Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Wall Street abre en verde: inversionistas esperan reportes de tecnológicas

Publicado 26.04.2021, 09:05 a.m
Wall Street abre en verde: inversionistas esperan reportes de tecnológicas
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
CL
-
NFLX
-
TSLA
-
IXIC
-
META
-
STOXX
-
GOOG
-
BTC/USD
-

Los principales índices de Wall Street abren con ganancias este lunes, en el inicio de una semana agitada de reportes trimestrales, con las mayores compañías tecnológicas publicando sus resultados.

A las 8:30 a.m. (hora de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.19%, a 34,109.66 unidades; el S&P 500, 0.20%, a 4,188.36 puntos, y el Nasdaq Composite, 0.25%, a 14,052 unidades.

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) suben 1% en las primeras operaciones. La automotriz dirigida por Elon Musk dará a conocer su reporte del periodo enero-marzo tras el cierre del mercado.

Durante la semana, otras empresas como Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Facebook (NASDAQ:FB), Apple (NASDAQ:AAPL) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) presentarán sus reportes. La semana pasada, Netflix (NASDAQ:NFLX) quedó por debajo de las estimaciones de crecimiento de usuarios.

Cinco gigantes tecnológicos que anunciarán un crecimiento en ganancias

Hasta el momento, 25% de las compañías que integran el S&P 500 han publicado sus resultados. De esas, 77% superó las expectativas de analistas en cuanto a ingresos.

Muchos analistas consideran que las acciones tocaron puntos altos y que las rachas al alza que han presentado en las últimas semanas tendrán obstáculos, puesto que la recuperación veloz que se espera en la economía y los estímulos fiscales de Estados Unidos ya han sido incorporados por el mercado.

El inicio de la semana es cauteloso porque los inversionistas evitan tomar grandes posiciones antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) que empieza el martes y de cara a la publicación de los datos del comportamiento de la economía de Estados Unidos.

La semana pasada, los índices estadounidenses entraron bajo presión después de que medios reportaran que Joe Biden planea aumentar los impuestos a los ricos, a fin de obtener mayores recursos para los proyectos de su gobierno.

En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años suben a 1.583%, desde un nivel de 1.566% el viernes, con el mercado alerta sobre un posible cambio de tono de la Fed sobre el manejo de su política monetaria.

Otros mercados Las bolsas de Europa revierten la tendencia inicial y avanzan previo al cierre de la jornada en la región.

El índice paneuropeo STOXX 600 suma 0.23%; el FTSE 100 de Londres, 0.32%; el CAC 40 de París, 0.28%, y el IBEX 35 de Madrid, 0.76%. El DAX de Fráncfort opera plano respecto al viernes.

Pero las acciones en Asia marcaron fuertes alzas. El índice MSCI de los papeles del Asia-Pacífico alcanzó su mayor nivel desde el 12 de marzo, a pesar de la liquidación hacia el final del día en las bolsas chinas.

Los precios del petróleo bajan por temores a que un aumento de casos de COVID-19 golpee a la demanda de combustible en el tercer mayor importador de crudo del mundo. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania se comprometieron a enviar ayuda médica urgente para ayudar a combatir la crisis que abruma a los hospitales en ese país.

Mientras que el bitcoin puso un freno a su caída libre de varios días y escala sobre los 53,000 dólares. Las criptomonedas se depreciaron el viernes ante la preocupación por el plan de Biden de elevar los impuestos a las ganancias de capitales que afectarían las inversiones en activos digitales.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street abre en verde: inversionistas esperan reportes de tecnológicas apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.