
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Mercado
Al cierre del mes, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de conocer débiles datos económicos en China, relacionados con el PMI. Por otro lado, los inversionistas mantienen especial atención a la votación en el congreso sobre el techo del endeudamiento en EUA. Por último, cabe señalar que diversas emisoras mantienen su estrategia de recorte de personal, en esta ocasión Goldman Sachs (NYSE:GS) anunció un nuevo recorte, con el acumula durante el año un ajuste de +6.0%.
Economía
La agenda de datos ejerce presiones mixtas a la apertura, pues preocupa la actividad económica, pero los datos de inflación son alentadores.
China: Los PMI decepcionaron al ubicarse en 54.5 vs 55.0 estimados en el caso de los servicios y en 48.8 frente al pronóstico de 49.5 para manufacturas. Este último preocupa, pues son 2 caídas consecutivas que podrían restar tracción a la economía global.
Europa: En Alemania la Inflación de mayo sorprendió a la baja al registrar 6.3% anual vs 6.4% esperado y 7.2% previo, mismo caso que en Francia en donde la inflación fue de 5.1% anual vs 5.5% esperado y 5.9% previo. La dinámica podría sesgar a la baja el dato completo para la Eurozona y balancear las presiones para la próxima reunión del BCE.
México: A las 09:00 Banxico publicará el reporte de Cartera de Crédito correspondiente a abril, mientras que a las 12:30 se llevará a cabo la presentación del Informe Trimestral de Inflación con la presencia de los miembros de la Junta de Gobierno.
Divisas
Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad con sesgo alcista y cotiza en $17.72, que implica una depreciación de 0.34% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 0.7% y una de 1.7% respecto al cierre de abril). Ayer, el peso hizo una pausa de consolidación tras 4 sesiones en las que presentó mínimos y máximos secuenciales decrecientes. Encontró un soporte en los $17.53, que corresponde al Fibonacci del 78.6% del movimiento entre el 16 y 24 de mayo. En la parte alta, la media móvil de 20 días ahora está operando como resistencia. Así, la paridad se mantiene operando en la zona baja de las Bandas de Bollinger. La atención de hoy estará en el Beige Book de la Fed y en las declaraciones de los funcionarios del FOMC de la Fed.
Índice Dólar: gana 0.28% y toca su nivel más alto desde mediados de marzo.
Euro: pierde 0.48% luego de que la inflación europea se está enfriando más rápido de lo esperado.
Libra: baja 0.40% ante una mayor aversión al riesgo.
Bitcoin: retrocede 2.42%, manteniendo un bajo apetito de los inversionistas.
Deuda
El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de -4.59pb, para ubicarse en 3.64%.
El Bono a 10 años de México, presenta un retroceso de -6.55pb, para situarse en 8.83%.
Accionario
Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el decremento de -1.94% del Hang Seng.
Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.57%.
En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -0.42% del S&P 500.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el retroceso del -1.29% del Gas Natural (BME:NTGY), ante un nuevo ajuste en el precio del petróleo.
• Reacción negativa al reporte de aperturas y rotación de empleo JOLTS, provocando una fuerte caída en bolsas y bonos, mientras que el dólar se fortaleció. Las ofertas de empleo en...
Ayer comenzó oficialmente el último trimestre de 2023, un año en el que, a diferencia del anterior, se produjo una recuperación del mercado de valores,...
▪ Hoy se publicaron los indicadores mensuales de Consumo Privado e Inversión Fija Bruta para julio de 2023 con resultados que decepcionaron, pues el primero permaneció estancado y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.