NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 04.05.2020, 08:54 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
FCHI
-
GILD
-
LCO
-
CL
-


Infosel, mayo. 4.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros.

1.- El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, dijo que cree que un "error" en China fue la causa de la pandemia de coronavirus y se comprometió a presentar un informe "concluyente" sobre el origen del brote de coronavirus después que el secretario de Estado Michael Pompeo dijo que había "enorme" evidencia que el virus comenzó en un laboratorio en Wuhan.

2.- Mientras el gobierno del presidente Trump reconoce que el número de muertos por la pandemia en Estados Unidos sería de entre 75 mil y 100 mil personas - actualmente suma 67 mil - diversos estados han comenzado la apertura paulatina de sus economías, como Florida en donde los parques, restaurantes y venta al menudeo inician en la mayor parte del estado.

3.- En Europa, Italia, Alemania y España han comenzado a relajar las medidas de distanciamiento social mientras datos de IHS Markit mostraron que el índice final de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) para la zona euro se hundió a 33.4 puntos en abril, su nivel más bajo desde que comenzó la encuesta a mediados de 1997.

Las reaperturas se producen cuando la tasa diaria de nuevos casos de covid-19 en todo el mundo se ha mantenido en un rango de 2% -3% durante la semana pasada, por debajo de un pico de alrededor del 13% a mediados de marzo, de acuerdo con Reuters y mientras el número de contagios alcanza 3.5 millones de personas y 247 mil fallecidos, de acuerdo con el más reciente cálculo de la universidad Johns Hompkins.

4.- Los precios del petróleo regresaron a las pérdidas tras tres días de avance. El crudo estadounidense West Texas Intermediate, o WTI bajaba 2% más baja a 19.27 dólares el barril, mientras que el del mar del Norte, o Brent, se cotizaba en 26.28 dólares, una reducción de 0.61%.

5.- El medicamento remdesivir, de los laboratorios Gilead Sciences (NASDAQ:GILD), probado contra el nuevo coronavirus estará disponible para médicos y pacientes a partir de esta semana en Estados Unidos, después de que la Food and Drug Administration otorgó la autorización de uso de emergencia la semana tras resultados positivos de dos ensayos clínicos separados.

6.- Gran Bretaña dijo el lunes que China tiene preguntas que responder sobre la información que compartió sobre el nuevo brote de coronavirus, pero se negó a comentar sobre informes de que un consorcio de inteligencia liderado por Estados Unidos acusó a Beijing de encubrimiento.

7.- Las acciones en el mundo caen tras el regreso del feriado por el día del trabajo ante las amenazas de intensificarse la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En Asia la bolsa de Hong Kong cayó 4.18%, mientras que en Europa la mayor parte caía más de 2%, siendo el CAC 40 de la bolsa de París la que más caía con un retroceso de 3.48%.

8.- Los pronósticos para la mayor economía de Latinoamérica, Brasil, se han deteriorado por 12ª semana consecutiva a una caída de 3.8% en este año, de acuerdo con una encuesta del banco central brasileño observando afectaciones en las finanzas públicas, inflación, tasas de interés y tipo de cambio.

9.- La Secretaría de Salud informó que en México al 3 de mayo hay 23 mil 471 casos confirmados de covid-19, un mil 383 más que el reporte previo, mientras que el número de fallecidos por la nueva enfermedad totaliza dos mil 154, 93 más que un día antes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.