Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Hoy se inicia nueva ronda de conversaciones entre China y EE.UU.

Publicado 30.01.2019, 10:45 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-
BA
-
MCD
-
AAPL
-
AMD
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-
TSLA
-
META
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, para efectos de la Guerra comercial; delegación china llega a Washington para nuevas negociaciones.

El negociador en jefe chino, el vice primer ministro Liu He, llegó a Washington para retomar las negociaciones comerciales con Estados Unidos en torno a la guerra comercial. La importante delegación china, liderada por Liu, cercano al Presidente Xi Jinping, llegó el lunes a la capital de la primera economía, con el objetivo que las negociaciones previstas el miércoles y el jueves intentarán poner fin a la guerra de aranceles que se imponen los dos países.

Cabe destacar que estas negociaciones coinciden con la tensión entre ambos por las acusaciones del departamento de Justicia de Estados Unidos contra la compañía de telecomunicaciones china Huawei, acusada de violar las sanciones estadounidenses contra Irán y de robar tecnología.

La delegación china incluye también al gobernador del Banco Central, Yi Gang, y al viceministro de Finanzas Zheng Zeguang, indicó Xinhua.

El presidente estadounidense Donald Trump tiene previsto reunirse esta semana con Liu He, informó el lunes el secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin, que espera “avances importantes” a pesar de las “problemáticas complejas”.

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, afirmó que las inculpaciones contra Huawei “son totalmente distintas a las negociaciones comerciales”. Cabe recordar que Donald Trump y Xi Jinping acordaron en diciembre una tregua comercial de tres meses en su guerra de aranceles para buscar un acuerdo. Si no lo logran antes de marzo, la Casa Blanca podría aumentar sus aranceles a 200.000 millones de mercancías chinas.

Trump quiere lograr que China cambie sus prácticas comerciales, en especial la “obligación” de transferir tecnología a las empresas extranjeras que quieren trabajar en el gigante asiático, y también que reduzca su déficit comercial con Estados Unidos.

El NIKKEI de Japón cae un -0,52% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera negativa la cual cae en un -0,72%, el índice HANG SENG de Hong Kong sube un +0,40% y lo mismo para el NIFTY de India que se mantiene un +0,00% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores mixtos, la Unión Europea insiste en que el acuerdo actual es la “mejor y única” vía.

El Consejo Europeo insistió en que el acuerdo del Brexit consensuado entre Londres y Bruselas es “la mejor y única manera de asegurar una salida ordenada”, después de que el parlamento del Reino Unido instara al gobierno a negociar con la Unión Europea una alternativa a la salvaguarda irlandesa.

“La salvaguarda irlandesa es parte del acuerdo de salida, y el acuerdo de salida no está abierto a la renegociación”, dijo un portavoz del presidente del Consejo, Donald Tusk, en un comunicado coordinado con los veintisiete Estados miembros que permanecerán en la Unión Europea tras la marcha británica.

La Cámara de los Comunes aprobó, por 317 votos a favor y 301 en contra, una enmienda no vinculante que pide al Gobierno renegociar con Bruselas una solución alternativa para la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, uno de los principales obstáculos que bloquean el proceso de ratificación.

La Unión Europea señaló que “aprecia y comparte la ambición británica para evitar un Brexit sin acuerdo”, pero incidió en que el acuerdo acordado entre Londres y Bruselas en noviembre y al que ya han dado su respaldo político los líderes de los veintisiete es “el único posible”.

Los Veintisiete sí se mostraron abiertos a hacer cambios en la declaración política sobre la futura relación con el Reino Unido y señalan que si las intenciones británicas para la asociación futura “evolucionasen”, la Unión Europea “estaría preparada para reconsiderar su oferta y ajustar el contenido y el nivel de ambición” de este documento, que no es vinculante.

La Unión Europea urgió además al gobierno británico a “aclarar sus intenciones en cuanto a los próximos pasos a seguir lo antes posible”, después de que la primera ministra, Theresa May, haya confirmado su intención de volver a Bruselas para renegociar el acuerdo.

Aunque los diputados británicos tumbaron dos enmiendas que urgían al gobierno a pedir una extensión del plazo restante hasta la salida oficial de la Unión Europea, el 29 de marzo de 2019, si no se negocia un acuerdo de salida, el consejo recordó que una solicitud británica para esta ampliación requeriría la unanimidad en su favor de los veintisiete.

“Los Veintisiete tomarán esta decisión teniendo en cuenta las razones y la duración de una posible extensión, así como la necesidad de asegurar el funcionamiento de las instituciones europeas”, señala el texto.

La Unión Europea continuará su preparación para “todos los escenarios, incluyendo el de un no acuerdo”, así como el proceso de ratificación del acuerdo al que dio su apoyo el Gobierno británico y que por el momento rechaza el Parlamento.

“El presidente Tusk estará en contacto estrecho con los líderes de los Veintisiete”, señala el comunicado.

El EURO STOXXX sube un +0,02% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera positiva, la cual sube un +1,65%, el índice DAX de Alemania cae un -0,30% y lo contrario para el CAC de Francia que sube un +0,64% en la jornada pasada y el IBEX de España disminuye un -0,40%.

Mientras, para el par EUR/USD, los movimientos de este y en el resto del mercado son todavía bastante pequeños, así que los inversionistas se mantienen cautelosos, aunque no hay duda de que el euro es el más importante ahora ante la votación del Brexit en el parlamento británico. La línea de menor resistencia es alcista, pero el mercado tiene poca confianza en este movimiento ahora.

Dentro del par EUR/USD, una ruptura por encima de 1,1455 sería una señal muy alcista, ya que señalará que podría tener una prueba de resistencia clave importante a largo plazo en torno a 1,1500.

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este miércoles pues las bien recibidas actualizaciones de los resultados de Apple (NASDAQ:AAPL) y del fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) respaldan la confianza.

El volumen de operaciones será ligeramente escaso pues el mercado aguarda a conocer más noticias sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la rueda de prensa de la Reserva Federal media hora después de anunciar su decisión sobre los tipos de interés a las 16:00 horas. No se esperan cambios en sus tipos de interés oficiales.

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo se están calmando, según ha dicho el director ejecutivo de Apple Tim Cook, tras anunciar el martes los resultados de la empresa del cuarto trimestre, mejores de lo esperado. Sus acciones suben un 5,3% antes de la apertura.

Sin embargo, persiste el malestar desde que Estados Unidos demandara a Huawei y su directora financiera Meng Wanzhou por la supuesta violación de las sanciones a Irán.
Funcionarios de ambas partes se reúnen en Washington el miércoles y el jueves.

“Espero que la reunión de Washington ayude a allanar el camino hacia una ampliación de la tregua comercial. Esto es también lo que esperan los mercados y no se baraja la posibilidad de un fracaso de las conversaciones”, ha dicho Giuseppe Sersale, gestor de fondos de Anthilia Capital.

Los futuros del S&P 500 suben un 0,45% a las 09:41 horas, mientras que los futuros del Dow Jones tienen un alza del 1,02%, y los futuros del Nasdaq avanzan un 0,93%.

Continua la temporada de presentación de resultados, con los informes de Boeing (NYSE:BA), McDonald’s Corporation (NYSE:MCD), Facebook (NASDAQ:FB), Tesla (NASDAQ:TSLA), entre otros.

Por otra parte, Advanced Micro Devices Inc (NASDAQ:AMD) avanza un 8,8% después de que sus resultados cumplieran con las expectativas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.