NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender?Lee más

Powell dijo que no ver señales de que la economía estadounidense se sobrecaliente

Publicado 02.03.2018, 09:20 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
WFC
-
HG
-
IXIC
-
NSEI
-
FL
-
MAL
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, dado la determinación del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, respecto a las políticas comerciales y alza de aranceles contra las importaciones chinas de metales como el acero y el aluminio.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que firmará “la próxima semana” aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio de algunos países, y que estarán en vigor “por un largo periodo de tiempo”.

“Las estaremos firmando la próxima semana. Y tendrán protección por un largo periodo de tiempo”, señaló Trump tras un encuentro con líderes empresariales en la Casa Blanca, en el que no mencionó los países afectados, pero se entiende que el principal afectado será China.

Trump tenía hasta mediados de abril para decidir qué medidas adoptar, después de que el Departamento de Comercio le enviase un informe sobre los efectos de las importaciones de estos productos sobre “la seguridad nacional” de EEUU en el que recomendaba aplicar estos aranceles o cuotas.

Justo después de estos dichos, China anuncia que ampliará significativamente el acceso a su mercado para otros países, para tratar de amortiguar el efecto de los aranceles en su economía.

Pekín pretende desarrollar un sistema de gobernanza global “para hacer que la globalización económica sea más abierta, completa y equilibrada”.

Este año China expandirá significativamente el acceso de otros países a su mercado y liberalizará el comercio y los servicios, ha afirmado el ministro de Relaciones Exteriores del país asiático, Wang Yi.

“Estaremos más involucrados en la economía internacional y las reglas comerciales, ampliaremos significativamente el acceso al mercado, abriremos el sector de servicios, especialmente en el sector financiero, y crearemos un entorno de inversión más favorable”, cita el periódico China Daily al ministro.

Wang Yi también habló del desarrollo de un sistema de gobernanza global “para hacer que la globalización económica sea más abierta, completa y equilibrada”.

mercadosg

El Nikkei de Japón cae fuertemente un -2,50% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera negativa, la cual subió un -0,59%, el índice Hang Seng de Hong Kong sube un -1,48% y lo mismo para el Nifty de India que cae un -0,33% en la jornada pasada.

mercadosg

Dentro del par USD/JPPY, el fantasma de una guerra comercial global está provocando caídas en las acciones mundiales e impulsando a los inversores hacia los tradicionales activos seguros como los bonos del gobierno y el yen japonés.

Los bonos son los grandes favorecidos por la huida de los inversores a “activos refugio”, especialmente la moneda Yen de Japón.

Para el USD/JPY, la mayoría de los expertos aproximadamente, esperan que el par rebote a 109.35, y posiblemente incluso más, al Pivot Point del canal de mediano plazo cerca de 111.00, después de lo cual debería caer una vez más al límite inferior del canal de mediano plazo en 108.00. Sin embargo, es posible que muy pronto, tras las noticias económicas, los “osos” intenten romper el soporte de 108.00 y alcancen el mínimo de agosto pasado en 107.30 o más aun.

mercadosg

El EUR/USD está transando en 1,2320, subiendo 0,36%% con respecto a la jornada anterior.

mercadosg

Tras su promesa de no aceptar nunca el borrador del acuerdo Brexit de la Unión Europea publicado el miércoles, la primera ministra británica expondrá hoy su visión de la futura relación del Reino Unido con el bloque comercial. En un discurso el día de hoy, ella propondrá cinco objetivos para una negociación Brexit exitosa, que incluirá un acuerdo que no arriesgará empleos en el Reino Unido, y el “acuerdo más amplio y profundo posible” sobre el comercio. El presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, advirtió a May antes de su reunión de ayer que el gobierno de Estados Unidos no puede esperar un acuerdo comercial sin fricciones una vez que esté fuera del mercado único.
mercadosg

Los futuros de Wall Street abren a la baja. El Dow Jones se encuentra en -0,78%, el S&P500 en -0,57% y el Nasdaq negativo en -0,81% a las 8:30 am.

mercadosg

Hoy, a las 12:00 pm esperamos el índice de sentimiento de fin de mes en el cual la previsión es de 99,5.

El presidente Trump dijo que Estados Unidos Impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio para proteger la seguridad nacional, lo que podría afectar a los productores de Europa y provocar represalias globales. Después de señales intermitentes de un anuncio inminente que provocó un descenso en los precios de las acciones de los productores, Trump, dijo que impondrá aranceles del 25% al acero importado y del 10% al aluminio durante “un largo período de tiempo”, y espera para firmar una orden formal la próxima semana

El nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no ve señales de que la economía estadounidense se sobrecaliente, y reiteró que el banco central continuará elevando las tasas gradualmente para mantener el equilibrio entre el desempleo y la inflación. “Al continuar aumentando gradualmente las tasas de interés a lo largo del tiempo, estamos tratando de equilibrar esas dos cosas y lograr que la inflación avance hasta el objetivo, pero también asegurarnos de que la economía no se sobrecaliente”, dijo Powell al Comité Bancario del Senado el jueves. apariencia ante los legisladores esta semana. Powell y William Dudley, de la Fed de Nueva York, elogiaron los beneficios de una economía global sin restricciones comerciales.

El anuncio de que cuatro miembros de la junta de Wells Fargo (NYSE:WFC) & Co, incluidos tres de sus directores más antiguos, se retirarán el mes próximo no ha sido suficiente para calmar a algunos de los críticos más duros del banco que buscan la eliminación de todos los miembros que estaban en posición cuando el prestamista creó hasta 3.5 millones de cuentas falsas. El presidente ejecutivo, Tim Sloan, que ha pasado gran parte de su tiempo desde que reemplazó a John Stumpf al mando pidiendo disculpas por el escándalo, todavía enfrenta una prohibición para que el banco aumente el tamaño de su balance, lo que podría generar una caída en los ingresos netos. $ 400 millones este año.

Antes de la apertura reportan: Foot Locker (NYSE:FL), Jd.Com Inc Adr (JD) y Mondi (MNDI), entre otros.

El día de ayer estuvo marcado por una leve alza en la cotización del dólar, que le permitió superar en niveles de 595 y alcanzando 598 como máximo en mitad de la jornada.

mercadosg

Hoy nuevamente vemos datos más dispares que pueden afectar la cotización del dólar. En primer lugar, luego de recuperar algunos puntos el Dólar Index vuelve a retroceder y en esta ocasión lo hace en 0.4%. Además, la cotización del cobre se encuentra positiva 0.16% cotizando en 3.12 dólares por libra.

Según los datos anteriores, para hoy deberíamos esperar ver algunos movimientos bajistas durante la sesión que deberían mantener al dólar en la zona de $592 y $595.

mercadosg

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.