Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Minutas de la Reserva Federal atenúan el optimismo

Publicado 22.05.2024, 04:38 p.m
USD/MXN
-
US500
-
MXX
-

El S&P 500 disminuyó -0.3% para cotizar en los 5,307 puntos, finalizando una racha de tres días al alza. A pesar del movimiento negativo, el índice sostiene una ganancia semanal de +0.1%, un repunte de +5.4% en mayo y un avance en +11.3% en 2024.

Las minutas de política monetaria diluyeron el optimismo de las acciones americanas, debido a que las minutas de política monetaria de la Fed mostraron que los funcionarios se muestran cautelosos ante la lenta disminución de la inflación, por lo cual algunos miembros no descartan mantener la tasa elevada por mayor tiempo o endurecer su postura, si así se requiere. No obstante, la mayoría de los miembros mostraron confianza en que, en el mediano plazo, la inflación se encamine hacia la meta del 2%.

En este contexto, 9 de los 11 sectores del S&P terminaron en terreno negativo. Consumo Discrecional (-0.8%) fue el de mayor presión en el índice, afectado por el reporte de ventas en Europa de Tesla (NASDAQ:TSLA), el cual mostró el punto más bajo del indicador en 15 meses. Energía (-1.8%) también cotizó a la baja, siguiendo la tendencia de los precios del petróleo que ya acumulan un rezago de -3.3% en mayo. Financiero (-0.5%) tuvo un mal desempeño, tras el descenso de las acciones de Charles Schwab (NYSE:SCHW) y de las empresas relacionadas a los servicios de transacciones, como Visa (NYSE:V), MasterCard (NYSE:MA) y PayPal (NASDAQ:PYPL). En contraste, Salud (+0.2%) estuvo apoyado en el plan de recortes de gastos que anunció Pfizer (NYSE:PFE), empresa relevante del sector. Tecnología (+0.1%) también cerró en terreno positivo, apoyado en las sensaciones que dejó el reporte trimestral de Analog Devices (NASDAQ:ADI), así como al segundo día al alza de Microsoft (NASDAQ:MSFT).

Al cierre de la jornada, Nvidia (NASDAQ:NVDA) publicó un reporte financiero que superó las estimaciones del mercado en ingresos y utilidad por acción. Asimismo, las metas para ambos indicadores fueron mejor a lo que pronosticaba el mercado y anunció un split 10 a 1 para su acción.

Mañana antes del arranque de la jornada, se darán a conocer los indicadores oportunos de la actividad manufacturera y de servicios en Europa, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Además, se revelarán las cifras de peticiones para el subsidio de desempleo en el país americano de la segunda semana de mayo.

Por el lado corporativo, mañana reportarán sus cifras trimestrales Intuit (NASDAQ:INTU) y Medtronic (NYSE:MDT), empresas relevantes para los sectores de Tecnología y Salud, respectivamente.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC cayó -0.6% para ubicarse en los 56,433 puntos, ligando su tercera jornada consecutiva a la baja. Con este movimiento, el índice ahora registra un retroceso de -1.7% en lo que va de 2024.

La moneda nacional se depreció 0.7% frente al dólar para cotizar en los 16.67 pesos por dólar. El rango de operación de la jornada estuvo entre los 16.59 y los 16.70 pesos por dólar. En el año, la apreciación del peso mexicano frente a la divisa americana se mantiene en 1.7%.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft. Se unirá con G42 para construir un centro de datos de 1 mmdd en Kenia. G42 es una empresa de inteligencia artificial de los Emiratos Árabes. Se espera que este centro de datos sea impulsado por energía geotérmica con el fin de impulsar la capacidad de computación de nube en el Este de África. a Microsoft a alcanzar sus metas climáticas.

GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Iniciará pruebas de su motor de búsqueda con inteligencia artificial que incluirá anuncios. La publicidad aparecerá en una sección especial en función de su relevancia dentro de las búsquedas. El fin de este nuevo producto es expandir el dominio de Google como motor de búsqueda y ampliar los ingresos publicitarios con el uso de la inteligencia artificial.

AMZN – Amazon (NASDAQ:AMZN). Invertirá 17.2 mmdd en centros de datos en España. Con el fin de impulsar sus planes de expansión en el país, Amazon construirá centros de datos en el noreste de España durante los próximos 10 años. Asimismo, el movimiento creará cerca de 17,500 empleos en compañías locales por año hasta 2033. Estos centros de datos serán dotados de energía renovable.

META – Meta Platforms. Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, creó un consejo para productos relacionados a inteligencia artificial. Este consejo se reunirá periódicamente con el equipo administrativo de la empresa y ofrecerá acompañamiento en tema de inteligencia artificial y avances tecnológicos. Estará conformado por directores generales de algunas empresas tecnológicas globales.

TSLA – Tesla. Sus ventas en Europa en abril tocaron el punto más bajo en 15 meses. La empresa registró 13,951 vehículos en abril, lo que implica una caída interanual del 2.3%. A diferencia de Tesla, la venta de vehículos eléctricos en Europa registró un aumento del 14% durante el mismo mes.

MA – MasterCard. Usará inteligencia artificial para mejorar sus procesos de ciberseguridad. Espera que esta nueva tecnología ayude a la empresa a detectar tarjetas comprometidas antes de que sean usadas por criminales. Con esto, MasterCard agregará una capa extra a sus metodologías de predicción de fraudes, facilitando a los bancos el reemplazo de tarjetas comprometidas.

PFE – Pfizer. Anunció un plan de reestructura de costos para recortar 1.5 mmdd para 2027. Esto se sumará al plan anterior que buscaba reducir 4 mmdd y se enfocará en costos de implementación e indemnizaciones. Con ello, se buscará impulsar las eficiencias operativas, la infraestructura y el portafolio de productos.

ADI – Analog Devices. Las acciones subieron +10.9% hoy, luego de un reporte en el que se superaron las expectativas de ingresos y utilidad por acción de la empresa. El director general comentó que están esperando que se estabilice el crecimiento para volver a una senda más secuencial en el próximo trimestre. Asimismo, estableció que se encuentra cerca el inicio de una recuperación cíclica. Finalmente, anticipa utilidad por acción para el próximo trimestre de USD 1.50 e ingresos por 2.27 mmdd, ambos por encima de lo esperado por los analistas.

TGT – Target (NYSE:TGT). El precio de la acción cayó -8.9% hoy, luego de un reporte en el que las expectativas para el resto del año fueron menores a lo que esperaba el mercado. La empresa mostró una caída en ventas del -3% a/a, afectado por una menor demanda de productos perecederos y artículos del hogar. Se ha encontrado con consumidores menos propensos al gasto y con un mayor enfoque en precios. Finalmente, se espera que las ventas crezcan entre 0% y 2% durante 2024.

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial TURBOPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

¡Llévatelo hoy mismo, antes de que se termine la promoción! Aprovecha uno de los ÚLTIMOS 5️⃣ CUPONES.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.