Último minuto
Investing Pro 0

Banxico, más dudas que certezas: ¿terminaron alzas a la tasa de interés?

Publicado 31.03.2023 07:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
BBVA
+1.34%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GFNOR...
-4.19%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por: Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Al anunciar el jueves un alza de 25 puntos base (pb) en la tasa de referencia hasta 11.25%, el Banco de México (Banxico) no logró disipar con claridad una de las principales dudas sobre el futuro de la política monetaria que actualmente se encuentra en niveles restrictivos: después de 15 aumentos consecutivos, ¿ha llegado al final del ciclo alcista actual?

En su comunicado, las autoridades monetarias evitaron pronunciarse sobre ajustes adicionales a la tasa de interés, como lo han hecho en los anuncios previos y solo anunciaron que “la Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”. Las señales no son claras.

“La guía prospectiva fue escasa, indicando que su decisión próxima será en función del panorama inflacionario y considerando la postura monetaria ya alcanzada, sin cerrar la puerta para futuros incrementos; aunque no hay claridad sobre lo que harán en la siguiente reunión”, consideró Luis Valdez Villalba, analista de Intercam Banco.

Te puede interesar: Banxico no sorprende: sube la tasa de interés 25 pb y la deja en 11.25%

Para Marcos Daniel Arias Novelo, analista de Grupo Financiero Monex, la ausencia de pistas sobre la necesidad de mayores incrementos no pasa inadvertido.

“Desde nuestra perspectiva, esta es la pieza clave del comunicado, pues podría ser indicio de que algunos participantes consideran que se ha alcanzado la tasa terminal”, dijo.

Para adoptar unánimemente la decisión de reducir el ritmo de las alzas, de 50 pb en febrero a 25 pb en marzo, la Junta de Gobierno de Banxico analizó diversos factores internos y externos. Destaca que, desde la reunión de política monetaria de febrero, la inflación general anual ha disminuido más de lo previsto: en la primera quincena de marzo, la inflación general se ubicó en 7.12% y la subyacente en 8.15% a tasa anual.

“Parecería que el panorama para la inflación general mejoró al menos en el margen, considerando sorpresas a la baja en las últimas tres quincenas, la eliminación de comentarios sobre un proceso de desinflación más lento y las revisiones en ambas trayectorias de inflación”, comentaron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Sigue leyendo: Las 4 claves de Banxico: ¿Por qué redujo a 25 pb alza a tasa de interés?

Opiniones divididas

Ante la falta de una pista sólida sobre los próximos movimientos de Banxico, los analistas ya valoran si el anuncio del 30 de marzo marcó el fin del ciclo alcista de la tasa de referencia.

Marcos Daniel Arias Novelo, de Monex, pronostica que en marzo y abril se dará el mayor descenso de la inflación en los últimos 3 años, con la posibilidad de que se ubique debajo de 6.00% anual para la segunda quincena de abril.

“Creemos que es probable que Banxico haya llegado al fin del ciclo alcista y en los próximos meses el debate se volcará hacia identificar la extensión ideal de los niveles actuales de la tasa”, dijo.

En BBVA Research también se inclinan por este escenario: ”Ahora pensamos que las probabilidades de un máximo de 11.25% para la tasa de política monetaria aumentaron considerablemente”.

Para Alejandro Saldaña Brito, subdirector de Análisis Económico de Grupo Financiero BX+, el fin del ciclo alcista dependerá solo si la inflación se desacelera como se espera, si la Fed concluye próximamente su proceso de endurecimiento monetario y el tipo de cambio evoluciona favorablemente.

“No obstante, reconocemos que existe un alto riesgo de que la inflación muestre más renuencia a bajar a nivel local y global, lo que presionaría aún más los niveles de las tasas de interés”, consideró.

Lee también: Banxico seguirá hawkish, pero se perfilan recortes a tasas en 2024: BBVA (BME:BBVA)

En tanto, los analistas de Banorte dan por hecho que aún se requiere un ajuste más para llegar a una tasa terminal, misma que Banxico mantendrá por lo menos el resto del 2023.

“Ahora anticipamos sólo un alza más de 25 pb en mayo, llevando a la tasa a 11.50%, lo que sería el nivel terminal para este ciclo. Tras esto, esperamos que se mantenga sin cambios al menos en lo que resta del año, con recortes materializándose en algún momento del primer semestre de 2024”, proyectaron.

Pero la firma de inteligencia CIAL Dun & Bradstreet considera que aún faltan dos aumentos de 25 pb más para concluir con el ciclo alcista.

“Estimamos que Banxico hará dos movimientos adicionales en su tasa de referencia, en mayo y junio, de 25 puntos base en cada caso, con lo que la tasa terminal se elevaría hasta 11.75%. La tasa debe quedarse en ese nivel por el resto del año y posiblemente en el Comité de febrero o marzo del próximo año Banxico estaría iniciando un nuevo ciclo de bajas en sus tasas de interés”, comentaron.

Trading Breakout

Banxico, más dudas que certezas: ¿terminaron alzas a la tasa de interés?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email