NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 22.07.2021, 09:05 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
UK100
-
USD/MXN
-
DJI
-
STOXX50
-
DX
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-


Infosel, julio. 22.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros.

1.- Los inversionistas de las bolsas de Nueva York apuntan a un arranque de sesión sin rumbo claro este jueves, luego de conocerse un dato negativo del mercado laboral surgido de las solicitudes de subsidios por desempleo.

Además, la atención de los mercados continuará en la temporada de reportes trimestrales de las empresas, que están teniendo comportamientos positivos por el proceso de reapertura de las actividades a lo largo del país gracias a un mejor control de la pandemia.

Los futuros del índice industrial Dow Jones bajaban 0.12% y los del Standard and Poor's 500 retrocedían 0.04%. Por el contrario, los futuros del índice tecnológico Nasdaq subían 0.08%.

2.- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron ligeramente tras el decepcionante dato de las solicitudes por desempleo. La tasa del bono de referencia a 10 años --que opera de manera inversa al precio-- bajaba dos puntos base a 1.28%, el título a cinco años perdía un punto 0.73% y el de 30 años retrocedía dos puntos a 1.92%.

3.- Los precios al consumidor en México volvieron a rebasar las expectativas de los analistas en la primera mitad de julio, al reportar un avance quincenal de 0.37% y registrar una tasa anual de 5.75%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El componente subyacente de los precios, o sin considerar cambios en productos muy volátiles, avanzó 0.31% en la quincena y subió 4.64% a tasa anual.

4.- El Banco Central Europeo mantuvo sin cambios sus tasas de interés y sus programas de recompras de activos para enfrentar la pandemia de covid-19.

Además, la autoridad monetaria ajustó su "forward guidance" o la guía de información para los mercados, con la intención de subrayar su intención de mantener una política monetaria acomodaticia.

5.- Las solicitudes de subsidios por desempleo aumentaron en 419 mil durante la última semana, la mayor cantidad en nueve semanas y una cifra que se ubicó por encima de lo esperado por analistas.

Además, el indicador sobre la actividad económica nacional elaborado por la Reserva Federal (Fed) de Chicago bajó de 0.26 puntos en mayo a 0.09 en junio, con lo que se mantuvo aún en terreno positivo.

6.- Las bolsas de valores en Europa operaban al alza tras el mensaje de estímulos constantes por parte del BCE. El índice Eurostoxx 600, que mide el desempeño de las principales compañías del viejo continente, subía 0.91% a media jornada.

Las bolsas de Alemania, Francia, Italia y España avanzaban 0.92, 0.67, 0.77 y 1.08%, respectivamente. El índice FTSE 100 de Inglaterra operaba sin cambios.

Las bolsas en Asia tuvieron una jornada favorable, con ganancias de 0.58% en Japón, de 0.34% en China, 1.83% en Hong Kong, 1.22% en India y 1.29% en Singapur.

7.- El dólar operaba con pocos cambios y una ganancia de 0.03% con base en el índice DXY --que mide el valor de la divisa estadounidense contra una canasta de seis monedas-- hasta ubicarse en 92.76 unidades.

El peso mexicano operaba sin cambios frente al cierre previo al cotizar cerca de 20.16 unidades por dólar, su nivel más débil desde junio.

8.- Los precios internacionales del crudo avanzaban este jueves, de modo que el precio del barril de crudo estadounidense WTI subía 0.21% a 70.45 dólares y el del referente europeo Brent ganaba 0.25% a 72.41 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.