Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Wall Street bajo presión; cunde temor por contagio bancario

Publicado 13.03.2023, 08:00 a.m
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BAC
-
GS
-
JPM
-
KEY
-
CMA
-
GC
-
LCO
-
CL
-
AED/BHD
-
IXIC
-
PACW
-
SBNY
-
SIVBQ
-
FRCB
-

Por Liz Moyer

Investing.com -- Las acciones estadounidenses estuvieron bajo presión el lunes, lastradas por la caída de las acciones bancarias en medio del temor al contagio del colapso de SVB Financial Group (NASDAQ:SIVB).

A las 08:27 horas, tiempo de la ciudad de México (14:27 GMT), el Dow Jones Industrial Average perdía 41 puntos o un 0.1%, mientras que el S&P 500 caía un 0.3% y el NASDAQ Composite subía un 0.2%.

Te puede interesar: CONTAGIO BURSÁTIL: Temor tras colapso de Silicon Valley Bank llega a México

Los reguladores cerraron Silicon Valley Bank el viernes y Signature Bank (NASDAQ:SBNY), con sede en Nueva York, el domingo. También anunciaron una serie de medidas para apuntalar la confianza en el sistema bancario, ofreciendo una nueva facilidad bancaria y relajando el acceso a la ventanilla de descuento de la Reserva Federal para ayudar a los bancos a reposicionarse tras la rápida subida de las tasas de interés.

Los depositantes tanto de Silicon Valley Bank como de Signature recuperarán su dinero, independientemente de si estaba asegurado o no. Los depósitos no asegurados en el limbo podrían haber repercutido en la economía, especialmente en el mundo del capital riesgo y las nuevas empresas al que SVB abastecía. Muchas pequeñas empresas con depósitos allí pasaron el fin de semana preocupadas por el pago de sus nóminas.

Queda por ver si estas medidas aliviarán la preocupación general por los bancos. Las acciones de First Republic Bank (NYSE:FRC) cayeron un 75% y se detuvieron, alcanzando un nuevo mínimo de 52 semanas. First Republic dijo el fin de semana que había añadido financiación disponible a través de la Fed y JPMorgan.

Las acciones de PacWest Bancorp (NASDAQ:PACW) bajaron un 54% y se detuvieron. Las acciones de KeyCorp (NYSE:KEY) bajaron un 38% y se detuvieron, y las de Comerica Inc (NYSE:CMA) cayeron un 44%. Incluso las acciones de los grandes bancos bajaron, con JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM) cayendo un 1.3% y Bank of America Corp (NYSE:BAC) un 4.5%.

Sigue leyendo: LUNES ROJO: colapso de Silicon Valley Bank hunde el peso a 19.00 por dólar

El martes se conocerá el índice de precios al consumo de febrero, algo que la Reserva Federal probablemente tendrá en cuenta cuando se reúna para discutir las tasas de interés a finales de este mes. Antes de que estallara la crisis bancaria del fin de semana, habían aumentado las expectativas de que la Fed subiera las tasas de interés medio punto porcentual. Ahora, los operadores de futuros sitúan en un 76% las probabilidades de que no haya subida de tasas.

Esas expectativas se vieron reforzadas por los analistas de Goldman Sachs, que dijeron que ya no esperan que la Fed suba las tasas un cuarto de punto porcentual este mes.

El petróleo bajó. Los futuros del crudo WTI cayeron un 2.5%, hasta 74.83 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo Brent bajaron un 2.1%, hasta 81 dólares el barril. Los futuros del oro subieron un 2.4%, hasta 1,911 dólares.

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.