Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Cómo llegó la compañía de telecomunicaciones AT&T a México?

Publicado 13.02.2023, 09:53 a.m
¿Cómo llegó la compañía de telecomunicaciones AT&T a México?
GBP/USD
-
HG
-
TLEVISACPO
-

AT&T es uno de los principales ofertantes de telefonía móvil en México. Aunque la empresa tiene su origen en Estados Unidos, llegó a México al adquirir compañías del mercado nacional.

AT&T opera en México desde 2015, cuando adquirió los clientes de otras empresas y comenzó la integración de su red 4G. Su lanzamiento surgió de la integración de tres compañías telefónicas previas, que dejaron de operar a los pocos años para adoptar la marca americana.

Iusacell y Unefon son las empresas que adquirió AT&T para su entrada en el país. Grupo Salinas, el anterior propietario, resolvió venderlas para salir de mercado de telecomunicaciones. Además, Nextel también fue adquirido por la compañía, con lo que sumo casi once millones de usuarios a su ingreso.

Foto: Reuters

Leer también: Batalla de igualdad de género hay que pelearla diario: Mónica Aspe, CEO de AT&T México

¿Cómo fue la compra de Iusacell y Unefon por parte de AT&T?

El noviembre de 2014, la compañía de telecomunicaciones AT&T anunció que compraría Iusacell por 2,500 millones de dólares. En ese momento, la compañía era subsidiaria de Grupo Salinas y se colocaba como la tercera telefónica con mayor número de clientes, de acuerdo con datos de El Financiero.

La adquisición de Iusacell se dio después de que Televisa (BMV:TLEVISACPO) vendiera el 50% de sus acciones de la empresa a Grupo Salinas, señaló el medio. En su momento, el CEO global de AT&T declaró que veía la compra como una oportunidad única de acceder a una red de cobertura conjunta entre México y Estados Unidos.

Respecto a Unefon, AT&T la adquirió con el paquete de Iusacell, pues también era propiedad de Grupo Salinas al momento de la venta. Aunque hubo una tendencia en la que la marca estadounidense decidió eliminar los identificativos locales, Unefon ha sobrevivido al paso del tiempo y actualmente se coloca como la telefonía de prepago de AT&T.

Las propiedades de Iusacell adquiridas por AT&T contemplaron la red inalámbrica que incluía licencias, tiendas y 8.6 millones de suscriptores, señaló El Financiero al momento del anuncio. Además, AT&T acababa de pasar por la compra de DirecTV, un servicio de televisión por cable, por lo que la adquisición de Iusacell fortaleció su presencia en el país.

Evento de la compra de Iusacell. Fotografía: Especial

Leer también: AT&T México: Ingresos crecen 22.3% y flujo operativo se eleva 1.3 veces en el 4T22

Adquirió la primera telefónica de México

La historia de Iusacell es bastante antigua. Se trata del primer operador de telefonía móvil de origen mexicano. De acuerdo con la página de Grupo IUSA, inició operaciones en 1987 como una alternativa de telefonía celular en el centro del país. Fue fundada por Alejo Peralta, el presidente del conglomerado que tenía experiencia en la industria del cobre.

Tras varios años, Iusacell adquirió algunas compañías de menor tamaño que ofrecían los mismos servicios de telecomunicaciones. Su estrategia de expansión le permitió llegar al norte y sur de la República Mexicana, con lo que se convirtió en el operador más grande en territorio mexicano.

Leer también: Izzi se alía con AT&T México para ofrecer nuevos planes de telefonía celular en EU y Canadá

AT&T, consolidado

La marca llegó al sector de las telecomunicaciones en México ‘por la puerta grande’. Pues también adquirió Nextel, que en su momento contaba con 2.8 millones de usuarios, según datos de El Economista. El lanzamiento de la empresa se dio con 11 millones de suscriptores, que resultaban de la combinación de las tres empresas que adquirió: Nextel, Iusacell y Unefon.

De acuerdo con el medio, el ingreso a México de AT&T se debió al atractivo que surgió para la inversión en telecomunicaciones, después de la reforma en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La inversión inicial total de AT&T en su llegada a México fue de 7,375 millones de pesos, señaló el periódico. Entre esta cantidad, se contempla la inversión de 3,000 millones de pesos en la red 4G LTE.

En 2022, AT&T anunció el lanzamiento de su red 5G en México. Con ello, se convirtió en el segundo operador en ofrecer la tecnología en el país. De acuerdo con sus reportes, cuenta con más de 20.7 millones de usuarios y es el responsable del 50% de la inversión en telefonía móvil en el país.

Para más información, visite nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Cómo llegó la compañía de telecomunicaciones AT&T a México? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.