NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex abre al alza con la mira en las cifras macro y la guerra comercial

Publicado 30.09.2019, 02:40 a.m
© Reuters.  El Ibex abre al alza con la mira en las cifras macro y la guerra comercial
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
BKIA
-
IXIC
-
ENC
-
FTEU3
-
CLNX
-

MADRID, 30 sep (Reuters) - El selectivo español abría la última sesión de septiembre con ligeras subidas, a pesar de un escenario global atento al recrudecimiento de las tensiones entre EEUU y China y al estado de la economía que reflejen los datos macroeconómicos que se publican durante la semana.

Tras conocerse el sábado que la administración Trump planea sacar de los mercados de valores estadounidenses a compañías de China, el lunes se supo que Nasdaq Inc está endureciendo las condiciones para la salida a bolsa de pequeñas empresas chinas, lo cual supone un varapalo al optimismo de la semana pasada sobre el progreso del conflicto comercial entre ambas potencias.

En el frente macroeconómico, el lunes se conoció el dato PMI sobre las fábricas chinas, que mostró una inesperada mejoría que no obstante no será suficiente para mejorar las expectativas acerca de la economía china, que según los analistas depende de la evolución del mercado inmobiliario y las tensiones con Estados Unidos.

En los mercados europeos, el dato de agosto de las ventas minoristas en Alemania atenuaba la preocupación sobre la mayor economía de Europa, si bien esta semana se espera que EEUU reciba una autorización para imponer fuertes aranceles a las importaciones europeas, lo cual añade estrés a la perspectiva del último trimestre del año.

Por lo demás, se espera que a lo largo del día se conozcan los datos relativos a la tasa de desempleo en agosto de la Eurozona, los datos del paro y el IPC de Alemania, así como el PIB de Reino Unido.

En la apertura del mercado se publicó el PIB revisado de España del segundo trimestre, que mostró el crecimiento intertrimestral más flojo en más de cinco años.

En este contexto, el Ibex-35 .IBEX subía un 0,22%, hasta los 9.204,1 puntos, a las 0722GMT, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 .FTEU3 retrocedía 2,65 puntos o un 0,17%, a 1.538,55.

En el conjunto del mes, el Ibex se encamina hacia una subida del 4,38%, la mayor desde enero, cuando subió un 6,05%.

El sector bancario abría en positivo: Santander SAN.MC se anotaba un 0,8784%, mientras BBVA BBVA.MC subía un 0,7794%, Caixabank CABK.MC se revalorizaba un 1,0404%,, Bankia BKIA.MC se apuntaba un 0,8438% y Sabadell SABE.MC subía un 0,6726%

Entre el resto de grandes valores, Telefónica TEF.MC caía un 0,0858%, Inditex ITX.MC ganaba un 0,4267%, Iberdrola IBE.MC subía un 0,0425% y la petrolera Repsol REP.MC se apuntaba un 0,1398% tras la subida del precio del crudo.

En lo más alto de la tabla se situaba la papelera Ence ENC.MC con una subida del 1,839%, continuando las ganancias del viernes tras cinco sesiones consecutivas en rojo.

La cola del índice la ocupaba la empresa de torres de comunicaciones Cellnex CLNX.MC , con un retroceso del 2,759%. Cellnex es la empresa mejor valorada del Ibex en lo que va de año, con unas ganancias acumuladas de entorno al 77,7%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.