NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street se pinta de verde ante disminución de subsidios por desempleo

Publicado 04.02.2021, 08:47 a.m
Wall Street se pinta de verde ante disminución de subsidios por desempleo
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
EBAY
-
DBKGn
-
QCOM
-
AAPL
-
CL
-
IXIC
-
RDSb
-
STOXX
-
PYPL
-

Las pizarras de Wall Street se pintan de verde en la apertura luego de que el número de personas buscando apoyos por desempleo en Estados Unidos disminuyó la semana pasada.

A las 8:30 a.m. (hora de CDMX), el Promedio Industrial Dow Jones suma 0.26%, a 30,804.45 unidades; el S&P 500, 0.31%, a 3,842.04 puntos, y el Nasdaq Composite, 0.47%, a 13,674.06 unidades.

Después de que el tumulto de inversionistas minoristas de WallStreetBets en Reddit empezó a disiparse esta semana, los mercados volvieron a su zona de comodidad para fijarse en las ganancias de las empresas y los datos económicos.

Las acciones de eBay (NASDAQ:EBAY) y PayPal (NASDAQ:PYPL) registran fuertes alzas en las operaciones de Wall Street, luego de que las tecnológicas presentaron resultados trimestrales que superaron los pronósticos del mercado.

En contraste, los títulos de Qualcomm (NASDAQ:QCOM) caen 7%, pues sus ingresos decepcionaron a los inversionistas debido a restricciones en la cadena de suministro.

Apple (NASDAQ:AAPL) avanza alrededor de 2%, después de que el medio CNBC reportó que la firma está cerca de cerrar un acuerdo con Hyundai-Kia para producir automóviles autónomos.

GameStop, la empresa más beneficiada por el short-squeeze impulsado en Reddit, retrocede 0.5% y acumula una caída de 71.5% respecto al viernes, una señal de que los inversionistas individuales toman utilidades tras el rally de la semana pasada.

En el frente económico, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 779,000 en la semana que finalizó el 30 de enero, según datos publicados este jueves por el Departamento del Trabajo.

Con ello ligaron tres semanas con descensos y tocaron su nivel más bajo desde la semana terminada el 28 de noviembre del año pasado, cuando totalizaron en 716,000.

El mercado se vio animado por la noticia de que los demócratas en el Congreso de Estados Unidos dieron los primeros pasos para aprobar el plan de ayuda fiscal por el coronavirus de 1.9 billones de dólares, propuesto por el presidente Joe Biden.

Mercados en Europa y Asia En Europa, los inversionistas siguen de cerca los resultados trimestrales de bancos y petroleras al cierre de 2020 para evaluar el impacto de la pandemia en sus negocios.

Deutsche Bank (DE:DBKGn) reportó ganancias mejores a las esperadas por analistas, mientras que Royal Dutch Shell (LON:RDSb) dijo que su beneficio neto se desplomó 71% debido a las afectaciones del COVID-19 en el mercado del petróleo.

El Stoxx 600 avanza 0.23%; el DAX de Fráncfort, 0.34%; el CAC 40 de París, 0.44%, y el Ibex 35 de Madrid, 0.72%. En contraste, el FTSE 100 de Londres retrocede 0.21%.

Los mercados asiáticos mostraron cierta debilidad durante la madrugada. El índice MSCI del Asia Pacífico bajó 0.6%, liderado por descensos de los indicadores de Corea del Sur y China. El Nikkei 225 de Japón perdió 1% y rompió una racha positiva de tres días.

Los precios del petróleo suben por cuarto día consecutivo, luego de que la OPEP+ mantuvo su política de recortes a la producción y tras un descenso de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street se pinta de verde ante disminución de subsidios por desempleo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.