Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

2 sectores a comprar y 1 a evitar al comenzar la presentación de resultados del 1T

Publicado 14.04.2021, 09:36 a.m
BA
-
C
-
BAC
-
CAT
-
DOW
-
DE
-
GS
-
JPM
-
MCD
-
MMM
-
AMZN
-
SBUX
-
LMT
-
RTN
-
DD
-
WFC
-
MS
-
HD
-
UNP
-
NEM
-
TGT
-
GE
-
UPS
-
APD
-
HON
-
DAL
-
NKE
-
LOW
-
TSLA
-
FDS
-
AAL
-

La temporada de presentación de resultados del primer trimestre de Wall Street comienza esta semana, con la presentación de los informes financieros de los gigantes bancarios JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Bank of America (NYSE:BAC), Wells Fargo (NYSE:WFC), Citigroup (NYSE:C), Morgan Stanley (NYSE:MS) y Goldman Sachs (NYSE:GS).

A nivel sectorial, se prevé que nueve hayan registrado un crecimiento interanual de las ganancias, liderados por los sectores de consumo discrecional, financiero y de materiales. Por otro lado, se prevé que dos informen de una disminución de los ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior, con los sectores industrial y energético a la cabeza.

EPS Expectations

Las expectativas de ingresos también son alentadoras, y se prevé que el crecimiento de las ventas aumente un 6.4% con respecto al mismo periodo de un año antes. De confirmarse, marcará el mayor crecimiento de ingresos interanual registrado por el índice desde el cuarto trimestre de 2018.

Se prevé que ocho sectores informen de un crecimiento de los ingresos interanuales, liderados por los sectores de tecnologías de la información, consumo discrecional y servicios de comunicación. Por el contrario, se prevé que tres anuncien una caída anualizada del crecimiento de las ventas, liderada una vez más por los sectores de Energía e Industriales.

Revenue Expectations

A continuación desglosamos dos sectores cuyos resultados financieros se prevé que muestren una mejora significativa con respecto al mismo período de hace un año y un sector cuyos ingresos se espera que se desplomen ante las condiciones actuales del mercado.

Dos sectores a comprar

1. Consumo discrecional: La recuperación del entusiasmo impulsará los resultados

Crecimiento previsto del BPA del 1T: +103.2% interanual

Crecimiento previsto de los ingresos del 1T: +15.0% interanual

Se espera que el sector de consumo discrecional, que fue duramente golpeado por las medias de confinamiento relacionadas con el COVID hace un año, reporte el mayor aumento interanual de las ganancias de entre los 11 sectores, con un impresionante aumento del 103.2% del BPA del 1T, según FactSet (NYSE:FDS).

Se prevé que seis de los 10 sectores del sector disfruten de unas ganancias de dos dígitos, lideradas por las acciones de minoristas de Internet y de Marketing Directo, cuyos BPA conjuntos se espera que aumenten en un 38% con respecto a hace un año.

XLY Daily Chart

Sus 10 principales participantes incluyen Amazon (NASDAQ:AMZN), Tesla (NASDAQ:TSLA), Home Depot (NYSE:HD), McDonald's (NYSE:MCD), Nike (NYSE:NKE), Starbucks (NASDAQ:SBUX), Lowe's (NYSE:LOW), Booking Holdings, Target (NYSE:TGT) y TJX Companies.

2. Materiales: La subida de los precios de las materias primas impulsarán el beneficio y el crecimiento de las ventas

Crecimiento previsto del BPA del 1T: +46.4% interanual

Crecimiento previsto de los ingresos del 1T: +9.6% interanual

Se prevé que el sector de materiales registre el tercer mayor aumento de las ganancias interanuales de entre los 11 sectores, y se prevé que el BPA del primer trimestre aumente un 46.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según FactSet.

Dos empresas del grupo destacan por su potencial para registrar resultados impresionantes. La primera es Nucor, que se espera reporte un beneficio por acción de 3.07 dólares, frente al BPA de 0.99 dólares del mismo período de hace un año. La segunda es CF Industries, que se espera reporte un BPA de 0.58 dólares, frente a un BPA de 0.33 dólares en el mismo período de un año antes.

XLB Daily Chart

Sus 10 principales participantes incluyen Linde, Air Products (NYSE:APD) & Chemicals, Sherwin-William, Ecolab, Freeport-McMoRan, Newmont Mining (NYSE:NEM), Dow Chemical (NYSE:DOW), DuPont (NYSE:DD) de Nemours, International Flavors &Fragrances y Corteva.

Un sector a evitar

Industriales: Se espera que las aerolíneas lideren la caída interanual

Descenso previsto del BPA del 1T: -16.6% interanual

Descenso previsto de los ingresos del 4T: -3.3% interanual

Se prevé que el sector de industriales registre el mayor descenso de las ganancias interanuales de entre los 11 sectores, cayendo el BPA del grupo un 16.6%, según FactSet. De las 12 industrias del sector, se espera que cuatro reporten una disminución en sus ganancias, lideradas por las aerolíneas.

A nivel de compañía, se prevé que Delta Air Lines (NYSE:DAL), American Airlines (NASDAQ:AAL) y United Airlines sean los mayores contribuyentes al descenso de las ganancias del grupo. Las pérdidas previstas son de -0.51 a -2.84 dólares para Delta, de -2.65 a -3.89 dólares para American, y de -2.57 a -6.82 dólares para United.

XLI Daily Chart

A pesar del descenso previsto de los ingresos y las ganancias, este sector ha experimentado un aumento del precio del 11% durante el trimestre, la tercera mejor actuación de entre los 11 sectores.

De hecho, el principal fondo negociado en bolsa del sector, el fondo Industrial Select Sector SPDR® (NYSE:XLI), cotiza cerca de sus máximos históricos, subiendo por encima del nivel de 100 dólares por primera vez en la historia a principios de esta semana.

Sus 10 principales participantes incluyen Honeywell (NYSE:HON) International, Union Pacific (NYSE:UNP), Caterpillar (NYSE:CAT), United Parcel (NYSE:UPS) Service, Boeing (NYSE:BA), General Electric (NYSE:GE), Deere (NYSE:DE), Raytheon (NYSE:RTN), 3M (NYSE:MMM) y Lockheed Martin (NYSE:LMT).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.