🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Producción de petróleo cae en 5,200 barriles diarios en febrero

Publicado 27.03.2023, 05:00 a.m
Producción de petróleo cae en 5,200 barriles diarios en febrero
BBVA
-
CL
-

La producción de petróleo de México anotó un ligero retroceso mensual de 0.3% en febrero, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El país extrajo 1.642 millones de barriles diarios durante el segundo mes del año, unos 5,200 barriles diarios menos que en enero, conforme a los datos del regulador petrolero.

Si se le compara con el mismo mes de 2022, la producción de petróleo se elevó en 0.5%, equivalente a 8,700 barriles diarios.

Del total, el 94%, o 1.542 millones de barriles, vinieron de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras las operadores privados aportaron el 6% restante.

Tanto el bombeo de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza como de las otras compañías retrocedió en febrero, en 2,045 y 3,211 barriles por día, respectivamente.

Condensados elevan producción

En hidrocarburos líquidos, un registro que la CNH incluye en sus reportes desde hace un par de meses y que suma crudo y condensados, la producción totalizó 1.929 millones de barriles diarios.

Ello significa un retroceso de 0.2% contra el dato de enero, pero una subida de 6.5% en su comparación anual.

Al interior, 1.829 millones de barriles diarios corresponden a Pemex (94.8%) y 100,000 (5.2%) barriles a los privados, muestran las cifras de la CNH.

La métrica de hidrocarburos líquidos es más cercana a los reportes de producción que difunde Petróleos Mexicanos (Pemex) y que le ayudan a cerrar la brecha con sus metas de bombeo, que se han ajustado a la baja a lo largo del sexenio.

Alcanzar metas

El objetivo actual de la petrolera estatal es elevar su producción a dos millones de barriles diarios en 2024, que asegura le permitirán alcanzar la meta de autosuficiencia energética.

Como parte de su estrategia, la empresa está apostando por acelerar el desarrollo de nuevos yacimientos como Tupilco y Quesqui, un alto productor de condensados.

Las cifras de la CNH muestran que mientras Pemex produjo 2,045 barriles diarios menos de petróleo en febrero en comparación con el mes previo, extrajo 1,042 barriles más de condensados por día.

Te puede interesar: Pemex y consorcio entregan plan de desarrollo para Zama a la CNH

Si bien los nuevos descubrimientos han abonado a la producción de la empresa y le han permitido compensar la caída en campos maduros, para BBVA (BME:BBVA) México la empresa tendrá que frenar aún más dicho declive para lograr sus metas.

Alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años requerirá no solamente de una mucho mayor aportación de los nuevos campos sino también de un mayor freno en el declive de la producción de campos maduros

indicó el banco en un análisis reciente.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación Producción de petróleo cae en 5,200 barriles diarios en febrero apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.