Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Wall Street abre mixto tras jornada de pérdidas por plan de aumento de impuestos a ricos

Publicado 23.04.2021, 08:47 a.m
Wall Street abre mixto tras jornada de pérdidas por plan de aumento de impuestos a ricos
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
INTC
-
AXP
-
IXIC
-
STOXX
-
BTC/USD
-
SNAP
-

Los principales índices de Wall Street abren mixtos este viernes, después de cerrar con caídas en la jornada previa tras conocerse que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea aumentar los impuestos a los ricos.

A las 8:35 a.m. (hora de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones pierde 0.13% , a 33,772.79 unidades; el S&P 500 suma 0.24%, a 4,144.80 puntos, y el Nasdaq Composite avanza 0.43%, a 13,877.50 unidades.

Las acciones de Intel (NASDAQ:INTC) caen cerca de 3%, después de que la compañía reportó ingresos y ganancias trimestrales que superaron las expectativas de analistas, aunque su guía de resultados para el segundo trimestre decepcionó al mercado.

Los títulos de American Express (NYSE:AXP) retroceden 4%, pues los resultados del primer trimestre de la entidad financiera quedaron apenas por debajo de los pronósticos de Wall Street.

En contraste, las acciones de Snap (NYSE:SNAP) escalan 5% gracias a que los ingresos y el número de usuarios de la red social crecieron en los primeros tres meses de 2021.

Hasta ahora, la mayoría de las empresas que han presentado sus reportes han superado las estimaciones de analistas, sin embargo, esto no se ha reflejado en su valor de mercado, ya que los inversionistas consideran que algunas compañías han alcanzado capitalizaciones altas.

La ola de aversión por el riesgo se acentuó después de que medios estadounidenses informaron el miércoles que Biden planea aumentar los impuestos de ganancias de capital hasta 43.4% para los ricos.

La propuesta aumentaría la tasa de ganancias de capital a 39.6% para aquellos que ganan un millón de dólares o más, frente al 20% actual.

En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años bajan a 1.535%, desde el nivel de 1.554% de la sesión anterior.

Otros mercados Los temores sobre el incremento de impuestos a los ricos arrastraron al bitcoin y otras criptomonedas. La moneda más popular del mundo cayó por debajo de los 50,000 dólares, algo que no sucedía desde principios de marzo.

Las bolsas europeas registran caídas pese a datos que mostraron que la actividad manufacturera de la región se recuperó en la primera mitad de abril, a medida que se alivian las restricciones a la movilidad.

El índice paneuropeo STOXX 600 retrocede 0.66%; el FTSE 100 de Londres, 0.60%; el DAX de Fráncfort, 1.10%; el CAC 40 de París, 0.56%, y el IBEX 35 de Madrid, 0.74%.

El dato también impulsó a los precios del petróleo, que suben este viernes a pesar de las persistentes preocupaciones sobre el coronavirus mientras las infecciones se disparan a niveles de récord en India y Japón.

En Asia, los mercados de Shanghái, Hong Kong y Japón finalizaron la jornada con bajas.

La publicación Wall Street abre mixto tras jornada de pérdidas por plan de aumento de impuestos a ricos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.