Último minuto
Investing Pro 0

Tras la discreta recuperación de las acciones, agárrense que llega octubre

Por Investing.com (Charley Blaine/Investing.com)Bolsas de valores01.10.2020 09:24
mx.investing.com/analysis/tras-la-discreta-recuperacion-de-las-acciones-agarrense-que-llega-octubre-200440338
Tras la discreta recuperación de las acciones, agárrense que llega octubre
Por Investing.com (Charley Blaine/Investing.com)   |  01.10.2020 09:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
PFE
+1.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ZM
-4.70%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MRNA
-0.86%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
+1.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Silver
-0.52%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
+0.90%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Cuando terminó agosto, las acciones parecían disponerse a subir. La Reserva Federal había prometido mantener los tipos de interés en mínimos históricos, diciendo efectivamente a los inversores y a cualquier otra persona que le escuchara: "A por ellas".

Las cifras de desempleo también tienen mejor pinta. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho incluso que la pandemia COVID-19 ha terminado.

El tercer trimestre ha concluido con sólidas ganancias para los principales índices de Wall Street: +8,5% para el índice S&P 500, +7,6% para el Dow Jones de Industriales y +11% para el NASDAQ Composite. En tiempos normales, éstas serían actuaciones estelares.

Pero resulta, por supuesto, que no estamos viviendo tiempos normales. Ese potente repunte con respecto a los mínimos de marzo provocó enormes subidas en el segundo trimestre.

En términos mensuales, el rendimiento del mercado resultó más complicado en septiembre, que empezó con dos días de grandes repuntes.

COMPQ 300 Minute Chart/Month of September
COMPQ 300 Minute Chart/Month of September

Pero entonces las acciones se dieron de bruces con una realidad incómoda. Los precios de las acciones se habían disparado tan rápidamente en agosto que se habían vuelto caras, y muchos inversores decidieron recoger beneficios y quedarse al margen.

Por lo tanto, los índices principales sufrieron sus primeras pérdidas mensuales desde marzo. El S&P 500 cayó un 3,9%, el Dow se dejó un 2,3%. El NASDAQ perdió un 5,2% y el NASDAQ 100 retrocedió un 5,7%. Éstas no han sido las peores pérdidas de la historia; las caídas de marzo fueron entre dos y seis veces más pronunciadas.

Los cuatro índices cerraron la jornada del miércoles con pérdidas del 6%-8% cada uno por debajo de sus máximos de 52 semanas. Pero el S&P 500, el NASDAQ y el NASDAQ 100 siguen acumulando sólidas ganancias en términos anuales, de un 4,1%, un 24,5% y un 30,8%, respectivamente. Aun así, el Dow, que entró en territorio positivo en términos anuales el 1 de septiembre, cerró el mes descendiendo un 2,7% anual.

Lo que está por venir bien puede depender de si las ganancias registradas el viernes, lunes y miércoles demuestran ser el comienzo de una nueva tendencia alcista.

Disminuye el optimismo, aumentan las tensiones

Sin embargo, cualquier tendencia alcista ocurrirá en un ambiente de nervios. El optimismo que impulsó las acciones este verano y que comenzó de nuevo alrededor del 23 de septiembre, combatirá las tensiones en torno a las elecciones de Estados Unidos. Y quién sabe cómo se resolverá esa situación, especialmente en vista del debate sin precedentes del martes entre el exvicepresidente Joe Biden y el presidente Donald Trump.

La pandemia del COVID-19 también sigue causando problemas. El número de nuevos casos en Europa está aumentando. Y los brotes en Estados Unidos todavía no se han estabilizado —ni se han aplanado necesariamente a nivel nacional.

A principios de esta semana, Disney (NYSE:DIS) anunció que despediría a 28.000 trabajadores de sus parques temáticos porque el virus COVID-19 había lastrado las cifras de asistencia. Las aerolíneas podrían despedir a decenas de miles este jueves porque los viajes se han desplomado y no se esperan nuevas ayudas federales.

Restaurantes, hoteles y empresas relacionadas siguen teniendo problemas, aunque muchas comunidades de todo el país han abierto sus economías. Una gran incógnita es si los trabajadores realmente regresarán a sus oficinas. Si no regresan, y la opción de trabajar desde casa se vuelve más estándar, se observará un gran descenso en las ventas de inmuebles comerciales.

Sigue habiendo un atisbo de fuerza

Pero algunas áreas de la economía se están recuperando relativamente rápido. Además, las esperanzas de que se disponga de una vacuna contra el coronavirus, tal vez incluso este año, pero más probablemente en 2021, están reavivando el optimismo de los inversores.

JPMorgan (NYSE:JPM) ha pronosticado esta semana que el S&P 500 podría subir un 12% más o menos en los próximos 12 meses a medida que se reanude algo parecido a la vida normal.

La demanda de servicios de Internet es enorme. Zoom Video Communications (NASDAQ:ZM), que desarrolló la tecnología de vídeo que ha permitido al mundo comunicarse cara a cara sin temor a propagar el virus, lidera el NASDAQ 100 con una subida del 44% en el conjunto del mes.

ZM Weekly TTM
ZM Weekly TTM

Es el ganador en lo que va de 2020 también, con un alza del 590%.

La actividad de la vivienda también es fuerte, ante la creciente demanda de espacio residencial, especialmente en las afueras de las ciudades, impulsada por la promesa de la Fed de mantener unos tipos de interés ultrabajos probablemente durante los próximos años.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cerró septiembre en un 0,68%, descendiendo ligeramente con respecto al 0,693% de agosto.

