🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Preludio de Wall Street: Abre NY con una agenda vacía

Publicado 09.10.2017, 08:39 a.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
C
-
BAC
-
JPM
-
WFC
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
IXIC
-

El viernes, el S&P’s 500 rompió su racha ganadora. Llevaba seis jornadas de récords consecutivas y ocho seguidas de subidas. Pero el viernes, luego de un dato de empleo que afianzó la expectativa de una subida de tasas por parte de la Fed en diciembre, retrocedieron ligeramente. El S&P’s 500 cedió un 0.11% y el Dow Jones un 0.01%. Sólo el Nasdaq logró asomar la cabeza (+0.07%).

Sin embargo, en este lunes, Wall Street vuelve a la carga. Los futuros sugieren una apertura con ganancias. En el momento de escribir esta nota, los futuros de lS&P’s 500 avanzan 5.0 pts y ajustados por “fair value” aumentan 2.8 pts mientras que los del Nasdaq se elevan 17.3 pts y ajustados por “fair value” ganan 13.9 pts. Los futuros Dow Jones se incrementan 52.0 pts. Por tanto, en los primeros minutos de negociación las ganancias serán moderadas, de entre 0.2% y 0.3%.

La agenda económica está hoy completamente vacía en Estados Unidos, dado que hoy es el feriado del descubrimiento de América. Pero a lo largo de la semana se publicarán las ventas minoristas y los precios al consumidor para el mes de septiembre. Ambos indicadores se publicarán el viernes. Por otro lado, a lo largo de la semana empezarán a publicar las primeras grandes empresas de Wall Street sus reportes trimestrales para el tercer trimestre. Empezarán, como suele ser habitual, las financieras, dándose a conocer las cifras de JP Morgan (NYSE:JPM) y Citigroup (NYSE:C) el jueves, o Bank of America (NYSE:BAC) y Wells Fargo (NYSE:WFC) el viernes.

Por el lado de la política monetaria, también habrá noticias. La Fed publica las minutas de la reunión de septiembre, donde se anunció el inicio de su programa para comprimir la hoja de balance. En las minutas se pueden conocer detalles sobre cómo la Fed ejecutará el plan, de quiénes lo apoyan, los temores que existen y cómo ven la economía para proceder con una nueva subida de tasas en diciembre.

Otro asunto importante a lo largo de la semana será la cuarta ronda de las negociaciones para el TLCAN. En la tercera, en Otawa, el buen clima de las negociaciones se rompió debido a la radicalización de las exigencias estadounidenses. Las reglas de origen, enfocadas al sector automotriz, las exigencias en el sector agroalimentario y textil o el tema de las compras de gobierno son algunos de los asuntos espinosos que enconaron las negociaciones. La amenaza de que alguna de las partes se levante de la mesa sigue vigente, y no está claro que se vaya a llegar a un acuerdo, mucho menos en los tiempos establecidos originalmente.

Finalmente, el paso de huracán Nate no causo grandes estragos en el golfo de México. Las compañías petroleras se apuran en restablecer las operaciones, pero no generaron grandes disrupciones. Los futuros del WTI ceden esta mañana un 0.1% a 49.26 dólares en tanto los del Brent bajan 0.5% a 55.32 dólares. En otras materias primas, el oro avanza un 0.7% a 1,283 dólares y la plata un 0.7% a 16.92 dólares. El cobre apenas se mueve. La tasa de 10 años de Estados Unidos, que en el último mes ha pasado de 2.04% a 2.36%, cotiza sin cambios esta mañana, por lo que las divisas también se mueven poco. El euro se aprecia un 0.1% a 1.174 dólares y el yen japonés cotiza sin cambios a 112.7 yenes por dólar.

En Europa, los mercados están mixtos. El Ibex-35 de Madrid lidera las ganancias luego de la imagen de fuerza que dieron los catalanes favorables a la Constitución. La huida de empresas catalanas durante la semana pasada junto con la manifestación de ayer ha puesto contra las cuerdas al gobierno catalán, que tendrá que decidir ahora si proclama una Declaración Unilateral de Independencia, o si retrocede. Ahora exige reabrir un diálogo, algo que el gobierno de España se niega en tanto no regrese su gobierno a la constitucionalidad. Así, el Ibex-35 de Madrid avanza un 0.7% pero el Dax de Fráncfort y el Cac-40 de París cotizan planos. Fuera de la Eurozona, el Ftse-100 de Londres se negocia con una caída de 0.3%.

Por tanto, abrirán los mercados en Estados Unidos, pero en un día generalizado de feriado por el día de Colón. En consecuencia, no se esperan grandes movimientos en Wall Street, aunque podrían arañar otra jornada de moderadas subidas tras la pausa del viernes. Para el resto de la semana, atentos a los reportes corporativos, las ventas minoristas y la inflación, las minutas de la Fed y la renegociación del TLCAN.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.