Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

¿Tú también, Europa? Evaluación de los riesgos de insolvencia de Credit Suisse

mx.investing.com/analysis/tu-tambien-europa-evaluacion-de-los-riesgos-de-insolvencia-de-credit-suisse-200464186
¿Tú también, Europa? Evaluación de los riesgos de insolvencia de Credit Suisse
Por Şenay Şerefoğlu/Investing.com   |  16.03.2023 06:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
CSGN
0.97%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DBKGn
+0.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BNPP
+0.23%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
STOXX...
+1.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
STOXX
+1.15%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • Las acciones de Credit Suisse (SIX:CSGN) han dado un giro a peor esta semana.
  • Los inversores, asustados, empiezan a vender las acciones, anticipando que el banco, crucial en el sistema, estaba en apuros antes de que el SNB interviniera para calmar a los mercados
  • Sigue existiendo el temor de que los problemas de Credit Suisse sean sólo la punta del iceberg

Credit Suisse, el segundo mayor banco de Suiza con una larga historia de 167 años, lleva muchos años envuelto en la polémica. Acusado de manipulación, evasión fiscal y blanqueo de dinero, Credit Suisse ha ido perdiendo una importante cuota de mercado. Este telón de fondo se ha cobrado un alto precio en la reputación del banco debido a la cobertura informativa negativa y a las cuantiosas multas impuestas por las autoridades europeas estos últimos años.

Sin embargo, la situación a largo plazo ha dado un giro a peor esta semana, ya que los cierres de Silicon Valley y Signature Bank por parte de los reguladores estadounidenses han desatado el temor a un efecto de contagio, pues los inversores consideran que pronto podrían producirse estampidas bancarias en los bancos más frágiles de Europa, lo que probablemente impondría dificultades de solvencia a Credit Suisse.

Como resultado de estos temores, las acciones de Credit Suisse caen un 28% antes de la apertura del mercado, registrando mínimos históricos de 1,75 dólares por acción, para después recuperarse y cerrar el día en 2,16 dólares. Aun así, Credit Suisse ha caído un 71% en el último año.

CS Daily Chart
CS Daily Chart

Por si fuera poco, los beneficios y la base de clientes de Credit Suisse llevan disminuyendo desde el primer semestre del año pasado, lo que ha suscitado dudas sobre la eficacia de la supervisión general del sistema bancario.

Según el informe anual publicado el 14 de marzo, el banco ha perdido 8.000 millones de dólares. Anteriormente, el banco había retrasado su informe de 2022, lo que fue motivo de preocupación para sus clientes. La SEC declaró que se debía a una evaluación y revisión técnica.

Evaluación de la situación

En primer lugar, la quiebra de SVB ha pegado un buen susto a los mercados esta semana. No se trata sólo de Credit Suisse. Deutsche Bank (ETR:DBKGn) y BNP Paribas (EPA:BNPP) también han estado entre los mayores perdedores. Como resultado, el ETF de referencia iShares STOXX Europe 600 UCITS (ETR:STOXXIEX) se desplomó ayer un 7%.

Stoxx 600 Banks Daily Chart
Stoxx 600 Banks Daily Chart

La caída de los bancos europeos comenzó cuando la quiebra de SVB afectó a las acciones de Credit Suisse el lunes, y luego las elevadas pérdidas y retiradas de efectivo en del informe anual la aceleraron aún más. Ayer, la postura del Saudi National Bank, accionista del 9,9%, provocó una gran caída de la cotización.

Ammar Al Khudairy, presidente del Saudi National Bank, ha declarado que no prestarán apoyo financiero debido a cuestiones legales y reglamentarias y que no creen que el banco necesite mucho apoyo.

Khudairy añade que les sorprende el interés que recibieron cuando elevaron su participación al 9,9%, lo que supone alrededor del 2,5% de sus activos. Como resultado, las acciones de Credit Suisse cayeron un 13,9% intradía, cerrando en 2,16 dólares.

Más tarde tuvieron lugar dos acontecimientos dignos de mención. En primer lugar, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que estaba examinando la situación y evaluando el posible impacto de Credit Suisse en los bancos estadounidenses.

El BCE también participará en la investigación. Sin embargo, el factor decisivo en este asunto es el curso de acción que ha tomado el Banco Nacional Suizo (BNS).

Tras una reunión con el banco, el SNB hizo unas declaraciones para anunciar que proporcionaría liquidez en caso necesario. El anuncio señalaba que Credit Suisse cumplía los requisitos de capital y liquidez para bancos de importancia sistémica y que no existía riesgo de contraparte.

El comunicado también intentaba tranquilizar a los mercados asegurando que los problemas experimentados por algunos bancos estadounidenses no suponen un riesgo directo para los bancos suizos y que se estaba siguiendo de cerca el proceso legal y regulador.

Por la mañana, un comunicado de Credit Suisse afirmaba que el banco aprovecharía la liquidez tomando prestados 50.000 millones de francos suizos del banco central.

Credit Suisse ha creado esta semana una gran ansiedad en los mercados que aún no ha remitido. Sin embargo, la rápida actuación del Banco Nacional Suizo podría contribuir a calmar los mercados.

Pero, el verdadero temor sigue siendo que esto no sea más que la punta del iceberg.

Descargo de responsabilidad: El autor no posee ninguno de los valores mencionados

¿Tú también, Europa? Evaluación de los riesgos de insolvencia de Credit Suisse
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Warren Buffett vendió sus acciones del Bank of New York Por Carta Financiera - 22.05.2023

El famoso inversor divulgó los últimos movimientos que hizo Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), su compañía. Sin dudas, lo más importante fue la venta total de la posición en el Bank...

¿Tú también, Europa? Evaluación de los riesgos de insolvencia de Credit Suisse

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email