🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MERCADOS A.LATINA-Mantienen disparidad en medio de debilidad del dólar, Brasil lidera pérdidas

Publicado 09.02.2021, 11:25 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
JPM
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
BRBY
-
GPS
-
WMT
-
LOW
-
YPFDh
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
AMXB
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza con comportamiento a media sesión)

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 9 feb (Reuters) - Los mercados de monedas y acciones de América Latina mantenían la disparidad en la tendencia a media sesión del martes, en una jornada en la que el real de Brasil acentuaba las pérdidas debido a la discusión local sobre ayudas de emergencia por la pandemia de coronavirus.

* A pesar de que la moneda estadounidense se depreciaba en comparación con sus principales contrapartes, frente a las divisas latinoamericanas se mantenía mixto, tomando más fuerza los factores locales.

* Los agentes también mantenían un ojo sobre las noticias relacionadas con el plan de estímulo en Estados Unidos.

* El mandatario Joe Biden se reunirá el martes con los presidentes ejecutivos de JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Walmart (NYSE:WMT), Gap Inc (NYSE:GPS) y Lowe's (NYSE:LOW) Companies, hablarán sobre el paquete de 1,9 billones de dólares conocido como el Plan de Rescate Estadounidense, en el marco de sus esfuerzos para impulsar una economía que sigue afectada por la pandemia del coronavirus.

* "Bajo este escenario, las latinoamericanas pierden frente al dólar 0,5%", escribió el Banco de Bogotá en una nota de mercado.

* En Brasil, el real BRBY acentuaba la depreciación a un 1,11% durante el día, por expectativa sobre los acontecimientos políticos en Brasilia en medio de discusiones sobre nuevas medidas de ayuda de emergencia y persistentes incertidumbres fiscales. En la bolsa, el índice de acciones Bovespa .BVSP borraba las pérdidas y operaba plano.

* Por su parte, en México el peso MXN= subía un moderado 0,15%, con los agentes cautos antes de la reunión de política monetaria del jueves en la que el mercado apuesta a que el banco central recortaría la tasa de interés de referencia ante el débil panorama para la economía local por la pandemia de coronavirus y pese a un esperado repunte de la inflación.

* En tanto, en la bolsa mexicana el principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.57% a 44,433.46 puntos, mientras el mercado estaba a la espera de conocer más reportes corporativos del cuarto trimestre, como el de la gigante de telecomunicaciones América Móvil (MX:AMXL) más tarde en el día.

* "Las expectativas de reportes que veremos con más frecuencia a partir de este martes con la entrega de resultados de América Móvil podrían reanimar al mercado, aun cuando el IPC todavía no ha logrado superar la media móvil de un mes ubicada alrededor de 45,000 puntos", dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.

* El peso chileno CLP=CL CLP= cerró las operaciones del martes con una baja de un 0,10% a 734,80/735,10 unidades por dólar. En tanto, el índice IPSA .SPIPSA de la bolsa de Santiago, subía un marginal 0,05%, a 4.489,41 puntos.

* El peso argentino ARS=RASL desaceleraba la baja a un 0,12% bajo control del banco central (BCRA) para ayudar al Gobierno a frenar una galopante inflación, dijeron operadores.

* En la bolsa, el índice S&P Merval de Buenos Aires .MERV avanzaba un 0,36%, a 52.215,61 unidades en su séptimo día al alza, impulsado por una nueva mejora en las acciones de la petrolera estatal YPF (BA:YPFD) luego de que un grupo de acreedores aceptara su oferta mejorada de canje de deuda por 6.200 millones de dólares.

* A su turno, el peso colombiano COP=RR profundizaba la caída a un 0,73% hasta 3.597 unidades por dólar y el índice bursátil de la bolsa, el COLCAP .COLCAP retrocedía un 0,32% a 1.378,99 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PE PEN= , perdía un ligero 0,05% a 3,643/3,644 unidades por dólar, mientras el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT subía un 0,35%, a 592.91 puntos.

Cotizaciones a las 1718 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.399,81

0,32

8,37 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.413,81

0,15

-1,55 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

119.696,79

0

0,5710 IPC México .MXX

44.895,37

1,58

1,88 Argentina MerVal .MERV

52.141,95

0,218

72,03 COLCAP Colombia .COLCAP

1.379,92

-0,25

-4,88 IPSA Chile .SPIPSA

4.494,45

0,16

-11,96 Selectivo Perú

594,58

0,63

16,05 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,3838

1,45

-3,54 Peso Mexicano MXN=

20,0780

2,38

-1,07 Peso chileno CLP=CL

734,8

0,22

-3,06 Peso colombiano COP=

3.590,25

-0,68

-4,60 Sol peruano PEN=PE

3,6418

-0,07

-0,62 Peso argentino ARS=RASL

88,27

-1,74

-5,04

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Jorge Otaola en Buenos Aires, Miguel Ángel Gutierrez en Ciudad de México y Maria Cervantes en Lima)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.