NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

‘Superpeso’ arranca julio como la segunda moneda más apreciada del mundo

Publicado 04.07.2023, 05:10 a.m
© Reuters.  ‘Superpeso’ arranca julio como la segunda moneda más apreciada del mundo
USD/MXN
-
BLK
-

El peso mexicano inicia la segunda mitad del año como la segunda moneda más apreciada contra el dólar a nivel global y analistas apuntan a que esta tendencia continuará durante el transcurso de julio.

La divisa local acumula una apreciación de 14.34% frente al dólar desde el cierre de diciembre del año pasado, de acuerdo con datos del tipo de cambio spot de Bloomberg hasta la jornada del lunes.

De esta manera, el peso mexicano es la moneda más fuerte en el periodo entre las 23 principales divisas de economías emergentes, sólo por detrás del peso colombiano, que se ha revaluado 16.32%.

El peso es una de las 13 monedas de la canasta que han ganado terreno frente a su par estadounidense durante el año, mientras que las restantes registran depreciaciones.

También lee: ‘Superpeso’ eleva demanda por coberturas contra su apreciación en la BMV

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

Peso romperá el piso de las 17 unidades

De acuerdo con analistas, el tipo de cambio romperá el piso de las 17 unidades por dólar este mes y mantendrá una apreciación sostenida en lo que resta del verano, lapso en el que suele disminuir la volatilidad en los mercados.

Se espera que el peso mexicano se siga apreciando en la medida que a nivel internacional se siga teniendo una buena expectativa sobre la economía de México por la oportunidad del nearshoring

señalaron analistas de Banco Base en un reporte.

En los primeros seis meses de 2023, la moneda nacional fue beneficiada por los flujos de dólares que llegaron del exterior por exportaciones, remesas e Inversión Extranjera Directa (IED) captada por la relocalización de empresas en el país.

Además, el peso es la divisa más líquida de América Latina y opera las 24 horas del día, por lo que es preferida para especular en el mercado cambiario.

La cotización actual del tipo de cambio interbancario al cierre de la jornada del lunes se ubicó en 17.0524 unidades por dólar, el mejor nivel de la moneda desde diciembre de 2015.

Te puede interesar: ‘Superpeso’ seguirá fuerte si Banxico no recorta la tasa en 2023: BlackRock (NYSE:BLK)

Fed y recesión en EU, los riesgos

Un factor que ha sostenido la apreciación de la moneda local es el alto diferencial entre la tasa de interés de México y la de Estados Unidos, que hace más atractivas las inversiones en instrumentos denominados en pesos.

Sin embargo, este diferencial se reducirá si la Reserva Federal (Fed) aplica incrementos adicionales a su tasa de referencia, pues no se espera que Banco de México (Banxico) haga lo mismo.

El peso va a seguir muy dependiente del diferencial de tasas de interés. Se va a reducir un poco el atractivo y hacia finales de año el tipo de cambio podría llegar a los 18 (por dólar)

dijo James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco.

El estratega explicó que en este escenario, una depreciación moderada del peso comenzaría a observarse a partir del mes de octubre.

Otros elementos de riesgo son una posible recesión económica en Estados Unidos, aversión al riesgo en los mercados y la fortaleza del dólar, considerado como un activo de refugio en momentos de incertidumbre.

No te pierdas: ‘Superpeso’ pega a los ingresos petroleros en 2023

Monedas impulsadas por los bancos centrales

En el top de las monedas más apreciadas ante el dólar en lo que va de este año también destacan el real brasileño, el forinto húngaro, el zloty polaco, el peso chileno y el sol peruano.

La apreciación de estas divisas es en parte resultado de las medidas empleadas por los bancos centrales de cada país, en un esfuerzo por aminorar el impacto de la elevada inflación en el mundo.

Tiene que ver con el tema de política monetaria porque la tasa de interés real que pagan estos países sigue siendo muy atractiva para los inversionistas

comentó Salazar.

La tasa de interés en términos reales es el porcentaje real que recibe una persona por una inversión o que paga un ahorrador por un préstamo al descontar la inflación que provoca que el dinero pierda valor

Cuando esta tasa es positiva, es decir, que la tasa de interés de un banco central es mayor al nivel de inflación, aumenta el atractivo por la deuda emitida por el gobierno, por ejemplo, los Certificados de la Tesorería (Cetes).

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación ‘Superpeso’ arranca julio como la segunda moneda más apreciada del mundo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.