NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street inicia el mes en verde tras datos de desempleo mejores a los esperados

Publicado 01.10.2020, 08:58 a.m
Wall Street inicia el mes en verde tras datos de desempleo mejores a los esperados
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BAYGN
-
CL
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-
MXX
-
STOXX
-

Los principales índices de Wall Street avanzan en la primera sesión de octubre, luego de datos que mostraron que el mercado laboral de Estados Unidos mejora lentamente y ante expectativas por un nuevo paquete de estímulos fiscales.

A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones suma 0.64%, a 27,958.90 unidades; el S&P 500 gana 0.75%, a 3,388.25 puntos, y el Nasdaq Composite escala 1.11%, a 11,291.29 unidades.

El miércoles, los tres índices terminaron la sesión con ganancias, sin embargo, sufrieron su primera caída mensual desde marzo, mes en el que la pandemia de COVID-19 causó estragos en los mercados financieros.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.35%, a 37,329.17 puntos, arrastrado por las acciones de Femsa (MX:FEMSAUBD), que caen 0.99%.

Entre las empresas que mueven al mercado accionario estadounidense, los títulos de aerolíneas -compañías que se verían beneficiadas con la reapertura- y tecnológicas lideran las ganancias.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 837,000 en la semana terminada el 26 de septiembre, de acuerdo con cifras del Departamento del Trabajo, por debajo de las 850,000 esperadas por analistas.

El ánimo del mercado mejoró por los avances en las conversaciones sobre un paquete de estímulo. El gobierno del presidente Donald Trump propuso una iniciativa por más de 1.5 billones de dólares.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que las conversaciones con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la Cámara baja pospuso una votación sobre un plan demócrata de 2.2 billones de dólares para dar más tiempo para alcanzar un acuerdo bipartidista.

Mercados asiáticos, en pausa En Asia, un fallo técnico en el sistema electrónico obligó a la bolsa de Tokio a suspender sus operaciones, lo que desilusionó a los inversionistas, quienes esperaban obtener ganancias luego de una jornada positiva en Wall Street.

El volumen de negociación de la región se esperaba de por sí bajo, dado que las bolsas de China y Hong Kong permanecerán cerradas a partir de este jueves y hasta el 8 de octubre por el festival de otoño.

Las bolsas de India, Australia, Nueva Zelanda y Pakistán, operaron con normalidad y terminaron la sesión con avances.

En Europa, los mercados registran un desempeño mixto: el Stoxx 600 avanza 0.18%; el FTSE 100 de Londres, 0,17%; el CAC 40 de París, 0.59%, y el Ibex 35 de Madrid, 0.32%.

Una caída de las acciones de Bayer (DE:BAYGN), farmacéutica alemana, presiona al DAX de Fráncfort, que retrocede 0.02%.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo bajan ante medidas restrictivas en Europa para detener el ritmo de contagios de coronavirus, situación que limita la demanda de combustibles.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street inicia el mes en verde tras datos de desempleo mejores a los esperados apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.