🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mattel duplicará la producción de Barbies y Hot Wheels hechos en México en tres años

Publicado 21.12.2020, 05:00 a.m
Mattel duplicará la producción de Barbies y Hot Wheels hechos en México en tres años
AMZN
-
MAT
-
WMT
-

Mattel (NASDAQ:MAT) quiere hacer de México la fábrica de juguetes de todo el continente americano, con la construcción de un hub juguetero que englobe diversas líneas de producción en su planta de Monterrey, con una inversión de 1,200 millones de pesos. Así, planea al menos duplicar las Barbies y Hot Wheels hechos en el país con miras a 2021.

El objetivo de este movimiento es producir los juguetes más cerca del mercado que los consume, donde el 60% de lo que vende la compañía es en América, de acuerdo Gabriel Galván, director general de Mattel Latinoamérica.

México para Mattel es una prioridad, no solo por sus ventas, también por su producción. Con la planta de Monterrey consolidamos la producción de la antigua planta de Tijuana e incluso avanzamos en traer la línea de producción de Canadá, que era de Mega Bloks, y ciertas líneas de producción de Asia

dijo Galván en entrevista para EL CEO.

A mediados de 2018, la empresa anunció el cierre de su factoría en Tijuana, y el despido de 2,200 colaboradores, lo que prendió las alarmas de la industria. No obstante, la empresa dió a conocer su plan para consolidar su producción en su planta de la ‘sultana del norte’ a partir de 2019.

La inversión destinada para la ampliación fue de 1,200 millones de pesos, que incluye el traslado de la maquinaria de Tijuana y Montreal a Monterrey; la adquisición de nuevos equipos; la logística del movimiento e inspección de la maquinaria en la capital de Nuevo León, así como la reubicación y entrenamiento del persona, según información de Mattel.

Con esto, la empresa incrementó 30% la producción de juguetes hechos en México año con año. Así, para 2021, espera que el volumen se haya duplicado con respecto a 2018.

“Queremos que México sea la fábrica (de juguetes) de América. Es un proyecto importante para toda la industria y lo que buscamos es consolidar la región como especializada en este giro”, comentó el directivo.

Las líneas de producción con las que cuenta en Monterrey son las de Barbie, Hot Wheels, Mega Bloks, Fisher-Price y de accesorios.

Como parte del proyecto es desarrollar productores locales para los insumos, desde polímeros, hasta telas. Tan solo este año se incrementó 7% los insumos nacionales que utiliza Mattel en su fábrica.

Empresas de juguetes ponen sus esperanzas en Navidad para recuperar sus ventas

E-commerce no es juego de niños Para Mattel la pandemia y sus implicaciones no fueron un juego y de inmediato tomaron cartas en el asunto para reforzar su comercio electrónico.

Este año, la proporción de ventas en línea de la compañía creció 15 puntos porcentuales, al pasar de ser el 2% del total en 2019, a el 17%.

La constante iniciativa y de innovación nos ha ayudado este año (…) Esto tuvo un efecto importante pues el año pasado el negocio de e-commerce representaba el 2% de nuestras ventas y llegó al 17% de nuestras ventas, lo que ayudó a recuperar parte de lo perdido

dijo Galván.

El aumento fue gracias al desarrollo que experimentó su propio marketplace digital a través de las tiendas nativas digitales como Amazon (NASDAQ:AMZN) o Linio y por medio de las tiendas tradicionales que reforzaron su división .com, como Walmart (NYSE:WMT), El Palacio de Hierro o Juguetibici.

Añadió que el primer semestre resultó complicado, porque el 25% de los ingresos de la compañía provienen de las ventas de tiendas departamentales y especializadas en la venta de juguetes. Estos negocios tuvieron que cerrar en todo el país al rededor de tres meses por orden gubernamental como parte de las medidas tomadas para mitigar la propagación del COVID-19.

“Ha sido un año complicado y en muchos aspectos nos hemos adaptado, nos hemos renovado y continuando desarrollando”, comentó Galván.

A nivel mundial, el dueño de Barbie registró un avance de 50% en sus ventas por e-commerce en el trimestre terminado en septiembre, frente al mismo periodo de 2019. A nivel consolidado, ahora sus ventas en línea le reportan el 30% del total, de acuerdo a su último reporte trimestral.

También sus ventas netas se vieron beneficiadas al crecer 10% a 1,632 millones de dólares en el mismo lapso. Impulsadas por todas sus categorías de juguetes en el trimestre. Éstas fueron lideradas por el de muñecas; seguido por juguetes de preescolar e infantiles; vehículos; y figuras de acción, sets de construcción, juegos y otros.

La publicación Mattel duplicará la producción de Barbies y Hot Wheels hechos en México en tres años apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.