Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.50%

Publicado 15.08.2023, 03:28 p.m
UK100
-
USD/MXN
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
HK50
-
IXIC
-
CSI300
-

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.50% u 8.5 centavos, cotizando alrededor de 17.14 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.0394 y un máximo de 17.1880 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.11% de acuerdo con el índice ponderado, ante un incremento de la aversión al riesgo tras la publicación de indicadores económicos negativos en China, lo que alimenta la especulación sobre una posible recesión en ese país con afectaciones para otras economías emergentes. En lo que va de agosto, se ha publicado que: 1) las exportaciones de China cayeron 14.5% anual en julio y las importaciones cayeron 12.4%, 2) la inflación anual fue negativa en 0.3%, 3) los nuevos préstamos se ubicaron en 345.9 mil millones de yuanes en julio, por debajo de la expectativa de 780 mil millones, 4) la inversión en bienes raíces acumula una caída hasta julio de 8.5%, 5) los indicadores de producción industrial y ventas minoristas de julio se ubicaron por debajo de las expectativas, 6) la tasa de desempleo de jóvenes alcanzó un nivel histórico de 21.30% en junio y el gobierno decidió dejar de actualizar esta información y 7) la inversión extranjera directa se ubicó en 4.9 mil millones de dólares durante el segundo trimestre, lo que equivale a una disminución de 87% anual, siendo la mayor caída desde 1998, señal de un deterioro en la confianza de los inversionistas.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy fueron: el peso colombiano con 1.29%, el florín húngaro con 1.03%, la corona sueca con 0.80%, el zloty polaco con 0.65%, la corona noruega con 0.56%, el real brasileño con 0.51%, el dólar australiano con 0.51% y el peso mexicano con 0.50%. Las divisas más apreciadas fueron: el rublo ruso con 2.75%, la libra esterlina con 0.13% y el shekel israelí con 0.09%.

En el mercado de capitales se registraron pérdidas desde la sesión asiática. El Hang Seng de Hong Kong perdió 1.03% y el CSI 300 de Shanghái perdió 0.24%. En Europa el FTSE 100 de Londres perdió 1.57%, el CAC 40 de Francia perdió 1.10% y el DAX de Alemania 0.86%. En Estados Unidos, el Dow Jones perdió 1.02%, el S&P 500 1.16% y el Nasdaq 1.14%.

El dólar también se fortaleció por la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria restrictiva. Hoy, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, mencionó que la inflación sigue muy elevada y agregó que no podía asegurar que ha terminado el ciclo de incrementos a la tasa de interés. El mercado estará atento a la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal mañana miércoles a las 12:00 horas, para evaluar la probabilidad de incrementos adicionales a la tasa.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0898 y un máximo de 1.0953 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2675 y un máximo de 1.2753 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.5971 y un máximo de 18.7887 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.