
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
♦ Ganancias en los mercados al continuar la especulación de que el fin del ciclo restrictivo del Fed está cerca. También se presentaron sorpresas positivas en los resultados de empresas del sector tecnológico. Además, se asimilaron las decisiones del BoE y el ECB con aumentos de +50pb en sus tasas de interés, en línea con lo esperado. Bailey (BoE) señaló que pronto podrían desacelerar el ritmo de alzas ante la expectativa de menor inflación en 2023-2024. Lagarde (ECB) dijo que los riesgos para la inflación en la región están más balanceados, sugiriendo que las presiones inflacionarias podrían disminuir en los siguientes meses.
♦ Los bonos soberanos en Europa registraron fuertes ganancias, destacando los italianos y los GILTS con un rally de 33pb y 25pb, respectivamente. Los Treasuries extendieron las ganancias de ayer al apreciarse 2pb en promedio. En el mercado local, la curva de Bonos M ganó 7pb. El MXN estuvo impulsado por el apetito por activos de riesgo y alcanzó hasta 18.51, algo no visto desde octubre de 2018, pero revirtió las ganancias para cerrar con una depreciación de 0.3% en 18.66 por dólar. Con esto, fue la sexta más débil entre emergentes.
♦ Meta Platforms (+23.3%) ganó tras el anuncio de un plan de eficiencia operativa y un aumento de US$40,000 millones en su programa de recompra de acciones. Esta fue la mayor alza para un día en casi una década. A su vez, ayudó al Nasdaq (+3.3%). Del lado técnico, este último confirmó su ingreso a la tendencia alcista de largo plazo (cotización por arriba del PM 200 días). Asimismo, el S&P500 registró un intercambio positivo entre PM de 50 y 200 días (Golden cross), finalizando la sesión con una ganancia de 1.5%.
Cierre de Mercados El peso mexicano finaliza marzo en $18.05 spot, una apreciación de cuatro centavos respecto ayer. El sentimiento positivo de los mercados se extiende a final de...
♦ Optimismo al asimilar una lectura mejor a la esperada en el deflactor PCE de EUA, una importante métrica de inflación para el Fed. El dato sugiere que el banco central podría...
En marzo, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 6.7%, 3.5% y 1.9% respectivamente, mientras que el IPyC en dólares un 4.0% (en pesos de +2.2%). En el mes, se...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.