🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Peso argentino mantiene caída mediante control del banco central, dato desempleo aumenta dudas

Publicado 18.12.2020, 09:26 a.m
© Reuters.
MERV
-
BYMAm
-

BUENOS AIRES, 18 dic (Reuters) - El peso mayorista de Argentina bajaba el viernes controlado por el banco central (BCRA), para evitar saltos bruscos en el mercado y acompañar los altos niveles de inflación, en un sistema financiero signado además por los simbronazos de un alto desempleo al ritmo de una caída del PIB.

El país sudamericano termina de reportar una desocupación del 11,7% en el tercer trimestre, y arrastra un incremento de precios del 35,8% en los últimos 12 meses a noviembre, en momentos que la economía camina por su tercer año en recesión, con un 2020 complejo por las huellas que deja una prolongada pandemia de coronavirus. inversores siguen prudentes frente a las negociaciones del país con el FMI por un programa de facilidades extendidas, un acuerdo que recién se podría alcanzar durante el segundo trimestre del 2021.

"Podría haber un salto devaluatorio del 30% si el FMI reclama un achicamiento de la brecha cambiaria", dijo el economista Gabriel Rubinstein en declaraciones televisivas, quien al respecto agregó que "tenemos el antecedente de Angola (…) antes de cerrar el acuerdo, estuvo devaluando fuertemente".

Sostuvo que "si se hace bien (la tarea), la inflación deberia ser inferior al 50% (en 2021). "El dólar oficial debe acompañar a la inflación", dijo.

* El peso ARS=RASL caía un controlado 0,14%, a 82,83/82,84 por dólar hacia las 12.15 hora local (1515 GMT), con la intervención del BCRA, que viene de sumar unos 190 millones de dólares a favor de sus golpeadas reservas en las siete sesiones previas. La brecha cambiaria ronda un 80%, en momentos que el peso arrastra una caída del 27,7% en el transcurso del año.

* En las plazas cambiarias alternativas, el peso bajaba a 143,6 por dólar en el bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= , caía a 141,8 en el 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE), y avanzaba a 148 unidades en la escueta plaza informal ARSB= .

* "Se espera que el sistema financiero continúe desplegando sus funciones con relativa normalidad en los próximos meses, atravesando sin sobresaltos los desafíos aún originados por la pandemia y así mantener sus condiciones de fortaleza", dijo el BCRA en su último 'Informe de Estabilidad Financiera'.

* Los bonos soberanos extrabursátiles ganaban en promedio un 0,3%, liderado por el "Bonar 2030" -AL30D- ARSL30D=RASL con el 0,5%. El riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ bajaba dos unidades, a 1.378 puntos básicos.

* "El Gobierno ha hecho un esfuerzo en la normalización de la curva en pesos. Y ahí, las letras de descuento o las que ajustan por CER (inflación), en particular, son donde vemos mayor atractivo" de inversión, dijo Santiago Abdala, director de la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI).

* Acotó que "también hay fondos comunes de inversión (FCI), que tienen muchas ventajas, ya que le permiten al cliente tener más liquidez -en 24 o 48 horas-".

* En la bolsa, el índice S&P Merval de Buenos Aires .MERV ganaba un 0,25%, a 53.247,91 unidades, encabezado por las acciones energéticas y luego de ceder el 0,31% en las anteriores dos sesiones.

* Los inversores a nivel global se vuelcan a los activos de riesgo por las expectativas de más estímulo fiscal de Estados Unidos tras la promesa de la Reserva Federal de que seguirá bombeando dinero a los mercados, al margen de las esperanzas que se abren con las vacunas contra el COVID-19.

* Las cámaras bancarias de Argentina resolvieron adherir a la sugerencia del BCRA para que las entidades financieras permanezcan cerradas el 24 y el 31 de diciembre venidero. Como Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) BYMA.BA ya había adoptado su inactividad para esas fechas, la tarea financiera en el país sudamericano se reanudará el lunes 4 de enero. Tasa de desempleo de Argentina sube a 11,7% en tercer trimestre 2020: oficial

Pobreza aumenta en pandemia y castiga a los argentinos

PIB de Argentina se derrumba 10,2% en tercer trimestre: ente de estadísticas

Inflación de Argentina trepa a 3,2% en noviembre: Gobierno

Bancos argentinos cierran 24 y 31 de diciembre, cámaras aceptan sugerencia oficial

(Reporte de Jorge Otaola, Reporte adicional y edición de Hernán Nessi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.