Mercado
- Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de una agenda modesta en Europa (sigue preocupando Italia), a la espera de datos relevantes en EUA y después de observar una fortaleza del dólar. Destaca que la venta de Bonos en EUA resultan en los niveles más altos desde 2011, efecto que provoco la inminente fortaleza del dólar y en resultado una sobrerreacción en los mercados accionarios. En el contexto global, se mantiene la tensión entre China y EUA, pero ahora desde un enfoque empresarial. En México, existe un escenario dividido sobre el posible incremento en la Tasa de Referencia, a la espera de la decisión de política monetaria de Banxico
- y posterior a validar el reciente incremento en la Tasa por parte de la FED (3er aumento durante 2018). S’i bien la FED mantuvo sus estimados de crecimiento en 2018, hacia 2019 visualiza un mejor ritmo de crecimiento.
Economía
- En Asia no se dieron a conocer cifras económicas relevantes.
- En Alemania se dará a conocer el PMI de Construcción, el cual presento 50.2 unidades vs 51.5 unidades previas.
- En EUA se darán a conocer los datos de Solicitudes por Seguro de Desempleo con 215,000 unidades las Ordenes de Fabricas con un incremento de 2.1% y el dato de Bienes Durables con un aumento de 4.5%.
- En México se espera la decisión de política monetaria de Banxico, además de la Confianza al Consumidor con 102.9 unidades.
Divisas
- Índice Dólar: se aprecia ligeramente 0.11%, marcando una vez más un escenario de alza, el cual al superar la barrera de $95.0 abre las posibilidades de mayores aumentos.
- Peso: El peso mexicano sin cambios ubicándose en $19.00, el cual valida una depreciación de días previos, principalmente por repentina fortaleza del dólar.
- Euro: El euro se deprecia -0.17%, el cual marca pocos datos en la agenda, la preocupación en Italia y la reciente respuesta del dólar respecto a una canasta de divisas.
- Libra: La libra se deprecia -0.30%, sin información puntual sobre el Brexit pese a que se esperaba información semanas previas..
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta una alza de 4.1pb, para ubicarse en 3.22%.
- El Bono a 10 años de México, presenta un alza de 1.64pb, para ubicarse en 7.94%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron negativos, destacando la caída de -1.73% del Hang Seng.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un ajuste de -0.46%.
- En EUA, los futuros operan en terreno negativo, destacando el retroceso de -0.45% del Nasdaq.
Commodities
- Los metales preciosos muestran un desempeño negativos, después de la fortaleza del dólar observada días previos.