Las acciones del constructor de viviendas Lennar (NYSE:LEN) alcanzaron nuevos máximos por segundo día consecutivo al igual que el fabricante de electrodomésticos Whirlpool (NYSE:WHR), cuyo negocio está estrechamente ligado a la vivienda.

El minorista de descuento Target (NYSE:TGT) y Trupanion, que vende seguros médicos para mascotas, también alcanzaban nuevos máximos el miércoles. El objetivo subió un 4,1% en septiembre y un 31,3% en términos trimestrales. En cuanto al año, las acciones de la cadena han subido un 22,8%. Trupanion se ha apuntado un alza del 25,8% en septiembre y ha disfrutado de una ganancia del 84% en términos trimestrales y de casi un 111% en el conjunto del año.

La actividad inicial de ofertas públicas de venta (OPV) en todas sus formas se ha disparado. Han florecido hasta 145 empresas que han fijado precios de salida a bolsa, así como una serie de empresas con fines específicos (SPAC, por sus siglas en inglés) para comprar empresas con el fin de llevarlas a los mercados.

El dólar se estabiliza; las materias primas se tambalean

Durante gran parte de la primera mitad del año, a medida que la pandemia se extendía por todo el mundo, el dólar era el refugio seguro favorito de todos. El índice dólar subió un 8,6% en su repunte del primer trimestre, luego cayó un 11% entre el 23 de marzo y el 1 de septiembre para después estabilizarse. Empezó a subir de nuevo cuando los inversores se volvieron a preocupar por las acciones y pusieron su dinero en bonos.

El oro subió un 10,3% en agosto y cerró el trimestre con un alza del 5,3%. La plata se vendió a finales de septiembre, ya que los inversores parecían adoptar la nueva era de tipos más bajos de la Fed.

El petróleo WTI de Nueva York cayó casi un 5,6% durante el mes, pues las preocupaciones en torno a la demanda mundial de petróleo lastran los mercados. El petróleo Brent, que los traders fuera de Estados Unidos siguen más de cerca, se deja un 7,3% en el conjunto del mes. En términos anuales, ambos han caído más de un tercio debido al impacto de la pandemia en la demanda de petróleo.

Este reciente desplome de los precios ha devastado las cuotas nacionales de petróleo, ofreciendo el sector energético el peor rendimiento de todo el índice S&P 500 durante todo el año, dejándose en torno a un 16% mensual, un 21% trimestral y un 50,1% anual.

XOM Weekly TTM
XOM Weekly TTM

Chevron (NYSE:CVX) se ha desplomado un 14,1% en septiembre y un 40% en términos anuales. Exxon Mobil (NYSE:XOM) también ha caído un 14% en septiembre y un 50% anual. Fue expulsado del Dow Jones de Industriales a principios de septiembre y fue remplazado por Salesforce (NYSE:CRM).com.

Las vacunas contra el coronavirus podrían ofrecer oportunidades

Por último, un vistazo rápido a algunas de las empresas que trabajan en las vacunas contra el coronavirus. Las que reciben más atención son:

Pfizer (NYSE:PFE) y la empresa biotecnológica alemana BioNTech

Johnson & Johnson

Moderna (MX:MRNA), una empresa biotecnológica con sede en Cambridge, Mass.

Novavax, una empresa biotecnológica en Gaithersburg, Maryland.

AstraZeneca (LON:AZN) y la Universidad de Oxford

Inovio Pharmaceuticals, en New Plymouth, Pensilvania.

Los detalles sobre cómo se fabricará y distribuirá la vacuna siguen estando borrosos en este momento. Pero aquéllos que lo consigan podrían ver subir considerablemente sus respectivas acciones. Las vacunas podrían resultar rentables para las empresas más pequeñas, pero hay que tener en cuenta que las acciones biotecnológicas son a menudo terriblemente volátiles.

Todas estas acciones han fluctuado significativamente, impulsadas por los titulares y las esperanzas de los inversores... y por las decepciones. Eso es también señal de que todavía no está claro cuántas de estas vacunas conseguirán la aprobación regulatoria.

Pero cualquier anuncio probablemente generará mucho interés entre los inversores.

Tras la discreta recuperación de las acciones, agárrense que llega octubre
 

Artículos relacionados

Avi Gilburt
El S&P 500 se acerca a un posible techo Por Avi Gilburt - 07.06.2023

Si tuviera que reducir el mercado de valores a dos palabras, probablemente elegiría "emoción" y "riesgo". Siempre que se acerque al mercado, uno de los principales factores que...

Tras la discreta recuperación de las acciones, agárrense que llega octubre

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (7)
Ahorramex Romeo Doble Fox
Ahorramex Romeo Doble Fox 04.10.2020 21:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
buen análisis, como lo hace?
Raiza Gomez
Raiza Gomez 01.10.2020 21:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente
01.10.2020 16:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente aporte.
01.10.2020 16:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente aporte.
Leticia Hernandez
Leticia Hernandez 01.10.2020 14:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias, un aporte oportuno y completo.
PABLO CRUZ
PABLO CRUZ 01.10.2020 12:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente sintesis del panorama bursatil actual !
HG NA
HG NA 01.10.2020 11:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente reporte, no se quedó nada por fuera.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email