Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 21.07.2017, 03:57 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
MSFT
-
KMB
-
XOM
-
GPAGF
-
ROSN
-
OHLA
-
ASURB
-
BIMBOA
-
ELEKTRA
-
GFNORTEO
-
Infosel, julio. 21.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Volaris registró una contracción de 14.5% en su flujo operativo durante el segundo trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año anterior, afectada por la presión que un mayor precio de combustible y el incremento del tipo de cambio ejercieron en sus costos.

Los ingresos de la línea aérea fueron de cinco mil 982 millones de dólares, 16.6% más que lo registrado un año antes, pero ligeramente (0.5%) por debajo de lo esperado por los 11 analistas que formaron el consenso de Infosel.

2.- Fibra Uno incrementó 12.2% su ingreso operativo neto (NOI, por sus siglas en inglés) durante el segundo trimestre de 2017, gracias al incremento de sus ventas en las propiedades que opera hace más de un año, así como por la renovación de contratos.

La compañía dijo en su reporte de resultados que sus ingresos en propiedades constantes, medidos como ingreso por metro cuadrado mensual, avanzaron 3.9%, en tanto, la renovación de contratos con sus inquilinos se dio con aumentos de tarifas por encima del ritmo de la inflación.

3.- OHL (MC:OHL) México incrementó 92.5% su flujo operativo del segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2016, pero no logró superar las expectativas de los especialistas.

Pese al optimismo de la empresa, el resultado estuvo 13.9% por debajo de lo estimado por siete analistas de casas de bolsa que participaron en el consenso de Infosel.

4.- Grupo Financiero Banorte (MX:GFNORTEO) elevó 22.8% su resultado neto en el segundo trimestre de 2017 hasta los cinco mil 680 millones de pesos, el más alto resultado que ha obtenido en su historia, gracias al avance de la colocación de crédito.

Se trata de la cuarta vez consecutiva que la financiera, con sede en Monterrey, registra un beneficio histórico, marcando a la vez récord en el nivel de su cartera de crédito, de acuerdo con su comunicado trimestral.

5.- Grupo Elektra (MX:ELEKTRA) reportó un crecimiento de 25% en su flujo operativo durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido a los buenos resultados de sus dos negocios principales.

El flujo operativo por cuatro mil 493 millones de pesos fue 15.6% mayor al esperado por los tres analistas consultados por Infosel.

6.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, u OMA, incrementó 16% su flujo operativo en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, gracias a una reducción de sus gastos y costos y a un alza de dos dígitos en sus ingresos.

El flujo, que sumó 936 millones de pesos de abril a junio, fue menor en 4.6% a lo estimado por el consenso elaborado por Infosel, en el que participaron analistas de 11 casas de bolsa.

7.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB) elevó 33.7% su flujo operativo en el segundo trimestre del año, impulsado en parte por la ampliación del interés que posee en el aeropuerto internacional de San Juan, en Puerto Rico.

El flujo de la compañía, también conocida como Asur, alcanzó los mil 788 millones de pesos, con lo que superó por 5.2% lo previsto por los analistas de 11 casas de bolsa que participaron en el consenso hecho por Infosel.

8.- Kimberly-Clark (NYSE:KMB) de México reportó una contracción de 10.4% en su flujo operativo durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lastrado por las presiones que tuvieron los precios de las materias primas y la energía sobre sus finanzas.

Los nueve analistas consultados en el consenso de Infosel ya preveían una caída en el flujo operativo, no obstante la cifra de dos mil 212 millones de pesos fue 6.9% menor a sus estimados.

9.- Grupo Elektra reportó un crecimiento de 25% en su flujo operativo durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido a los buenos resultados de sus dos negocios principales.

El flujo operativo por cuatro mil 493 millones de pesos fue 15.6% mayor al esperado por los tres analistas consultados por Infosel.

10.- Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) adquirió East Balt Bakeries, un proveedor estadounidense para la industria de comida rápida, por 650 millones de dólares, como parte de su estrategia de crecimiento en mercados y categorías.

La operación, que aun está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, le dará acceso a la empresa mexicana al negocio de East Balt que cuenta con 21 plantas en 11 países en Norteamérica, Europa, Medio Orienta y África, donde produce 13 millones de productos diariamente con destino a más de 10 mil puntos de venta, dijo Bimbo, en un comunicado.

11.- Gruma (OTC:GPAGF) dijo que no prevé ajustar a la baja sus precios en México, luego de la reducción que ha tenido el precio del maíz, su principal insumo.

La compañía, con sede en Monterrey, Nuevo León, desde al año pasado ha incrementado sus precios en sus operaciones mexicanas para reflejar el incremento en sus costos, lo que ha impulsado su ingresos, dijo en un comunicado ayer donde dio a conocer sus resultados del segundo trimestre.

12.- Microsoft (NASDAQ:MSFT) reportó ingresos ajustados por 24 mil 700 millones de pesos para el trimestre que terminó el 30 de junio, 9.1% mejores que hace un año, gracias al impulso otorgado por el desempeño de su negocio en la nube.

Los ingresos de Microsoft relativos a su servicio de la nube, que incluye la plataforma Azure y los productos de servidor, subieron 11% a siete mil 430 millones de dólares en el cuatro trimestre fiscal.

13.- ExxonMobil (NYSE:XOM) fue multada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con dos millones de dólares por violar las sanciones económicas contra Rusia en 2014.

En mayo de ese año la empresa, en ese entonces dirigida por el ahora secretario de Estado, Rex Tillerson, firmó ocho proyectos con Igor Sechin, su contraparte en Rosneft (MCX:ROSN), la compañía petrolera estatal de ese país, a pesar de que Sechin fue incluido en la lista de personas con las que el presidente Barack Obama prohibió a sus ciudadanos y empresas hacer negocios.

AGENDA: En México se publicarán las cifras de tasa de desempleo, mientras que en Estados Unidos no se esperan datos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.