Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

S&P 500 perfila tercera semana de ganancias, más larga desde octubre 2020

Publicado 09.04.2021, 08:38 a.m
S&P 500 perfila tercera semana de ganancias, la más larga desde octubre de 2020
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
DBKGn
-
IXIC
-
SSEC
-
STOXX
-

Los principales índices de Wall Street inician mixtos este viernes, pero el S&P 500 perfila su tercera semana consecutiva con ganancias, su racha más larga desde octubre del año pasado.

A las 8:30 a.m. (hora de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.29%, a 33,601.83 unidades; el S&P 500 retrocede 0.01%, a 4,096.61 puntos, y el Nasdaq Composite cae 0.40, a 13,773.67 unidades.

El jueves, el S&P 500 marcó su tercer récord de cierre en el transcurso de la semana y el decimonoveno en lo que va de 2021.

Hasta el cierre de la jornada previa, el S&P 500 acumula un avance de 1.92%; el Dow Jones, de 1.6%, y el Nasdaq, de 2.5%.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señaló en un evento del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el banco central no planea reducir el apoyo a la economía de Estados Unidos, y dijo que si bien la reapertura podría resultar en precios más altos temporalmente, estos no constituirán en inflación.

Los comentarios siguieron a los datos del jueves que mostraron un aumento inesperado en el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo.

Analistas de Deutsche Bank (DE:DBKGn) dijeron que los comentarios de Powell ofrecieron una nueva tranquilidad a los inversionistas, quienes habían comenzado a prever aumentos anticipados de tasas de interés en las últimas semanas tras datos económicos sólidos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años operan cerca del máximo de dos semanas del jueves, alrededor de 1.6%. A finales de marzo, los retornos subieron a su mayor nivel desde enero del 2020 , debido a los temores a una inflación acelerada en Estados Unidos.

El mercado espera que el despliegue de vacunas contra el COVID-19 ayude a la reapertura total de actividades. En semanas recientes, las acciones de sectores cíclicos como viajes y entretenimiento, afectadas por la pandemia el año pasado, han mostrado repuntes.

Esta semana, el FMI mejoró su pronóstico sobre la recuperación de la economía mundial y ahora espera una expansión de 6% en 2021, un alza respecto del 5.5% que contemplaba en enero.

Otros mercados

Los mercados europeos operan mixtos, con los principales índices accionarios de la región cerca de máximos históricos.

El índice paneuropeo Stoxx 600 suma 0.02%; el DAX de Fráncfort, 0.06%, y el CAC 40 de París, 0.21%. En contraste, el FTSE 100 de Londres retrocede 0.18%, y el IBEX 35 de Madrid, 0.47%.

En Asia, el Nikkei 225 de Japón sumó 0.20%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.07%, y el Shanghai Composite, 0.92%.

Una inesperada alza en la inflación de China alimentó temores de que el gobierno podría tomar medidas para frenar el aumento en los precios.

Los precios del petróleo bajan debido a la mayor oferta de grandes productores y en medio de las preocupaciones sobre un panorama mixto por el impacto de la pandemia de COVID-19 en la demanda de combustible.

Con información de Reuters

La publicación S&P 500 perfila tercera semana de ganancias, la más larga desde octubre de 2020 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.