Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Cómo nació Tesla?

Publicado 25.01.2023, 12:02 p.m
¿Cómo nació Tesla?
F
-
TSLA
-

Elon Musk tiene en Tesla (NASDAQ:TSLA) a su principal joya de la corona que representan sus negocios a pesar de que en los últimos años ha enfrentado problemas fuera de estos.

Sin embargo, Tesla nació no gracias a Elon Musk pese a lo que muchos pueden creer, la empresa tecnológica se le debe a dos personajes que al día de hoy, son borrados por el imaginario empresarial.

El inicio de una idea revolucionaria Tesla surgió como la mayoría de las startups, a través de una pequeña compañía en Silicon Valley llamada AC Propulsion de la mano de Marc Tarpenning junto con el ingeniero Martin Eberhard en 2003.

Al unirse, decidieron llevar a cabo su primer proyecto, un auto eléctrico llamado T-Zero el cual buscaba ser un vehículo de fácil acceso, mejores, más rápidos que los vehículos de gasolina.

Según diversos medios de comunicación, este fue el proyecto que impulsó el interés de Elon Musk para formar parte de los inversionistas de la empresa ya que como tal, se enamoró del proyecto y decidió invertir para desarrollar el potencial de la marca.

TE PUEDE INTERESAR: Tesla aumenta presión sobre sus rivales con recortes de precios globales

Las inversiones que despegaron a Tesla Tras solicitar ser parte de la empresa en crecimiento, Elon Musk se unió a la junta directiva de AC Propulsion y gracias a sus contactos, logró financiar a la compañía con más de 7 millones de dólares.

El desarrollo de estos proyectos terminaron por impulsar el debut del primer Tesla en forma, el Roadster, modelo de auto eléctrico que se convirtió en la insignia de la compañía gracias a que tuvo un costo de 100,000 dólares y se presentó en 2006.

Sin embargo ese mismo proyecto dejó en claro algo, las problemáticas de la producción. Tras varias solicitudes de tener este auto, la compañía tuvo que retrasar su entrega hasta el primer trimestre de 2008.

Bajo esta premisa, Elon Musk fue consolidando su carrera dentro de la empresa y en 2008, tomó la dirección general y llevó a cabo el manual de liderazgo que lo ha caracterizado para llevar a cabo cambios radicales, por ejemplo, cortar 25% de la plantilla y pedir un préstamo de 465 mdd.

Estas acciones le dieron la razón a Elon ya que les permitió escapar de la bancarrota que se avecinaba y empezaron a posicionarse como una marca que busca revolucionar al mundo a través de sus proyectos, de acuerdo con diversas entrevistas a medios de comunicación.

En 2011, descontinuaron el Roadster y empezaron a trabajar en el Model S, un auto que fue totalmente diferente en concepto al presentado en 2006 y que ganó múltiples premios.

TE PUEDE INTERESAR: Tesla, en planes para gastar más de 770 mdd en la expansión de su fábrica en Texas

Revolución de las ideas, revolución tecnológica Los avances y posicionamiento de la marca lograron que en 2014, la marca construyera un modelo con pilotaje automático, lo que revolucionó la forma en el manejo de automóviles y se implementó en el modelo X.

Los avances continuaron por los siguientes años, Tesla incursionó en varios esfuerzos de diferentes automóviles y presentó su modelo Semi y la Cybertruck, una apuesta al segmento de autos pesados.

Estos movimiento posicionaron a la marca como una opción de movilidad y en 2020 la empresa de Musk superó el valor conjunto de GM y Ford (NYSE:F) al llegar a los 89,000 mdd.

A pesar de que el inicio era tener autos diferentes, Tesla no solo fabrica vehículos completamente eléctricos, también ha llevado a cabo el suministro de productos de generación y almacenamiento de energía limpia.

Además, fabrica baterías en los volúmenes necesarios para cumplir sus objetivos de producción para así hacer más sostenible la compañía.

TE PUEDE INTERESAR: Tesla en México impulsaría nearshoring, electrificación y desarrollo de otras industrias

Tesla y su impacto en México Actualmente hay 5 tiendas de Tesla en el país. De acuerdo con CNBC, a diferencia de las marcas de autos tradicionales, la compañía de Musk no concesiona sus puntos de venta ni tiene distribuidores, por lo que es el dueño absoluto de todas las tiendas donde se comercian los vehículos en el país.

Elon Musk también es dueño de las estaciones de supercarga de Tesla, de las cuales hay 26 en el país.

En 2016, cuando la marca hizo públicos por última vez sus costos de operación, se señaló que cada estación tenía un costo que rondaba los 285,300 dólares, de acuerdo con Electrek.

Es decir, Musk tendría invertidos casi 7.5 millones de dólares en México tan sólo en supercargadores de sus autos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación ¿Cómo nació Tesla? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.