NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La BMV tuvo un día glorioso... hasta que llegó un golpe de la Cámara de Diputados

Publicado 06.06.2024, 03:23 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
RA
-
GFNORTEO
-
MXX
-

Investing.com - Pudo ser un día glorioso para la Bolsa Mexicana de Valores, pero un golpe asestado desde la Cámara de Diputados le quitó el brillo al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) al cierre de la jornada de este jueves, 6 de junio.

La mayor parte de la jornada fue positiva para el mercado bursátil mexicano, en el que el S&P/BMV IPC llegó a remontar incluso más de 2%, neutralizando al fin la pérdida de 6.1% que registró el lunes 3 de junio, un día después de las elecciones. El desplome a inicios de la semana fue su peor caída diaria desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

Sin embargo, en el último tramo de las negociaciones, el optimismo cedió, con el IPC mostrando un comportamiento volátil que lo llevó a tocar, por momentos, el terreno de las pérdidas diarias. Al final, logró cerrar con una ganancia de apenas 0.12%, pero llevando el balance nuevamente a los números rojos, observando todavía una pérdida de 1.28% respecto al cierre del viernes, de acuerdo con los datos disponibles en Investing.com.

A final, las 35 empresas más grandes y de mayor bursatilidad que componen el IPC terminaron con un saldo mixto; por un lado, Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) lideró nuevamente las pérdidas, al cerrar con un retroceso de 3.85% (es decir, casi todo lo que ganó en la sesión anterior), mientras que Regional SAB de CV (BMV:RA), también del sector financiero, salió victoriosa con una ganancia de 5.13%, aunque hasta hoy aún no se recupera de la caída de 13.41% que sufrió el lunes.

La moderación en el avance observado a lo largo de la jornada ocurrió después de que los mercados conocieron la noticia de que en septiembre podrían aprobarse reformas constitucionales en México, ya con la nueva composición del legislativo que otorga mayoría calificada a los partidos oficialistas en la Cámara Baja.

“La volatilidad se exacerbó el día de hoy, porque de acuerdo con Ignacio Mier, quien es el Coordinador de la Cámara de Diputados de Morena, señaló en conferencia de prensa en la cámara permanente, que estarían votando las iniciativas de reformas presentadas por AMLO el pasado mes de febrero, que básicamente contienen las reformas al poder judicial, la reforma militar, al Instituto Nacional Electoral y la desaparición de órganos autónomos”, explicaron Alejandra Marcos y Alejandro Fajardo, economistas en Intercam Banco, en una nota de análisis.

Estas son reformas que generan incertidumbre entre los inversionistas pues, bajo su perspectiva, podrían reducir la certidumbre jurídica y la estabilidad democrática del país.

En los momentos de incertidumbre, los inversionistas deben tomar las decisiones de manera informada para saber en qué momento comprar o vender una acción. ¿Temes no tener una estrategia ganadora? Esto ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción.

Balde de agua fría para el peso mexicano

De acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com, el tipo de cambio concluyó la sesión en 17.98 pesos por dólar. Con este nivel de cierre, el peso mexicano borró las ganancias de la sesión previa y terminó con una pérdida de 2.83% frente al dólar estadounidense. Sin embargo, tras las declaraciones de Mier en la Cámara de Diputados, el peso mexicano llegó a sobrepasar los 18.00 por dólar.

“La reacción del tipo de cambio confirma que el mercado sigue sensible ante riesgos para el futuro institucional de México, luego de que el pasado domingo el partido Morena y coalición ganaron mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una amplia mayoría simple en la Cámara de Senadores, así como mayoría en 26 congresos locales, lo que les facilita la aprobación de reformas constitucionales”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Desde el lunes 3 de junio y hasta el cierre de hoy, el peso mexicano acumula una pérdida cercana al 6% respecto al dólar y en lo que va del 2024, el retroceso asciende a un 6.14%.

“No se pueden descartar episodios de volatilidad durante las siguientes sesiones, como respuesta a los comentarios del presidente saliente, la presidenta electa, otros oficiales del gobierno entrante o líderes del poder legislativo”, mencionó la especialista.

En este ambiente de nerviosismo, los inversionistas tienen la posibilidad de proteger su cartera con acciones sólidas capaces de resistir las debacles e incluso encontrar inversiones que les generarán oportunidades a largo plazo.

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.