NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 01.02.2018, 02:03 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
USD/MXN
-
DJI
-
ES35
-
IT40
-
HK50
-
RDSb
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
BSESN
-
Infosel, febrero. 1.- A continuación te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1.- Banco de México publicará la encuesta sobre las expectativas de los especialistas del sector privado en economía para el mes de enero.

Además, publicará el saldo de los ingresos por remesas familiares a diciembre de 2017, para las cuales el consenso de analistas encuestados por Infosel espera un saldo total de 2450 millones de dólares.

2.- En Estados Unidos, la productividad no agrícola cayó 0.1% en el cuarto trimestre de 2017, por encima de lo esperado, con un incremento en los costos laborales de 2%.

Además, el número de solicitudes nuevas por desempleo disminuyó en mil unidades para ubicarse en 230 mil a la última semana de enero.

Durante la jornada se conocerá el índice PMI de manufacturas de enero, el gasto en construcción de diciembre y el índice ISM de manufacturas.

3.- El peso mexicano registraba una apreciación de 0.42% frente a su nivel al cierre de la jornada pasada, en el mercado electrónico y previo a la apertura, al ubicarse en 18.57 pesos por dólar.

4.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos realizó la segunda licitación en aguas profundas del país la jornada anterior, donde logró colocar 19 de 29 zonas contractuales subastadas.

La empresa anglo-holandesa Shell (LON:RDSb), con nueve contratos, seguida de la mexicana Pemex y la PC Carigali, de Malasia.

La inversión esperada por estas licitaciones fue de 93 mil millones de dólares por la vida de los proyectos, lo que supera toda la inversión esperada acumulada en los demás procesos de licitación, que era de 60 mil millones de dólares.

5.- En el Reino Unido, la inflación armonizada a nivel nacional aumentó 0.6% en enero con respecto a diciembre, mientras que aumentó 3.2% en términos anuales.

6.- El índice PMI de manufacturas para la zona del euro registró una lectura de 59.6 unidades en enero, lo esperado por analistas.

En Alemania, el indicador elaborado por Markit tuvo una lectura de 61.1 unidades, menos de lo esperado.

En el Reino Unido se ubicó en 55.3 unidades, por debajo de lo esperado por analistas.

7.- En Brasil, la producción industrial de diciembre aumentó 2.8% con respecto al mes anterior, mientras que en términos anuales avanzó 4.3%, ambos por encima de lo esperado.

Durante la jornada se conocerá, además, la balanza comercial de enero.

8.- Los futuros de las bolsas estadounidenses mostraban saldos negativos, con caídas de 0.39% en el caso del índice Dow Jones, de 0.36% en el Nasdaq y de 0.19% en el S&P 500.

Las bolsas en Asia cerraron su jornada con saldos mixtos, con pérdidas en los índices Hang Seng, Shanghai y Sensex; mientras que Europa presentaba mayormente pérdidas durante la mitad de su jornada, con ganancias sólo en FTSE MIB e IBEX 35.

9.- El crudo de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1.14% a 65.47 dólares por barril, mientras el europeo Brent disminuyó 1.03% a 69.60 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.