NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Solo 5 de cada 100 españoles posee criptomonedas, revela estudio

Publicado 29.01.2024, 11:54 a.m
Solo 5 de cada 100 españoles posee criptomonedas, revela estudio
BTC/USD
-
ETH/USD
-
ADA/USD
-
DOGE/USD
-
SOL/USD
-

Bitcoin es la más popular entre los usuarios de criptomonedas españoles, y la gran mayoría compra con fines de inversión. Estudio descubrió el perfil del inversor promedio en España.

***

  • Apenas 5% de los españoles invierte en criptomonedas, revela encuesta
  • La preferida es Bitcoin: 40% de los criptousiarios en España asegura mantener BTC
  • Un estudio anterior de la CNMV arrojó resultados similares en 2022

Un estudio reciente reveló datos sorprendentes sobre la adopción de monedas digitales en España.

Una encuesta realizada por el centro de análisis de investigación económica y social Funcas, reveló que solo cerca de 5% de los españoles posee algún tipo de criptomoneda.

Los resultados de la investigación, que fueron publicados este lunes como parte de un informe más amplio sobre el aumento de los tipos de interés y su efecto en la economía española, revelan otros datos sobre la adopción de criptomonedas en el país, las preferencias de los inversores y el perfil de los españoles que aseguran mantener dicha clase de activos.

En particular, la encuesta encontró que Bitcoin (BTC) es la criptomoneda más popular entre los usuarios de criptomonedas con sede en España, con 40% de los participantes asegurando mantener alguna cantidad del activo digital insigne.

Después de Bitcoin, Cardano (ADA) destacó como la segunda criptomoneda que más poseen los usuarios españoles en sus carteras digitales. Según el estudio, 25% del grupo de participantes que admitió mantener monedas digitales posee alguna cantidad del token ADA, seguido de Ethereum (ETH) con el 24% de los encuestados.

Otras monedas como Solana (SOL), Polkadot (DOT) o Dogecoin (DOGE) son mantenidas por un grupo menor de usuarios, con un porcentaje por debajo del 10% de los encuestados. La encuesta fue realizada en línea por la empresa IMOP, y consultó a poco más de 2.100 residentes en España con edades comprendidas entre los 18 y 70 años.

Así es el inversor de criptomonedas promedio en España El estudio de Funcas también definió el perfil medio del inversor en criptomonedas español, arrojando que el inversor típico es un individuo joven, generalmente hombre, que está estudiando o trabajando y que tiene un ingreso mensual elevado.

En particular, la encuesta encontró que los hombres españoles se inclinan más hacia las criptomonedas que las mujeres: con poco más de 8% de los usuarios de activos digitales representando al género masculino y solo 1,9% al género femenino. De este grupo, la mayoría no tiene estudios, tiene una edad comprendida entre 18 y 28 años y percibe sueldos de más de 5.000 euros al mes.

Fuente: CRIPTOACTIVOS EN EL NUEVO CONTEXTO FINANCIERO: TIPOS DE INTERÉS, PRECIO Y ADOPCIÓN Con relación a la motivación para mantener la clase de activos, un gran porcentaje de casi 80 de cada 100 de los usuarios de criptomonedas españoles aseguró que mantiene los activos con fines de inversión. Mientras tanto, su uso como método de pago parece ser limitado, ya que la cantidad de usuarios que dijo haber comprado criptomoneda para estos fines fue inferior al 1%.

“La posibilidad de obtener ganancias potenciales, a pesar de enfrentar un riesgo significativo, podría haber motivado a numerosos consumidores a invertir una parte de sus ahorros en estos activos, especialmente en un contexto de tipos de interés bajos o incluso negativos“, escribieron los investigadores.

La investigación de Funcas se centra en analizar las interconexiones entre activos digitales, mercados financieros y el ciclo económico en un contexto de inflación y elevación de tipos de interés. Como conclusión, se halló una correlación negativa en la que los tipos de interés más alto corresponden con precios más bajos en el mercado de criptomonedas y un apetito reducido por dichos activos.

Los resultados de la encuesta parecen coincidir con los hallazgos de un estudio anterior realizado por la Comisión Nacional del Mercado

de Valores de España (CNMV), que encontró que solamente el 6,8% de los encuestados ha invertido alguna vez en criptomonedas, con el 4,2% asegurando ser poseedor de algún tipo de moneda digital y el 82,9% manifestando desinterés en dicho tipo de inversión.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.