Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 22.12.2020, 07:23 a.m
© Reuters.
F
-
AZN
-
AEROMEX
-
ALFAA
-
AXTELCPO
-
PEOLES
-
MRNA
-


Infosel, diciembre. 22.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alfa (MX:ALFAA) determinó la venta por separado de las dos unidades de negocios --infraestructura y servicios-- de su brazo de telecomunicaciones Axtel (MX:AXTELCPO), para maximizar su valor y mantener abiertas el mayor número de opciones posible.

La decisión fue tomada por el consejo de administración luego de concluir el proceso competitivo para atraer inversionistas, debido a que las ofertas de valuación formalizadas a través de este proceso no reflejaron el valor intrínseco ni potencial de sus dos unidades de negocio, dijo Alfa en un comunicado.

2.- Fibra Prologis adquirió dos nuevas propiedades por 54.4 millones de dólares, como parte de su expansión en el norte del país.

Las propiedades, recién desarrolladas y estabilizadas por la fibra, suman 797 mil 786 pies cuadrados (74 mil 116 metros cuadrados) al portafolio de la administradora inmobiliaria, dio a conocer en un comunicado.

3.- Industrias Peñoles (MX:PEOLES) nombró a Rafael Rebollar en la dirección general, un movimiento que forma parte de la serie de cambios con los que busca mejorar su desempeño operativo y financiero.

Rebollar ocupará, a partir del 1 de enero de 2021, el cargo hasta ahora desempeñado por Fernando Alanís, quien a partir de esa fecha será el encargado de liderar la nueva unidad de servicios compartidos y transformación de la empresa, que será conocida como Baluarte Minero.

4.- AstraZeneca (LON:AZN), la biofarmacéutica británica que desarrolla junto con Oxford University un prototipo de vacuna contra el SARS-CoV-2, y el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, encargado del desarrollo de la vacuna rusa Sputnik V, firmaron un memorando de cooperación para evaluar el uso combinado de sus dos tratamientos contra el nuevo coronavirus, con la intención de mejorar su eficacia.

La alianza científica y profesional tiene el objetivo de aprovechar tanto los logros de los científicos locales como extranjeros, dijo Vladimir Putin, presidente de Rusia, en una videoconferencia sobre la firma del memorando con la farmacéutica británica y el centro enfocado en investigación de vacunas y dependiente del Ministerio de Salud de Rusia.

5.- Moderna (MX:MRNA) inició la distribución de la vacuna contra el coronavirus covid-19 en Estados Unidos tras recibir la aprobación de emergencia por parte de las autoridades locales de salud.

Moderna trasladó la vacuna de sus sitios de fabricación de llenado terminado a los almacenes de la empresa estadounidense McKensson, que servirá como distribuidor central, dijo en conferencia el general del ejército Gus Perna, encargado de la Operación Warp Speed, para acelerar la distribución del tratamiento contra el covid-19.

6.- Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX) concluyó la jornada en bolsa con una caída de 3.6%, en medio de los temores a nuevas restricciones aéreas luego de ser detectada una nueva cepa de coronavirus covid-19 en Reino Unido, con un nivel de propagación y contagio más rápido.

Las acciones de la compañía cotizaron en 7 pesos cada una, su precio más bajo desde el 3 de diciembre y luego de alcanzar su mejor cotización de los últimos siete meses; con lo que además acumuló una pérdida de 55.4% en el valor de sus títulos en lo que va de 2020.

7.- Almaden Minerals recibió de nueva cuenta una respuesta desfavorable por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la manifestación de impacto ambiental, o MIA, correspondiente a su proyecto minero Ixtaca, localizado en el estado de Puebla.

Semarnat rechazó otorgar la manifestación tras considerar que hubo falta de información sobre el impacto ambiental que tendría una de las minas a cielo abierto que forma parte del proyecto, dijo la minera canadiense en un comunicado en el que informó de la decisión de la dependencia, que le fue notificada el 18 de diciembre.

8.- Ford Motor (NYSE:F) dio a conocer el retiro de más de 30 mil vehículos de diferentes modelos, en su mayoría en Estados Unidos, así como en Canadá y México, por motivos de seguridad.

Se trata de mil 405 autos en Estados Unidos, 65 en Canadá y dos en México de los modelos Ford Explorer y Lincoln Aviator 2020-2021, ya que los sujetadores del soporte del motor pueden aflojarse con el tiempo y desconectarse, lo que podría provocar una pérdida de potencia, dijo la automotriz en un comunicado.

9.- La Comisión Federal de Competencia Económica volvió a pronunciarse en contra de cambios propuestos por las autoridades mexicanas en materia del sector energético, por los efectos adversos que podría traer para la competencia y, por ende, por los daños que se podrían ocasionar a los bolsillos de la mayoría de los consumidores.

Cofece, como también se conoce al organismo responsable de vigilar el correcto funcionamiento de los mercados en México, envió esa opinión como parte de sus atribuciones, a pesar de que en esta ocasión no fue consultada sobre las implicaciones que pueden tener los cambios a procesos regulatorios en el país. Por ello, exhortó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que informe de los anteproyectos que pueden tener impactos en la competencia de mercados nacionales.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer la confianza del consumidor y el PIB del tercer trimestre. En México se espera la publicación del dato de reservas internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.