NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Nikkei 225 subió 0.38% cerrando en 16,963.61 puntos

Publicado 18.10.2016, 05:27 p.m
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
AXTELCPO
-
VIX
-

Los mercados accionarios cerraron la jornada con un tono positivo en medio de una sesión con poca información económica. Los participantes del mercado se mantendrán atentos al debate presidencial de Estados Unidos el día de mañana, aunque es menos probable que Trump recupere fuerza para alcanzar la presidencia. Por otra parte, la probabilidad de un incremento en las tasas de referencia por parte de la Reserva Federal continúa entre los temas importantes del mercado, luego de la publicación de los precios al consumidor correspondiente al mes de septiembre. Aunque en comparación anual la inflación se ubicó en 1.5%, en línea con lo esperado por el mercado, la inflación subyacente avanzó a una tasa mensual de 0.1%, por debajo de lo esperado, lo que apunta a una Fed acomodaticia por mas tiempo. El índice de Volatilidad VIX S&P 500 cerró la sesión en 15.14 puntos, por debajo del cierre de ayer en 16.21 unidades.

En Asia, el índice de Japón, el Nikkei 225 subió 0.38% cerrando en 16,963.61 puntos, mientras que la Bolsa de China, Shanghái Composite, avanzó 1.40% cerrando en 3,083.88 puntos.

En Europa, las principales plazas bursátiles cambiaron la dirección de sesiones anteriores registrando un resultado positivo, apoyados por el sector financiero, el cual subió 1.88% en el Euro Stoxx 50. El DAX de Alemania se incrementó en 1.22%, el CAC 40 de Francia subió 1.32%, el FTSE 100 de Inglaterra aumentó 0.76%, el IBEX 35 de España subió 1.43%, mientras que el FTSE MIB de Italia fue la plaza de mayores ganancias con un incremento de 2.02%.

En Estados Unidos el S&P 500 avanzó 0.62% o 13.10 puntos, ubicándose en 2,139.60 unidades. Por su parte, el Dow Jones subió 0.42% o 75.54 puntos, cerrando en 18,161.94 puntos.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cerró la sesión con un avance de 0.94% o 448.79 puntos, logrando alcanzar nuevamente el nivel de los 48 mil puntos, cerrando en 48,106.12 unidades. El volumen de operación que se registró al cierre de la jornada para la muestra de las 35 emisoras fue de 253.87 millones de títulos, por arriba del promedio de 15 días. Al final de la sesión, las emisoras de mayores ganancias fueron PEÑOLES * (+4.44%), OHLMEX * (+3.44%), GFINBUR O (+3.31%) y AC * (+2.97%). Por su parte, las emisoras con mayores pérdidas fueron ALPEK A (-5.44%), ALFA A (-2.43%), NEMAK A (-1.57%) y GFREGIO O (-1.29%).

El día de ayer, al cierre de mercado, el conglomerado ALFA publicó sus resultados correspondientes al 3er trimestre del año, el cual reportó una caída de 91% en su utilidad neta mayoritaria, comparado con el mismo periodo del año anterior. La compañía, opera a la petroquímica Alpek, la productora de autopartes Nemak, Sigma Alimentos, la telefónica Axtel (MX:AXTELCPO) y a la firma de energía Newpek.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con una disminución de 2.28 puntos base, ubicándose en 1.74%, mientras que en México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años cerró con un retroceso de 2.2 puntos base, ubicándose en 6.03%.

El día de hoy se llevó a cabo la subasta de valores gubernamentales, donde la tasa de los CETES a 28 días disminuyó 3 puntos base para ubicarse en 4.67%, mientras que la tasa de CETES a 91 días bajó en 6 puntos base a 4.81%. Finalmente, la tasa de CETES de largo plazo (174 días) bajó 11 puntos base para colocarse en 4.97%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.