Último minuto
Investing Pro 0

Inflación, tasas de interés, liquidez: esto preocupa a los inversionistas

Publicado 23.03.2023 11:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - A pocos días de que concluya el primer trimestre del 2023, cada vez es más claro que este seguirá siendo un año de incertidumbre, entorno al que los inversionistas y directores financieros de las empresas públicas no son ajenos.

Esto se vio reflejado en el reporte “En busca del interés inversor: claves para tiempos de Incertidumbre”, realizado por la firma de consultoría en comunicación LLYC en colaboración con Círculo CFOs.

Este reporte recoge las respuestas de 54 altos directivos de empresas que cotizan en los mercados bursátiles de México, España, Portugal, Panamá, Brasil y República Dominicana, quienes señalaron que sus inquietudes giran en torno a la inflación, las tasas de interés y las preocupaciones específicas de su sector, principalmente.

“Las empresas cotizadas que analizamos asumen que en 2023 les espera otro año de incertidumbre. Primero fue la pandemia y ahora el contexto derivado de la guerra de Ucrania. Viven en un escenario a contraestilo en el que mantener la atención de los inversionistas se ha vuelto todo un reto”, dijo Luis Guerricagoitia, director senior de Comunicación Financiera en LLYC.

Lee también: La sinfonía de las tasas: ¿Banxico tocará al ritmo de la Fed?

¿Qué les preocupa?

De acuerdo con la encuesta realizada dentro del estudio, estas son las principales inquietudes de los inversionistas:

  1. Incremento de costos por la inflación (36%)

  2. Afectación del endeudamiento por la subida de tasas (22%)

  3. La preocupación sobre el sector (21%)

  4. La viabilidad del negocio (13%)

  5. Otros (8%)

“La sensación generalizada entre los participantes del estudio es que, al menos hasta mediados de 2023, las tasas de interés seguirán al alza. La primera consecuencia será que cada vez más inversores volverán la mirada hacia la renta fija, lo que de entrada seguirá reduciendo el apetito por tomar posiciones en Bolsa”, se lee en el reporte.

Agrega que, bajo la perspectiva de los inversionistas, el contener la inflación puede llevar algunos meses más de lo previsto, de manera que las tasas, y con ellos la financiación, seguirán cerca de sus niveles más altos a medio plazo, con el consecuente riesgo para la viabilidad de las compañías más apalancadas.

Te sugerimos: ¡Inflación sorprende! Avanza más lento de lo esperado: Ojo a Banxico

El problema de la liquidez

El estudio refiere que la liquidez representa uno de los mayores problemas al que se enfrentan las compañías públicas: casi la mitad (46%) de los directivos encuestados manifestaron esta situación.

“A pesar de que en un principio puede parecer que este mal afecta solo a compañías más pequeñas, las medianas también están viendo cómo la sequía asuela las sesiones de cotización”, refiere el estudio.

Para mitigar esta situación, la mayoría de los encuestados eligen los contratos de liquidez que, si bien parecen servir más bien de poco ante las restricciones legales en la operativa y hay quien opta por programas de recompra.

Analisis Comercial

Inflación, tasas de interés, liquidez: esto preocupa a los inversionistas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email