Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

2 ETF para invertir fuera de EE.UU. ante la volatilidad reinante en Wall Street

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs26.01.2022 05:04
mx.investing.com/analysis/2-etf-para-invertir-fuera-de-eeuu-ante-la-volatilidad-reinante-en-wall-street-200452808
2 ETF para invertir fuera de EE.UU. ante la volatilidad reinante en Wall Street
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  26.01.2022 05:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
NDX
+0.30%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.56%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.41%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BATS
+1.72%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NTGY
-0.56%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
FMG
-0.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 26 de enero de 2022 y traducido al castellano para esta edición)

La volatilidad ha vuelto a Wall Street, tal y como preveían muchos analistas. El índice VIX ronda el nivel 29, máximos de un año. Mientras tanto, los índices más generales, como el Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ 100, han bajado un 5,6%, un 8,8% y un 13,2% en lo que va de enero.

Tras las importantes ganancias del año pasado, la mayoría de los inversores esperaban una recogida de beneficios, especialmente de las acciones de crecimiento con valoraciones exageradas. Pero a medida que la corrección se acentúa, algunos se preguntan si podrían buscar fuera de Estados Unidos para encontrar acciones globales de alta calidad para sus carteras.

El 25 de enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento mundial para el nuevo año hasta el 4,4%. Esta actualización de las perspectivas citaba la preocupación en torno a Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo.

El artículo de hoy presenta dos fondos cotizados en bolsa (ETF) que ofrecen exposición a empresas de fuera de Estados Unidos y China. Podrían ser atractivos para los lectores que quieran diversificar geográficamente excluyendo las acciones de estos dos países.

Hay que tener en cuenta que cuando los inversores compran acciones extranjeras, sus carteras están expuestas a los movimientos de las divisas. Por lo tanto, las oscilaciones de los tipos de cambio también forman parte de la ecuación.

Sin embargo, varios ETF cubren el riesgo cambiario para hacer frente a estos movimientos, como lo hace nuestro segundo fondo de este artículo.

Con esta información, aquí tenemos nuestros dos ETF de hoy.

1. ETF iShares International Select Dividend

Precio actual: 32,14 dólares

Rango de 52 semanas: 29,43-34,15 dólares

Rentabilidad por dividendos: 5,62%.

Relación de gastos: 0,49% anual

Los inversores experimentados saben que la inversión en acciones de dividendos suele ayudar a mitigar los efectos de las extremas oscilaciones de los precios en los mercados de acciones. Nuestro primer hallazgo, el ETF iShares International Select Dividend (NYSE:IDV), invierte en acciones que pagan dividendos relativamente elevados en los mercados desarrollados, excluyendo los Estados Unidos. El fondo empezó a cotizar en junio de 2007.

 

Descripción: IDV Weekly
Descripción: IDV Weekly

El IDV, que cuenta con 101 participantes, realiza un seguimiento del índice Dow Jones EPAC Select Dividend. Los 10 principales participantes representan cerca del 30% de los activos netos, que ascienden a 4.500 millones de dólares.

Aproximadamente una cuarta parte de los nombres proceden del Reino Unido. Le siguen empresas de Canadá, España e Italia, entre otras. En cuanto a los subsectores, tenemos el financiero (30,63%), el de servicios públicos (20,60%), materiales (11,92%) y energía (7,75%).

El gigante de la minería y los metales Rio Tinto (LON:RIO), British American Tobacco (LON:BATS), la empresa española Naturgy Energy (MC:NTGY), la australiana Fortescue (ASX:FMG) Metals, que se dedica a la extracción de mineral de hierro, el Canadian Imperial Bank Of Commerce y el peso pesado de la industria farmacéutica GlaxoSmithKline (LON:GSK) encabezan la lista.

En los últimos 12 meses, el IDV ha subido hasta un 4,4% y registró máximos de varios años en mayo de 2021. Y en enero de este año, ha subido ya un 2,9%.

Los ratios PER y P/VC del fondo son de 11,11x y 1,24x. Nos gusta la diversidad que ofrecen estos valores que han sido capaces de hacer crecer sus dividendos en el pasado. Los lectores interesados podrían considerar la posibilidad de comprar en torno a estos niveles.

2. ETF iShares Currency Hedged MSCI Japan

Precio actual: 37,68 dólares

Rango de 52 semanas: 35,86-41,74 dólares

Rentabilidad por dividendos: 2,15%.

Relación de gastos: 0,50% anual

Nuestro segundo fondo proviene de Japón, cuya economía se espera que crezca un 3,4% en 2022, según el último informe de la OCDE:

"El crecimiento está en vías de recuperar el impulso, respaldado por las políticas macroeconómicas y los avances en la vacunación".

Así pues, el ETF iShares Currency Hedged MSCI Japan (NYSE:HEWJ) podría resultar atractivo para los inversores que creen que la renta variable japonesa se comporta bien en los próximos meses. El fondo comenzó a cotizar en enero de 2014 y cuenta con unos 741,2 millones de dólares en activos.

 

Descripción: HEWJ Weekly
Descripción: HEWJ Weekly

El HEWJ, en efecto, invierte en otro fondo, el ETF iShares MSCI Japan (NYSE:EWJ), un ETF sin cobertura centrado en Japón. Luego, los gestores del fondo utilizan productos derivados para paliar el efecto de los movimientos u oscilaciones del yen frente al dólar.

Como resultado, si el yen se deprecia, la rentabilidad de la inversión del HEWJ no se verá afectada. Los inversores en el HEWJ obtendrán mayores rendimientos que los inversores en el EWJ si el yen se deprecia frente al dólar.

Aquellos inversores que estén interesados en el HEWJ tendrán que investigar primero el EWJ, que cuenta con 11.400 millones de dólares bajo gestión. En el EWJ, los nombres industriales y de consumo discrecional se llevan la mayor parte, cada uno con alrededor del 20%. Luego vienen las acciones de los sectores de tecnología de la información, el financiero y el sanitario. Las 10 primeras empresas representan alrededor del 23% del fondo.

Entre los principales nombres de la lista se encuentran el fabricante de automóviles Toyota (T:7203), los grupos de electrónica Sony (T:6758) y Tokyo Electron (T:8035), Keyence, que se centra en la automatización de fábricas, y Mitsubishi UFJ Financial (T:8306).

En los últimos 12 meses, el HEWJ ha subido alrededor de un 1,8% y registró máximos históricos en septiembre. Pero en lo que va de 2022, ha perdido alrededor de un 5%.

En comparación, el ETF iShares MSCI Japan ha bajado casi un 5% en los últimos 12 meses y también ha perdido un 8,4% en 2022. La diferencia del rendimiento entre el EWJ y el HEWJ pone de manifiesto la importancia de la cobertura de riesgos cambiarios para los inversores en acciones japonesas, ya que el yen se ha depreciado frente al billete verde durante la mayor parte del año pasado.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

2 ETF para invertir fuera de EE.UU. ante la volatilidad reinante en Wall Street
 

Artículos relacionados

Inversor Global
¿Qué es un ETF y cómo usarlo?   Por Inversor Global - 13.09.2021

Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.

2 ETF para invertir fuera de EE.UU. ante la volatilidad reinante en Wall Street

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (1)
Enoc Ángeles
Enoc Ángeles 26.01.2022 11:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buen artículo, gracias
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email