas de que el avance en las negociaciones de la WGA puede ayudar a forjar un camino a seguir para un potencial acuerdo con SAG-AFTRA.

4. La inversión de Amazon (NASDAQ:AMZN) en Anthropic por valor de 4.000 millones de dólares

Amazon anunció el lunes su intención de invertir hasta 4.000 millones de dólares en el grupo de inteligencia artificial Anthropic, con lo que el gigante tecnológico pretende reforzar su posición en la carrera armamentística empresarial en torno a la incipiente tecnología de inteligencia artificial.

Según los términos del acuerdo, Amazon realizará una inversión inicial de 1.250 millones de dólares en Anthropic a cambio de una participación minoritaria en OpenAI, rival del fabricante de ChatGPT. Anthropic tendrá entonces acceso a la plataforma de computación en nube de Amazon para ayudar a optimizar sus sistemas de IA, conocidos como grandes modelos lingüísticos.

Anthropic obtuvo una valoración de casi 5.000 millones de dólares en su última ronda de financiación a principios de año, según ha informado el Financial Times citando a una fuente familiarizada con la cuestión.

Este movimiento es la última señal de que Amazon, uno de los mayores actores del sector tecnológico, se está centrando cada vez más en desarrollar sus ofertas de IA generativa. Junto con el chatbot de Anthropic, Amazon está tratando también de marcar sus chips de IA Inferentia y Trainium como posibles alternativas a los populares procesadores fabricados por Nvidia (NASDAQ:NVDA).

5. El petróleo sube tras una semana negativa

Los precios del petróleo suben este lunes, recuperándose tras su primera semana negativa de las últimas cuatro, mientras los traders vuelven a centrarse en la perspectiva de un suministro más ajustado de cara al resto del año.

Ambos contratos cayeron la semana pasada tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que ha hecho temer un impacto en la actividad económica estadounidense y, a su vez, en la demanda de petróleo del mayor consumidor del mundo.

Pero los precios se mantienen cerca de sus niveles más altos desde noviembre del año pasado ante las previsiones de un amplio déficit de suministro de crudo en el cuarto trimestre después de que Arabia Saudí y Rusia ampliaran las reducciones de suministro hasta el final de 2023.

A las 11:07 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,4% hasta 90,38 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,3% hasta 92,24 dólares por barril.

¡Inscríbete en este webinar grauito!

Webinar gratuito

Caen los futuros; estancamiento presupuestario: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email