
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios positivos, rendimientos de bonos gubernamentales mixtos, dólar a la baja y petróleo subiendo, con inversionistas analizando comentarios de miembros del Fed en busca de pistas sobre el ritmo de alzas, mientras los contagios aumentan en China y la OPEP descarta un incremento en la producción
• Los mercados en México estuvieron cerrados ayer por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Por su parte, las ventas al menudeo de septiembre se ubicaron en -0.2% m/m (3.3% a/a). La OCDE publicó sus Perspectivas Económicas, en el cual destaca la revisión a la baja en el PIB global de 2023 a 2.2%, siguiendo una expansión de 3.1% este año. Además, revisaron las expectativas de inflación al alza, reconociendo que este es el principal problema que enfrentan los bancos centrales
• Atención de la semana en PMIs preliminares de noviembre, además de la inflación de la 1ª-quin de nov en Brasil y México. En política monetaria, decisiones en Israel, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Suecia, Turquía y Sudáfrica, así como minutas del Fed, ECB y Banxico. En la agenda de eventos, sobresale una reunión de los ministros de energía de la UE en donde discutirán sobre un posible techo a los precios del gas natural
• En EE.UU., mercados cerrados el jueves por el Día de Acción de Gracias. En cifras, destacan órdenes de bienes duraderos (oct) y el sentimiento de los consumidores de la U. de Michigan (nov F). En otras regiones resaltamos la confianza del consumidor en la Eurozona (nov), la encuesta IFO (nov) y el PIB del 3T22 en Alemania. En México, las cifras incluyen el PIB final y cuenta corriente del 3T22 e IGAE (sep)
• Movimientos mixtos en los mercados accionarios en donde los inversionistas muestran cautela tras un repunte en los casos de COVID-19 en China, que podría llevar a que se restablezcan las restricciones para frenar la propagación del virus, mientras evalúan cualquier señal sobre la trayectoria de la política monetaria de los bancos centrales
• En Asia las bolsas cerraron mixtas. En Europa la mayoría de los mercados avanzan, el Eurostoxx sube 0.2%. Las acciones de empresas de los sectores de energía y servicios públicos lideran las ganancias, mientras que las de consumo básico y discrecional son las que más caen. Por su parte, en EE.UU. los futuros de los índices accionarios apuntan a una ligera apertura positiva (+0.2% en promedio)
• En México, se reanudarán operaciones tras el feriado de ayer. Tras un cierre del IPC el viernes pasado en los 51,570 puntos, para esta semana esperamos un rango de cotización entre los 50,400 y 52,550 puntos
• Balance mixto en bonos soberanos. Los activos europeos pierden 2pb, en promedio, mientras los Treasuries registran ganancias de hasta 8pb en el belly. La semana pasada, la curva de Bonos M se aplanó como resultado de presiones en el extremo corto de 20pb y ganancias en el extremo largo de 11pb. En tanto, la referencia de 10 años cerró en 9.23% (+5pb)
• El dólar se debilita permitiendo avanzar a todas las divisas del G10 con NOK (+0.9%) como la más fuerte. En EM, predomina el sesgo positivo con CLP (+0.8%) liderando las ganancias. En tanto, el MXN cotiza prácticamente sin cambios en 19.54 por dólar, tras perder 0.5% ayer
• El crudo avanza más de 1.5%, asimilando comentarios de Arabia Saudita y Kuwait rechazando la idea de incrementar la producción en los siguientes meses. Se observan ganancias generalizadas en metales y granos
• Para la presnte semana se esperan las emisiones de América Móvil (BMV:AMXL), AMX 22 / 22-2 / 22-3 / 22U, y se colocarán en conjunto mediante vasos comunicantes por un monto de $15,000 millones, con una opción de sobreasignación por hasta $15,000 millones adicionales
• HR Ratings ratificó la calificación de ‘HR AAA’ con Perspectiva Estable a la Ciudad de México. De acuerdo con la agencia, la ratificación de la calificación obedece al respaldo que otorga el Gobierno Federal (‘HR AAA’, en escala local) a las obligaciones de deuda de la Ciudad de México
• S&P Global Ratings mantiene calificaciones de Mexarrend, 'CCC+/mxB-' en Revisión Especial negativa. Mexarrend pagó sus bonos por US$30 millones; no obstante, la agencia espera que la liquidez de la entidad se mantenga limitada debido a las persistentes condiciones adversas
♦ Desempeño positivo tras la decisión del Fed. Previo a la decisión, los mercados incorporaron una menor creación de empleo privado ADP y un aumento mayor a lo esperado en las...
El peso mexicano inicia el segundo mes del año con una ligera apreciación cercana a siete centavos, en niveles alrededor de $18.78 spot. Por el resto del día y debido a las...
Mercado Al comienzo del mes de febrero, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed, en la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.