Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Mercados argentinos operan mixtos y sin fuerzas por operaciones especulativas

Publicado 09.10.2020, 10:49 a.m
© Reuters.
ZS
-
MCO
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 9 oct (Reuters) - Los mercados de Argentina mostraban dispares tendencias el viernes en un contexto acotado y expectante de negocios por el futuro de la economía en momentos en que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en el país para iniciar la renegociación de un crédito otorgado en 2018.

"Los activos locales continúan reflejando la cautela de los inversores, mientras siguen monitoreando a diario la dinámica cambiaria, ya que resulta el desequilibrio más urgente para resolver a corto plazo, así como las señales de política fiscal y monetaria que puedan llegar desde la misión del FMI", dijo Gustavo Ber, economista de estudio Ber.

El banco central bajó el jueves la tasa de interés de letras 'Leliq' de 38% a 37%, mientras que subió la de pases pasivos 3 puntos a 27% desde 24%, con el objetivo de que estos rendimientos se encaminen hacia una unificación como referencia, estimaron operadores.

"El aumento de los pases genera mayor presión en la tasa de caución, lo que puede afectar a aquellos que se apalancan y empujan la brecha (cambiaria) hacia arriba", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El Gobierno lanzó la semana pasada un paquete de medidas para aumentar el ingreso de divisas, principalmente con la reducción transitoria a las retenciones de soja y derivados que puedan alentar las exportaciones, aunque los resultados esperados no se cumplen de acuerdo al consenso de analistas.

* El peso en la plaza mayorista ARS=RASL se apreciaba un tenue 0,03% a 77,09/77,11 por dólar gracias a la regulación impuesta desde el banco central, que debió vender unos 200 millones de dólares de sus reservas en lo que va del mes para sostener la paridad cambiaria. La moneda interbancaria no mostraba una mejora desde hace meses.

* El banco central abandonó hace ocho días un esquema de devaluación uniforme diaria para adecuar el valor del peso al ritmo de depreciación que exija la coyuntura.

* Por su parte, el peso en la franja marginal ARSB= se depreciaba un 2,47% a un nivel mínimo histórico de 158/162 por dólar, lo que eleva la brecha con el mercado interbancario a un 110%.

* En las otras alternativas cambiaria, el denominado 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= de la plaza bursátil rondaba los 154,6 pesos por dólar y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el llamado 'dólar MEP' ARSMEP= , se negociaba a 143,8 unidades.

* Los bonos en el mercado extrabursátil operaban con una selectiva mejora promedio del 0,3%, con lo que recortan a un 3,8% la pérdida en la semana. El título referencial 'Bonar 30' ARAL30=RASL caía un 0,45%.

* El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ bajaba 23 unidades, a 1.343 puntos básicos, a las 12.30 hora local (1530 GMT).

* El indicador bursátil S&P Merval de Buenos Aires .MERV caía un selectivo 0,19%, a 45.397,14 puntos por tomas de ganancias tras acumular una subida superior al 10% en las anteriores seis sesiones.

* "El mercado espera catalizadores más claros. Un catalizador positivo podría ser un acuerdo con FMI, pero no lo veo en el muy corto plazo", dijo Sabrina Corujo de PPI.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Misión del FMI se reúne con funcionarios argentinos para conocer planes económicos

Riesgos crediticios en Argentina siguen elevados y la economía debilitándose: Moody's (NYSE:MCO)

Banco central argentino dejará flotar al peso

Banco central argentino eleva tasa pasiva a 27% y baja 'Leliq' a 37%

(Reporte de Walter Bianchi, Reporte adicional de Hernán Nessi, Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.